Capsulas de Carreño

COLOMBIA 0- ARGENTINA 1. D E S I L U S I Ó N !!! (Wbeimar Muñoz Ceballos)

 

BARRANQUILLA. La Selección de Colombia como equipo, no funcionó ésta vez, por lento, ansioso e impreciso. Foto Manuel Saldarriaga / El Colombiano

BARRANQUILLA. La Selección de Colombia como equipo, no funcionó ésta vez, por lento, ansioso e impreciso. Foto Manuel Saldarriaga / El Colombiano

 

Por:  Wbeimar  Muñoz  Ceballos

ZZZZZZZZZZZZWbeimar Muñoz (25)

Que un equipo pierda, es normal en el fútbol… pero que esa derrota estuviera presidida por el desánimo de los jugadores (caso Macnelly);  por la falta de MOVILIDAD, sin la cual es imposible sostener la pelota (la gran mayoría confundió calidad técnica, con dejarse estar) ;  por la falta de agresividad para recuperarla o crear espacios;  por la escasez de sociedades que implicaran trabajos grupales al servicio del colectivo; por no aparecer un líder que ordenara, cuando las líneas se descompusieron; por no tener ni equilibrio ni creación en el medio, donde se comienza a gestar la suerte de un equipo…todo eso resulta inexplicable y doloroso.

Colombia en el primer tiempo mostró un equipo sin convicción, que rápidamente fue presa de los nervios, errático en la entrega y en la desmarcación, razones por las que no se adueñó del balón.   Argentina como equipo corto y solidario, rápido en los contragolpes y con una convicción y jerarquía muy superiores a su adversario, se nombró gobernante del partido. Manejó la pelota, los tiempos y los ritmos de la jornada.  Los nuestros sólo cambiaron la actitud en la parte final, cuando jugaron con defensa adelantada y trataron de invadir el campo ajeno, pero sin inspiración ni argumentos para inclinar la cancha a su favor.

El partido tuvo contagios malignos.  Cristian Zapata trasladó sus errores a Jeison Murillo.  Daniel Torres empezó a entregar mal y Alex Mejía siguió por ese tortuoso camino.  Macnelly no se asoció con James y éste deambuló la cancha.   Teo y Bacca pasaron en puntillas por el Metropolitano. Y aunque Helibelton y Fabra tuvieron problemas en la marcación, al menos intentaron  ir al ataque y arrimaron el equipo al área de Romero.

Las primera pregunta surgió con la alineación de Péckerman: si Muriel y Edwin, le cambiaron la cara a Colombia en el segundo tiempo frente a Chile : porqué no fueron inicialistas ?.  La segunda ya la habíamos formulado en nuestra crónica anterior : porqué nos cuesta tanto ganar en el juego posicional  ?. Y  la tercera va hacia el futuro : cómo mejorar lo táctico,  lo estratégico y lo sicológico, si el formato de eliminatorias no nos permite microciclos de trabajo ?.

Nos cuesta ganar porque caminamos en la cancha y por eso nos anticipan una y otra vez.  Alejamos nuestras líneas imposibilitando los bloques de presión. No aplicamos la vieja premisa del fútbol, según la cual el trabajo coral, comienza con pequeñas sociedades que no tenemos y por eso terminamos con solistas desafinados.   Argentinos, uruguayos y chilenos, por citar tres ejemplos , cuando saltan al terreno lo hacen con personalidad y con la fe del carbonero… nosotros en cambio a la primera adversidad , le pedimos perdón al enemigo, por el hecho de vivir y respirar.  Y lo peor de todo, es que pasamos del paraíso al infierno con gran facilidad.     Y así seguimos : ayer héroes y hoy villanos.

Argentina nos secuestró la pelota y por eso la posesión nos fue esquiva.   Nos ganó con un gol de BIGLIA a los 19’.  Y pudieron ser más, de no haber fallado Higuaín a los 12’, D’María en una entrada en solitario a los 40’, o el árbitro equivocarse al anular un gol legítimo de Dybala a los 81’, o el mismo jugador estrellar un tiro en el palo a los 89’.  Atrás su red defensiva se mostró fuerte y en sus transiciones al ataque, dejaron a los zagueros colombianos patas arriba.  Nuestros hombres de avanzada,( Teo y Bacca) fueron nulos en la primera parte y tibios en la segunda, a pesar de que hubo cierto cambio de actitud en las distintas zonas, pero sin la magia suficiente.  El equipo, como tal, no funcionó ésta vez, por lento, ansioso e impreciso.

Pasamos una tarde de desolación.  Anhelamos que en el 2016 regresen de su actual exilio la alegría y las sonrisas.

No les parece ???

Compartir:

3 comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top