- Síntesis Chicó 0 – Águilas 1, en el 90+2 Sebastián Rodríguez
- Asesinado Édgar Páez, presidente de Tigres de la B
- Nacional se oscurece de un partido a otro
- América 4 – Nacional 1, humillación verde en el Pascual
- Premier: 30 minutos le bastaron al City
- 81, 85, 89.. en ocho minutos Barcelona le dio vuelta
- Cali 2-DIM 2: Goles, autogoles, polémicas… de todo
- Designaciones arbitrales – Liga – Fecha 14
- No sobra mirar la Reclasificación (Cápsulas)
- RESULTADOS – Fecha 13 – Liga –
Chicó 0-DIM 1. SE ROMPIÓ LA HISTORIA. (Wbeimar Muñoz Ceballos).
- Actualizado: 15 octubre, 2015

TUNJA. Para el DIM el 1-0 frente a Chicó representó : Acabar con una sequía de 32 días sin victorias en la Liga. Ganar por primera vez en Tunja. Ascender al sexto lugar de la tabla con 25 puntos. Ser de nuevo el líder de la reclasificación, que da un cupo a la Copa Libertadores del 2016. Foto Colprensa / El Colombiano
Por: Wbeimar Muñoz Ceballos
Como no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista, Medellín rompió un maleficio que lo rondaba desde siempre : nunca había ganado un partido de campeonato en Tunja, ni contra Chicó ni contra Patriotas. Ésta noche celebró su victoria 1-0, en un juego que no fue deslumbrante, pero que representó aportes valiosos para su contabilidad actual y que explicaremos más adelante.
De los 45’ iniciales, por lo menos durante 30’ el DIM tuvo la iniciativa, gracias a la mayor posesión de pelota y a un fútbol de invasión, planteado en zona enemiga. No pudo situarse en ventaja por varias razones : en una cancha en malas condiciones fue difícil hacer buenas trenzas con el cuero ; Chicó le peleó denodadamente el dominio del mediocampo, con gran acoso y porfía y lo esperó con una doble línea de 4 jugadores; los pases rojos fueron equivocados en los últimos 25 metros ; los laterales Valencia y Tipton, nunca pudieron pasar de los tres cuartos del terreno y por eso siguió cerrado el bloque local ; faltó más presencia de Marrugo como líder la manada; Arias solo tuvo un chispazo (tijereta, salvada por el arquero Escobar en gran voladora) Caicedo se quedó sin abastecimiento. Quedó Hechalar luchando contra el mundo y tuvo un mano a mano, que también salvó el cancerbero rival.
Como Medellín en esa parte fue un equipo estirado, permitió salidas de Chicó en el contragolpe, especialmente por los costados. Hubo un remate en el palo de Mahecha y un cabezazo muy peligroso de Hernández. En resumen cuatro llegadas al área con material inflamable : dos ajedrezadas y dos rojas, pero el marcador siguió inmaculado. Chicó con reducción de espacios atrás, cerró la pista de aterrizaje a los antioqueños.
Después de un buen arranque del DIM en el segundo tiempo, pero sin asomadas al área… Chicó comenzó a imponer su mayor adaptación a la altura ( Tunja está a 2.820 metros sobre el nivel del mar) y se fue apoderando de la iniciativa con la pelota. Medellín aguardó atrás con orden, líneas más juntas y algo de suerte, porque entre el minuto 11 y el 30, el local tocó tres veces a la puerta de David González, por intermedio de Riascos, Hernández y Tavima ( Medellín permitió cabezazos de mucho peligro). Al DIM le quedaba la posibilidad de alguna contra, porque los de casa se fueron estirando a lo largo y ancho. Los radares defensivos emitieron la primera señal de peligro, en un contragolpe de Marrugo a los 27’. Y en la segunda alerta , el pasado quedó enterrado.
31’. Otra llegada de Marrugo y balón al corner. Cobró el autor de la incursión. En el primer palo se fueron en blanco tirios y troyanos. En el segundo vertical, se colocó muy bien MATÍAS CAHÁIS. La pelota rebotó…le dio en el rostros al defensa ….y oh milagro…terminó besando la red. El dolor en el tabique nasal del argentino debió ser muy fuerte….pero miró disimuladamente hacia otro lado….se abrazó con los compañeros, abrió la garganta y el corazón, en una celebración estruendosa del 1-0. Un golpe del azar convirtió todo en lingotes de oro.
En el último cuarto de hora se Chicó , que se quedó con diez hombres por expulsión de Mancilla, no pudo con la defensa roja y se adelantó tanto que le dejó servidos los espacios y oportunidades al DIM para anotar un segundo gol y estuvo a un dedo de conseguirlo. El visitante combinó circulación horizontal de la pelota en plan de descanso, con escapadas grupales de mucha velocidad, a tal punto que los hombres de Leonel, parecían deslizarse sobre patines.
Para el DIM el 1-0 representó :
– Acabar con una sequía de 32 días sin victorias en la Liga.
– Ganar por primera vez en Tunja.
– Ascender al sexto lugar de la tabla con 25 puntos.
– Ser de nuevo el líder de la reclasificación, que da un cupo a la Copa Libertadores del 2016.
Hechalár y Luis C. Arias sufrieron lesiones preocupantes. No fue brillante el juego rojo, pero sí tuvo generosidad y entrega.
Y para deleitar de nuevo a la retina, ya habrá otras jornadas y mejores canchas.
No les parece ???
3 comentarios