Capsulas de Carreño

2-2 con La Equidad. DIM no aseguró la victoria (Wbeimar Muñoz)

BOGOTÁ. Empate del DIM en el estadio de Techo. Foto dimoficial

BOGOTÁ. DIM estuvo dos veces con la victoria en el bolsillo para finalmente traer empate con Equidad. Foto tomada de la página web de dimoficial.

 

Por:   Wbeimar  Muñoz  Ceballos
ZZZZZZZZZZZZWbeimar Muñoz (25)

Pudo ser victoria roja y terminó en empate.  Un primer tiempo de buen funcionamiento del DIM, (igual a como ocurrió frente al Bucaramanga) y el segundo de altibajos ( así pasó también contra los leopardos y con idéntico marcador : 2-2 ).  Comienzo de luces y cierre de claroscuros.

A los 5′ se produjo el primer canto de gol.   JUAN FERNANDO CAICEDO, uno de los mejores jugadores de la tarde, por sacrificio e intensidad, inició una jugada en tres cuartos de cancha. Pasó el balón a Marlon Piedrahíta, quien se hizo presente en las jugadas de los dos tantos. Marlon remató con furia al arco, quemándole los guantes al arquero Novoa. El rebote trató de rechazarlo Pacheco y habilitó a Caicedo, quien aún más furioso decretó el 1-0.

La victoria parcial del DIM cambió el panorama en el estadio de Techo.  El local quiso gobernar el partido y fue obsesivo en su invasión a campo ajeno y el DIM replegó sus líneas para cazar de contragolpe.  Mientras el equipo «asegurador» se hizo confuso en zona creativa y no tuvo pegada…el conjunto «del pueblo» se afilió al carrusel del desperdicio en 4 jugadas de contra, mano a mano con Novoa propiciadas por Caicedo ( 2 veces), Hechalár y Johan Arango.  Y en el arco de González  se enfrentaron un ataque sin ideas y una defensa despierta.

A los 3′ del segundo tiempo llegó el 1-1.   Pacheco recorrió la banda derecha sin oposición y habilitó a STALIN MOTA, quien de zurda clavó la pelota en la red aprovechando que Goma y Torres no acosaron ni entraron por el cuero.

La Equidad en la parte final con el ingreso de Yúber Asprilla fue ganando metros y mando.  Peralta estrelló un balón en el palo, Stalin Mota se perdió un gol en forma increíble y más increíblemente Santiago Tréllez le perdonó la vida al Medellín en 2 ocasiones , aprovechando que el rojo sin explicación posible, perdió agresividad en la presión y continuidad en el manejo de la pelota.

Cuando el cuadro antioqueño entraba a cuidados intensivos, una jugada ingenua de Elvis Mosquera, terminó en penal.  Cobró HERNÁN HECHALÁR desde los 11 metros y el poderoso se situó 2-1 en la pizarra.  Transcurrían 18′ del segundo período.

Hechalár quien estaba poco fino en el remate, subió con el gol el valor de sus acciones.  Johan Arango, Daniel Torres y Goma Hernández, las desvalorizaron. Entonces había varias cosas por hacer, con las siguientes opciones : A) volver al protagonismo del primer acto, apoderándose de la pelota.  B) Correr el  riesgo de cerrar el partido MUY TEMPRANO afianzando el bloque defensivo .  C)  Que los  líderes del equipo, recompusieran al equipo en la cancha pidiendo más agresividad en la recuperación y más movilidad para la circulación.

Leonel optó por la opción B.  Entró a Mosquera de lateral y pasó a Marlon a la línea de contención, buscando ayudas a la dupla Torres-Goma.  Se acordó muy tarde de Burbano y no tuvo en cuenta a William Parra… y con el correr de los minutos debió reemplazar a Mao y Hechalár por cansancio.  Sus cambios no evitaron el empate en una jornada que da bronca por lo que «pudo haber sido y no fue».

Sachi arriesgó más en ataque, como corresponde al equipo que está perdiendo. Vásquez quien había entrado por Yosymar, cobró un tiro de esquina a 14′ del final.  CARLOS PERALTA le ganó en el salto a Torres y su cabezazo fue tan fuerte que le dobló las manos al arquero David González : 2-2 .

DIM estuvo dos veces con la victoria en el bolsillo, pero NO le compró las pólizas a Seguros La Equidad.  Por eso acabó recurriendo más a la lucha que a la inteligencia. Esperemos que la próxima vez esté más en plan de artista que de gladiador.

No les parece ???

Compartir:

3 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *