- La FA Cup también para Manchester City
- Sábado futbolero de película (Cápsulas)
- Mundial Sub 20: Casadei vs. Marquinez, duelo
- Cuarta de semifinales Liga, modificación horario, árbitros
- Mundial Sub 20 – Datos @elcoleccioniste
- Colombia Sub 20 sueña…
- Raúl Pini, 100 años
- Nacional hizo el gol y lo defendió a muerte (m.r.r.)
- Este Nacional no pinta (Cápsulas)
- Síntesis Nacional 1 – Águilas 0. / Pasto 0 – Alianza 0
Caracol Radio, altas y bajas
- Por Alfredo Carreño
- Actualizado: 1 febrero, 2021

Juan Felipe Cadavid remplazará a Steven Arce en el Carrusel de los Sábados.
—
-Steven Arce se despidió del Carrusel Deportivo y debutó en 6:00 A.M. Hoy por Hoy en remplazo de César Augusto Londoño.
-Juan Felipe Cadavid será el encargado de conducir el espacio deportivo de los sábados.
-Santander se quedó sin Combos Deportivos, en Barranquilla desapareció espacio deportivo.
-En Boyacá reaparecieron los deportes con el grupo encabezado por un narrador cucuteño.
—
CAMBIO EN EL CARRUSEL
Steven Arce se despidió del Carrusel Deportivo de los sábados ya que ahora hace parte del equipo noticioso de 6:00 A.M. Hoy por Hoy en remplazo de Cesar Augusto Londoño: «Hasta aquí el ‘Carrusel Caracol’ y hasta aquí yo en el ‘Carrusel de los sábados».
Arce agradeció a sus compañeros que lo ayudaron a consolidar el programa deportivo de los sábados: «Casi todos me han acompañado estos años, casi todos los de este equipo han permanecido durante mucho tiempo y hemos logrado consolidar un espacio».
De la misma manera recordó su ascenso en el Carrusel: «Llegue a este programa cuando se llamaba ‘Sábado Nuestro’, y la he pasado muy bueno, las tardes del sábado no serían las mismas si no hubiera estado haciendo parte de este equipo. Primero como productor, como integrante de mesa, como conductor y como director».
Finalmente Stiven Arce sostuvo que la conducción del espacio deportivo recaerá en Juan Felipe Cadavid: «El Carrusel queda en muy buenas manos, en las de Juan Felipe Cadavid y nosotros nos escuchamos nuevamente en ‘6 AM Hoy por hoy’ y después en ‘El Alargue’ de Caracol».
—
SANTANDER SIN COMBOS

El Combo Deportivo de Barrancabermeja salió del aire el pasado jueves 28 de enero.
El departamento de Santander se quedó sin los Combos Deportivos en Bucaramanga y Barrancabermeja, y mas concretamente en las frecuencias 1.120 AM de Tropicana en la Ciudad Bonita y 1.540 AM en el puerto petrolero.
En el dial de la capital del departamento, que ya no lleva el nombre de Radio Reloj, la firma Extra Tiempo entregó la concesión para proyectar su proyecto digital bajo la dirección de Javier Mantilla y Sergio Prada.
Entre tanto, en la emisora afiliada La Voz del Petróleo salió del aire el programa local que se emitía de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. y que era conducido por Álvaro Gómez desde el 18 de septiembre del año pasado.
Por ahora, la responsabilidad recae en Luis Gabriel el ‘Coco’ Gómez quien interviene en El Vbar, El Alargue, Carrusel Deportivos, Arena Caracol y los noticieros locales que dirige el periodista Juan Carlos Ordoñez.
EN BARRANQUILLA

Juan Salvador Barcenas no continuó en Caracol Radio Barranquilla y se independizó con su proyecto Habla Deportes.
Otro espacio que se emitía en las ondas hertzianas de Caracol Radio y que desapareció fue el de Habla Deportes en Barranquilla que iba en el horario de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. en las frecuencias 1.100 AM. y 90.1 FM también salió del aire.
El programa que tenia una gran acogida y que era presentado por Juan Salvador Barcenas ahora lo realizan a travÉs de las redes sociales, entre tanto Eugenio Baena se encarga para la cadena de la información deportiva de Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Montería.
Por su parte, Giovanni Castro, el astro de la narración sigue trasmitiendo en estéreo los encuentros de Junior junto a su compañeros de las emisoras musicales así como también interviene en Arena Caracol.
RELOJ BOYACENSE
En Radio Reloj retornó el Combo Caracol y en esta oportunidad un relator nortesantandereano Cheko Acosta ante la desaparición del Cúcuta Deportivo en la frontera decidió emprender rumbo a la ciudad de Tunja para seguir con su proyecto radial.
Y fue el gerente de la regional Jorge Montenegro quien también es comentarista y el analista cucuteño William Pipo Quintero quienes decidieron formar un buen equipo que trasmite los juegos del Chico y Patriotas en el dial 1.090 AM, Cheko en Cúcuta tenia su programa en Bésame 980 AM.

Cheko Acosta y el Combo Deportivo de Radio Reloj Tunja.
Notas relacionadas
7 comentarios
Dejar una respuesta
Cancelar la respuesta
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD – VACACIONES EN EJE CAFETERO















jaime blandon
13 febrero, 2021 at 5:12 pm
*Crítica para Caracol Radio
Buenas tardes don Alfredo.
Causa risa por no decir burla que Caracol Radio tenga un periodista deportivo que cubre 4 ciudades, que ridiculez tan grande y lo que es peor que a un profesional de la talla de Eugenio Baena le exijan una información de una ciudad como Montería que queda a 4 horas de Cartagena y 6 de Barranquilla, cuál será la mente brillante que en Caracol Radio tiene semejantes ideas…..solo causa risa,
Jaime Blandón, Armenia
Hincha de Deportes Quindío (lo que queda)
Armenia, Quindío
Nick Ospher
6 febrero, 2021 at 1:17 pm
*El cambio de Steven Arce en Caracol
Nada se pierde con la salida de Arce. Para nosotros los mayores de 50 es muy difícil oír opinar a muchachos que ni siquiera vieron a Nacional campeón de la primera Libertadores, es para que estén en Colorin radio ..
Nick Ospher, Las Vegas
Las Vegas
César Betancur
5 febrero, 2021 at 10:59 am
*Elogios para Steven Arce y Julián Capera
Steven Arce: talentoso, voz agradable, fluido, informado, con criterio, joven, de buenas maneras; es decir con rasgos de cultura. De los pocos que sobresale de esta generación, junto a Julián Capera.
Se puede pensar que aún existe alguna esperanza de escuchar comentaristas sensatos. Mejor que no llegaron los de la cola; pues, quienes vivimos en las cabinas hace algunos años recordamos la burla, los apodos, el lenguaje de doble sentido, los comentarios sexistas, los regaños al aire, la falta de cultura (habilidades sociales); de algunos que se quedaron como referentes y de algunos que no llegaron.
Abrazo a Steven y a Capera, dos que dejan ver que aún se puede escuchar algo de valor.
César Betancur, Pereira
Hincha de Ninguno
Pereira
Carlos Rodriguez
3 febrero, 2021 at 11:36 am
*Fe de erratas
De acuerdo con el tema del nuevo combo deportivo de Radio Reloj, cabe aclarar que esta emisora no se transmite desde Tunja, sino en Sogamoso en el dial 1.090 AM, que antes fuera el dial de Caracol básica en la ciudad del sol y del acero y cubre las ciudades como Duitama, Paipa, Belén, Santa Rosa de Viterbo, Sogamoso, Firavitoba, Iza, Aquitania, Pesca, entre otros.
Carlos Rodríguez, Bogotá
Del editor. Gracias Carlos por la precisión.
Bogota
Álvaro Andrés Pulido
3 febrero, 2021 at 9:48 am
*Caracol Radio apostó por la renovación
Y el acierto poco a poco se verá en sintonía, aunque aquí la marca juega un papel clave. Lo triste es que mientras a Diego Rueda le costó 20 años y un poco más llegar, a Steven y a Juan Felipe, les costó la mitad del tiempo, gracias a la TV.
Y este relevo, que si es bueno no se notará, se lleva por delante a periodistas y reporteros de carrera como Edward Acero, Chemas Escandón, Héctor Chavés, que han estado siempre ahí, trabajando por gusto pero quizás sin las aspiraciones que los que participan en TV reflejan.
Ni hablar del tal anhelado ascenso para los periodistas de región, como José Alberto Ortiz, Pacho Benítez y demás (sacaron tantos los de Prisa que se pierde el rastro hoy cuando los cupos y la radio independiente los absorbió o los olvido), que pasaron de ciudades intermedias, hicieron carrera en eventos (cuando viajaban), que hoy solo esperan su jubilación.
El cambio es bueno pero el relevo natural se pierde cuando los vetes fueron buenos y duraron tanto, que las tres generaciones que venían, terminaron siendo promesa. Éxitos para los dos de mi generación, sensatos y buenas personas, pero ojalá los vicios de la TV y su ánimo de que todo sea show no lo lleven a la radio, aunque programas como el VBar o En La jugada cada dia se parece mas a los Nexo, Balón Dividido, FC y demás copias del sur (show y debate, poco información y menos, la crónica). Se acabará Planeta Futbol y la radio deportiva que sobrevivirá será la regional, porque a nivel nacional y en Bogotá, poco queda por escuchar.
Álvaro Andrés Pulido, Bogotá
Bogotá
Francisco Javier Aguilar
5 febrero, 2021 at 11:28 pm
*En respuesta a Álvaro Andrés Pulido
Comparto ese comentario
Francisco Javier Aguilar, Bucaramanga
Del editor. Francisco se refiere al tema de las altas y bajas de Caracol Radio.
Hincha de Millonarios
Bucaramanga
Ricardo Forero
2 febrero, 2021 at 1:57 pm
*El cambio en el Carrusel
En el caso del Carrusel del sábado, a juzgar por las ediciones de las pasadas semanas, es mucha más la ganancia por la llegada de Juan Felipe Cadavid que la pérdida por la partida de Steven Arce.
Ricardo Forero, Bogotá
Bogotá