- Liga empezó con pie izquierdo (Cápsulas)
- Nacional: Marino confirmado, convocados, reporte médico
- Sub 20: Goleada histórica de Argentina a Brasil
- RÁPIDAS: Atacado bus de Millos, herido Iván Arboleda
- Luto Verde: Falleció Darío de Greiff
- ¿Qué esperar del DIM 2025?
- Linda MVP. / Liga de rumores y certezas. (Cápsulas)
- DIM – Compendio – Antes de enfrentar a Alianza
- Atlético Nacional: fichajes, valores transfermarkt.co
- Lo que ahora piensa Gallardo de Borja
Chile, te digo qué se siente (Hugo Asch, Diario Perfil)
- Updated: 7 julio, 2015
Por Hugo Asch,
Diario Perfil
————————————————-
*Los que ahora quieran divertirse llamando pecho frío a Messi o quieran echar a Martino por dejarlo afuera a Tevez, adelante. Eso sí, no cuenten conmigo.
————————————————-
Es un síntoma: cuando Messi mira demasiado el piso, estamos listos. No importa si convierte su penal: sus errores no existen o son un exotismo. Pero lo cierto es que el alma del equipo se rompió en algún momento de la segunda etapa y nunca más se sintió en ganador. Chile hizo todo –todo, en todo sentido– para ganar la Copa y lo logró. Campeones por primera vez. Bravo por ellos.
Esta brillante generación de futbolistas exitosos en todo el mundo pero vírgenes de títulos con la camiseta argentina seguirá esperando, como otras. Suena insólito, pero así son las cosas. Se hablará ahora de la lesión de Di María, de por qué Higuain y no Tevez, de los penales errados, los cambios de Martino. Siempre es así, cuando se pierde.
Yo defiendo esta idea. Lo hice en el injusto empate contra Colombia, antes del 6-1 a Paraguay y lo hago ahora, en esta maldita final perdida. Apuesto a este petiso retacón sin ángel pero con convicciones firmes. Y mucho más en la derrota.
Empezó para ser el mejor partido de la copa, con los dos mejores, y resultó un fiasco. En la previa era como un clásico del boxeo: frente a frente dos fighters de mano letal que van y van todo el tiempo. Pero salió todo al revés. Un juego de espejos donde ambos se anularon –se repartieron la pelota y ninguno sabe jugar sin ella– en un duelo tenso, equilibrado, frenético en la mitad, pero sin llegadas ni emociones. Nadie brilló. Ni siquiera Messi. El resto, a años luz, salvo por las ganas, la pasión por pelear cada pelota.
Parecía imposible que en el juego, Argentina y Chile se sacaran ventaja. Los de Sampaoli disimularon su menor calidad individual con una mejor estructura de equipo. Se nota su trabajo. Chapeau por eso. Los penales, por más que consagren héroes o villanos, sirven para que alguien ocupe el papel de ganador para la foto. Nada más. Para mí, es un tema de buena o mala suerte. Analizar eso no tiene sentido.
Es notable lo de Chile. Sampaoli copió de Bielsa algunos tics: la obsesión, la intensidad emocional, cierta predilección por el secretismo, un discurso monocorde, racional. Lo que logró tiene mucho mérito: su equipo se despliega en la cancha con la velocidad de un equipo europeo y los suyos suplen su falta de envergadura física por una dinámica infernal que parece caótica, pero no es otra cosa que un orden oculto para el no iniciado.
Son, afirman, la mejor generación de su historia. Tal vez. Vidal, Valdivia, Medel, Alexis, Isla, Bravo, todos en realidad, parecen más de los que son, metidos en ese esquema que acelera como el Mercedes de Hamilton cuando se apagan las luces rojas. El problema es cuando lo atacan. Un retroceso a mil no siempre garantiza la precisión necesaria. Los tres centrales quedan expuestos y los laterales, dos trenes lanzados hacia campo rival, pueden llegar un segundo tarde o medio metro después, lo que en fútbol es… fatal. Lástima grande que Argentina no haya sabido aprovechar ese punto flojo.
En fin. Chile es el campeón. Pero Argentina es más y lo demostrará pronto. Cuando sume más entrenamientos, refuerce conceptos, y tenga la idea más desarrollada. No pienso darme vuelta por dos penales de morondanga errados y una final tensa, dura, pareja, que era para cualquiera.
Por cierto: los que ahora quieran divertirse llamando pecho frío a Messi o quieran echar a Martino por dejarlo afuera a Tevez, adelante. Eso sí, no cuenten conmigo.
(*) Esta nota fue publicada en la edición impresa del Diario PERFIL.