La etapa complementaria fue similar, incluso en oportunidades para marcar. Los atlanticenses la tuvieron en una acción en la que Nelson Cárdenas eludió a dos rivales, pero su remate de zurda se fue por encima de la portería.
Los visitantes tuvieron la más clara a 4 minutos del final. Su goleador Juan Esteban Sánchez eludió al portero y disparó de zurda, cuando ya se alistaba para celebrar apareció el zaguero Andrés Sánchez para salvar su pórtico.

BARRANQUILLA. Momentos previos a los cobros desde el punto penal, máxima concentración y motivación de parte de la Selección de Atlántico. Foto tomada del diario El Heraldo.
Atlántico fue más efectivo, cobró cuatro veces y marcó tres. Acertaron Jordan Barrera, Sebastián Ospino y Galindo. Solo falló Yasir Conde.
Danny Castro detuvo los disparos de Juan Esteban Sánchez y Magno Valencia, mientras que el de Ferley Valencia se fue desviado.
“Estamos muy contentos con este título, era el objetivo. Muy felices de lograrlo en casa. Había mucha confianza en el grupo, por eso el presidente de la Liga de Fútbol del Atlántico, Francisco Sánchez, pidió la sede de la final”, dijo Gian Carlos Torres, quien dirigió al equipo junto a José ‘Ringo’ Amaya.
El último título de Atlántico había sido en 2019. Ese año se celebraron 3, en las categorías sub-15, sub-21 y sub-23.
(Fuente: Diario El Heraldo)