Capsulas de Carreño

Así va la MLS… El drama de Caicedo.

 

POR WILLIAMS VIERA, desde USA.

 

 

Debido a un problema de salud mental que está afectando a Estados Unidos, la epidemia de tiroteos masivos se extiende y 10 brotes acabaron con la vida de 16 personas y dejaron 61 heridos en Chattanooga, Tennessee, y en Philadelphia (Pensilvania) donde un grupo de hombres abrieron fuego contra la multitud en una zona de ocio del centro de la ciudad.

En los diarios y semanarios la información se tiñó de rojo hasta el punto que si se sacudían sus páginas, éstas chorreaban sangre al igual que los informativos de la radio como de la televisión mientras se hablaba de la indignación nacional por el tema de las armas que se venden sin control a adolescentes con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años, aunque los senadores, ¿otra vez?, dicen que la regulación de la venta de arnas está cerca luego de conocerse que, en lo que va del año, se registra un total de 245 tiroteos en territorio estadounidense, de acuerdo con ‘Gun Violence Archive’.

    Sin embargo, lo que refrescó el aspecto informativo, al menos por algunas horas, fue la actuación de la Selección de Estados Unidos, del único partido de la MLS que se disputó y, lógicamente, la separación de la cantante colombiana Shakira del jugador español Gerard Piqué luego de 12 años de vivir juntos y de procrear dos hijos, pero en el momento que descendía la tendencia de esa noticia del corazón, la misma volvió a encenderse cuando Shakira y Piqué disfrutaron del fin de semana juntos debido a Milán, hijo de la pareja en discordia, quien disputa un torneo internacional de beisbol en Hluboká nad Vltavou, República Checa.


DÍGANOS, CAICEDO

Déiber Jair Caicedo, delantero nariñense, al servicio del Vancouver Whitecaps juega y juega, pero no marca gol en lo que va de la temporada de la MLS.

Déiber Jair Caicedo Mideros, 22 años de edad, natural de Barbacoas, Nariño, lleva 13 partidos en la actual temporada con el Vancouver Whitecaps y ya le preocupa que, con 798 minutos jugados, sigue sin encontrar el arco contrario, pero tiene dos asistencias.

Los aficionados de los Whitecaps, sin embargo, tienen paciencia con el delantero colombiano porque junto a su compañero ofensivo, el también cafetero Cristian Dájome, han realizado actuaciones eléctricas para los ‘Caps’.

“Lo mejor de esta contienda ante el Real Salt Lake fue el triunfo inesperado porque se logró en el último momento, pero estoy viviendo un drama por mi falta de gol”, dijo Caicedo.

 —

 LA JORNADA

  Se cumplió el inicio de la Semana 15 del ‘Torneo 27 de la MLS-2022’ con un solo partido en el que se convirtieron tres goles y en el mismo se registró un expulsado.

Déiber Caicedo fue el único jugador colombiano que estuvo en la cancha del estadio ‘BC Place’, ubicado en la ciudad de Vancouver, provincia de Columbia Británica, Canadá.

Caicedo jugó durante 73’ en el Vancouver Whitecaps, recibió cartón amarillo a los 38’ y salió por disposición del técnico italiano, Vanni Sartini, quien consideró que el delantero cafetero había cumplido con el trabajo encomendado.

Los jugadores venezolanos siguen haciendo camino en el mercado del fútbol profesional estadounidense. En la derrota, de visitante, 2-1, del Real Salt Lake, aparecieron Jefferson Savarino y Sergio Córdova.

El delantero Savarino, de 25 años, ingresó en los últimos 31’ mientras que Córdova, de 24 años, fue inicialista y actuó 87’ en el frente de ataque.

   Otra nación sudamericana que aparece en el listado de refuerzos para los equipos de la MLS es Ecuador y en esta contienda, vistiendo los colores del Real Salt Lake, el técnico estadounidense Pablo Mastroeni, ordenó a los 81’ el ingreso del volante pimampireño Anderson Andrés Julio Santos, de 26 años, quien se recuperó de una lesión.

En el momento que se escuchó en esta latitud el gentilicio ‘pimampireño’ los aficionados al fútbol preguntaban de dónde provenía.

 Julio Santos respondió: “Soy de una parroquia civil llamada San Pedro de Pimampiro de la Provincia de Imbabura en Ecuador. Mi familia primitiva proviene de Los Caribes y los Arawacos”.

El único expulsado fue el defensa estadounidense Aaron Herrera del Real Salt Lake por doble amarilla a los 28’ y 90+1’.

   Hasta el inicio de la Semana 15 del ‘Torneo MLS-2022’, los árbitros han mostrado 47 tarjetas rojas.

El español Miguel Ángel Ramírez dejó de ser el técnico de Charlotte FC, equipo que inició su andadura en la MLS en la presente temporada.

Ramírez, con sus dirigidos, en 14 partidos, en la Conferencia Este, logró 5 triunfos, 1 empate y 8 derrotas. Convirtió 13 goles y le marcaron 18 para sumar 16 puntos. Se encuentra en la octava casilla entre 14 franquicias.

El venezolano Sergio Córdova, jugador del Real Salt Lake, domina el balón ante el deseo de Erik Godoy, integrante del Vancouver, de arrebatárselo. El equipo canadiense se impuso.


RESULTADOS

    Se inició la Semana 15 del ‘Torneo 27 de la MLS-2022’ y solo tuvo un partido y en él se anotaron 3 goles.

Sábado 4 de junio:

Estadio ‘BC Place’ (Vancouver, Canadá), 17.134 aficionados: Vancouver Whitecaps 2 (Ranko Veselinovic y Ryan Gauld, penal) – Real Salt Lake 1 (Justin Meram).

    Incluyendo los tres goles del inicio de la Semana 15 del ‘Torneo 27 de la MLS-2022’ se han convertido 535 goles en 183 partidos. El promedio ofensivo por juego es de 2.92.

Vancouver Whitecaps con su triunfo se acomodó en la casilla 10 de la Conferencia Oeste con 17 puntos fruto de 5 triunfos, 2 empates y 7 derrotas. Convirtió 16 goles y recibió 24 en 14 partidos.

Las posiciones, Conferencia Oeste: Los Ángeles FC, primero, 29 puntos; FC Dallas, segundo, 25 unidades en 14 partidos; Real Salt Lake, tercero, 25 puntos en 15 juegos.  El último es Sporting Kansas City, 13 puntos.

Conferencia Este: New York City, primer lugar (13 partidos), 26 puntos; Philadelphia Union, segundo, 25 unidades y 14 partidos; quinto puesto, Orlando City (14), con 21. Chicago Fire es último con 11 puntos.

El tablero de goleadores está así:

Con 9 goles: Jesús Ferreira (FC Dallas) y Jeremy Ebobisse (San José Earthquakes).

Con 8: Sebastián Driussi (Austin FC),

Con 7: Jesús Jiménez (Toronto FC), Djordje Mihailovic (CF Montreal), Daniel Gazdag (Philadelphia), Adam Buksa (New England Revolution), Brandon Vásquez (Cincinnati), Valentín Castellanos (New York City), Paul Arriola (FC Dallas), Diego Rubio (Colorado Rapids) y Leonardo Campana (Inter Miami).

Con seis: Carlos Vela (Los Ángeles FC), Robin Lod (Minnesota United), Javier ‘Chicharito’ Hernández (LA Galaxy), Ola Kamara (DC United)

Con 5: Darwin Quintero (Houston Dynamo), Luciano Acosta (Cincinnati) y Taxiarchis Fountas (DC United).

Jesús Ferreira, con la camiseta 9, sigue teniendo minutos en la Selección de Estados Unidos. Tuvo un duelo especial con el defensa uruguayo Diego Godin (3) en el partido amistoso que sostuvieron las dos selecciones.

PRÓXIMA FECHA

La semana 15 del ‘Torneo 27 de la MLS-2022’ prosigue con la siguiente programación luego de las fechas FIFA:

Sábado 11 de junio:
Charlotte vs. New York Red Bulls
Nashville SC vs. San José Earthquakes

Domingo 12 de junio:
Sporting Kansas City vs. New England Revolution

Martes 14 de junio:
Seattle Sounders vs. Vancouver Whitecaps

Miércoles 15 de junio:
New England Revolution vs. Orlando City

La selección de Estados Unidos venció, 3-0, a Marruecos en partido de preparación para el Mundial de Catar. Una de sus figuras fue el delantero Christian Pulisic, quien superó, de manera reiterada a Sofyan Amrabat.

  BREVES

     La MLS hizo un aporte de 80 jugadores a las convocatorias de las selecciones en la denominada fecha FIFA. De ellos, 44 representan a sus naciones de origen en eliminatorias intercontinentales y partidos internacionales rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.

      De igual manera, los siguientes 14 jugadores de la MLS representarán a selecciones que pelean por los dos últimos puestos en Catar:

Perú: Pedro Gallese, Orlando City; Edison Flores, D.C. United; Alexander Callens, New York City FC; y Marcos López, San José Earthquakes.

  Nueva Zelanda: Bill Tuiloma, Portland Timbers; y Michael Boxall, Minnesota United.

  Australia: Milos Degenek, Columbus Crew.

  Costa Rica: Francisco Calvo, San José Earthquakes.

  La selección de Estados Unidos, el pasado miércoles 1 de junio, venció, 3-0, en partido amistoso, a su similar de Marruecos con anotaciones de Brenden Aaronson, Timothy Weah y Haji Wright en el estadio TQL Stadium que tuvo una asistencia de 19.512 espectadores.

  El equipo de las ‘Barras y las Estrellas’ tuvo en el arranque a Jesús Ferreira, delantero colombo-estadounidense, quien busca quedar en el grupo de los jugadores que van a estar en Catar.

  Christian Pulisic, capitán de la selección de Estados Unidos, criticó el poco apoyo de los aficionados en Cincinnati, Ohio: “Esperábamos que el estadio estuviese lleno, pero felicito a quienes nos acompañaron en esta oportunidad”.

  En las graderías del ‘TQL Stadium’ se pueden acomodar 26 mil espectadores.

  De igual manera, USA y Uruguay igualaron, 0-0, en juego amistoso el pasado domingo 5 de junio y que tuvo como escenario el ‘Children Mercy Park’, en Kansas City, y en el que estuvieron 19.569 aficionados de acuerdo con la venta de boletas anunciadas de antemano.

  Los dirigidos por Gregg Berhalter tuvieron algunas oportunidades de anotar, pero no pudieron ir más allá de un empate sin goles con lo que completaron 25 partidos sin perder en casa. Ferreira, actual líder de goleadores en la MLS con 9 tantos, estuvo durante los 90’.

  Estados Unidos en el ciclo hacia el Mundial de Catar 2022 ha convocado a 118 jugadores. Durante la dirección de Berthalter, el seleccionador llamó, hasta el momento, a 91 futbolistas y de ellos, 56 hicieron su debut.

 Los estadounidenses abrirán la Copa Mundial de Catar el próximo 21 de noviembre frente a Gales, selección que derrotó, 1-0, a Ucrania, el pasado domingo, 5 de junio.

 USA, después de su primera presentación en el Mundial, enfrentará a Inglaterra el 25 y cierra el grupo ‘B’ ante Irán el 29 de noviembre.

Gianluca Lapadula fue el autor del único gol de la Selección del Perú ante Nueva Zelanda en Barcelona, España.


MLS NEXT PRO

     En estas Cápsulas hemos dado a conocer que, en este torneo, semejante a una división menor con 42 equipos, distribuidos en seis grupos, se encuentran jugadores colombianos con edades entre 17 y 25 años y cada uno se da a conocer en este mercado futbolístico.

   Igual acontece, por ejemplo, con el volante Jay Tee Kamara, de 20 años, natural de Sierra Leona, país de África Occidental y que defiende los colores del Columbus Crew II; o con el volante Marlon Vargas, de 20 años, oriundo de El Salvador, juega con Tacoma Defiance; o el mediocampista argentino Ignacio Gutiérrez, de 20 años, del Minnesota United II.

Y la lista es enorme y en ella podemos encontrar al volante alemán Max Schneider, de 21 años, defendiendo los colores del St. Louis City II, equipo que estará en la temporada 28 de la MLS-2023.

 

OTRAS LATITUDES

      Lionel Messi con la camiseta de la Selección Argentina convirtió los cinco goles con los que derrotó, el pasado domingo 5 de junio, a su similar de Estonia, en Pamplona, en partido amistoso con lo que los argentinos llegan a 33 partidos sin perder en la era de Lionel Scaloni.

Messi logró, por segunda ocasión, convertir cinco goles en su carrera deportiva. La primera vez fue el 7 de marzo de 2012 vistiendo los colores del Barcelona que venció, 7-1, al Bayer Leverkusen en octavos de final de la Liga de Campeones.

Italia tiene el récord de invicto como selección con 37 partidos.

La selección de Perú, dirigida por el argentino Ricardo Gareca, jugará contra el ganador de los Emiratos Árabes Unidos-Australia que se enfrentarán, este martes 7 de junio, en la capital catarí.

Los peruanos esperan triunfar en la repesca del próximo martes 13 de junio para obtener un lugar en el Grupo D, mientras que Costa Rica y Nueva Zelanda se enfrentarán el 14 de junio por el último lugar en el Grupo E de Catar 2022.

Nueva Zelanda, en partido preparatorio disputado en Barcelona, cayó, 0-1, ante Perú, el pasado domingo, 5 de junio. La única anotación fue obra de Gianluca Lapadula luego de aprovechar un error del arquero Oliver Sail.

Este jueves, 9 de junio, los neozelandeses jugarán su segundo amistoso ante el seleccionado de Omán en Doha, Catar, sin público en las tribunas.

Toronto FC pasa por un mal momento en la MLS. Ocupa el puesto 12 de la Conferencia Este con 15 puntos. Sin embargo, el pasado sábado 4 de junio, igualó, 1-1, y logró el título del ‘Canadian Championship 2020’ al vencer al Forge FC por penales (5-4) en el ‘Tim Hortons Field’ en Hamilton, Ontario, en una final que se había postergado por la pandemia del COVID-19.

 

CAFÉ Y TEQUILA

La selección mexicana, dirigida por el argentino Gerardo ‘Tata’ Martínez, jugó tres partidos amistosos de preparación para el Mundial de Catar y el balance fue un triunfo, una derrota y un empate.

El Tri, en el ‘AT&T Stadium’, en Arlington, Texas, venció, 2-1, a su similar de Nigeria, el pasado domingo 28 de mayo; en el estadio de la ‘Universidad de Phoenix’, el conjunto azteca fue goleado, 0-3, por Uruguay; y en el ‘Soldier Field’, en Chicago, Illinois, el pasado domingo 5 de junio, México igualó, 0-0, con Ecuador, pero el partido se suspendió durante algunos minutos por el consabido grito de “puto” desde la tribuna en contra del arquero ecuatoriano Alexander Domínguez Carabalí cada vez que hacía saque de meta.

Ecuador, antes de la contienda con los mexicanos, se impuso, 1-0, a Nigeria, en partido amistoso, el pasado jueves 2 de junio, en el estadio ‘Red Bull Arena’, en Nueva Jersey.

El aficionado del fútbol nunca olvida. Y lo anterior quedó demostrado con la derrota, 0-3, de México ante Uruguay. Entonces, sacaron el recuento de las recientes goleadas recibidas por el ‘Tri’ y gritaron “Martino, fuera. Martino, fuera”.

En amistosos: en el 2019, México 0, Argentina 4; en el 2018, México 1, Uruguay 4; en el Mundial 2018: México 0, Suecia 3; en Confederaciones 2017: México 1, Alemania 4.

 Pero, además, recuerdan al técnico colombiano Juan Carlos Osorio que dirigió a México cuando Chile le dio una paliza, 7-0, en la Copa Centenario de 2016.

 

FÚTBOL DEL CENTRO

Luis Fernando Suárez, técnico colombiano, se desplaza a Catar junto a su grupo de jugadores de la Selección de Costa Rica que busca clasificar al Mundial.

Concacaf realizará una modificación al torneo más importante de clubes que organiza y que se denomina ‘Champions League-2024’.

De acuerdo con información suministrada a Cápsulas de Carreño por esa entidad centroamericana, a partir del segundo semestre de 2023 los equipos de la región van a participar en la Copa Centroamericana y la Copa del Caribe.

En la ‘Concachampions-2024’ estarán 27 organizaciones entre las que se destacan la Liga MX, MLS y Premier League de Canadá.

La Copa Centroamericana se disputará con 20 clubes mientras que en la Copa del Caribe participarán 10 equipos, divididos en dos grupos de cinco cada uno, que buscarán llegar al máximo torneo de clubes de la región.

La Liga de Naciones de la Concacaf se está disputando con 41 países que fueron divididos en tres grupos y clasificados en tres ligas denominadas ‘A’, ‘B’ y ‘C’.

En la Liga ‘A’, en el grupo ‘A’ están Jamaica, Surinam y México; en el ‘B’: Panamá, Costa Rica y Martinica; en el ‘C’: Honduras, Canadá y Curazao; y en el ‘D’: El Salvador, Estados Unidos y Granada.

Los que ocupen el primer lugar disputarán los Playoffs y los últimos descienden a la Liga ‘B’ mientras que los primeros de la Liga ‘B’ ascienden a la Liga ‘A’ y los coleros de la Liga ‘B’ que tiene 16 naciones distribuidos en 4 grupos bajarán a la Liga ‘C’ que la disputan 13 selecciones divididas en 4 grupos. Los que ocupen el primer lugar de la Liga ‘C’ ascienden a la Liga ‘B’.

Costa Rica, en este torneo, en su primera salida, perdió, 0-2, ante Panamá y en su segunda presentación, se impuso a Martinica, 2-0.

A propósito del seleccionado costarricense, dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez, jugará el próximo martes, 14 de junio, en el estadio Ahmad Bin Ali frente a Nueva Zelanda.

Si el combinado ‘tico’ obtiene el tiquete a Catar-2022, lo llevaría a integrar el grupo ‘E’ junto a España, Alemania y Japón. Sería su tercer Mundial consecutivo y el sexto en su historia futbolística.

“Hay partidos que valoro mucho en mi carrera, pero estamos ante la posibilidad de ir a un tercer Mundial. El encuentro frente a Nueva Zelanda es el partido más importante de mi vida y quiero llegar a una nueva Copa del Mundo”, dijo Suárez en el momento que abordaba, junto a 23 jugadores costarricenses, el avión que los transporta, en este momento, a Rayán, Catar.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *