- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
- Argentina ganó, gustó y clasificó
- Eliminatoria. Argentina, sin rival
- Colombia sumó pero defraudó
- En el peor momento de Lorenzo-Colombia.. (Cápsulas)
- Nations League… ¡México, celebra; USA, llora!
- Nacional 1 – DIM 1: Faltaron goles, sobraron fricciones.
- MLS… Colombianos gritaron cinco veces gol
Comunicado de Nacional
- Updated: 6 agosto, 2021
LUEGO DE VARIAS SESIONES DE NEGOCIACIÓN, ATLÉTICO NACIONAL Y CORTULUÁ
NO LOGRARON UN ACUERDO EN RELACIÓN CON SU DISPUTA Y EL CASO
CONTINUARÁ EN MANOS DE LOS JUECES CONSTITUCIONALES.
—
Medellín, 6 de agosto de 2021. Luego de los últimos hechos relacionados con la disputa de Atlético Nacional con Cortuluá por el denominado caso Fernando Uribe, Atlético Nacional informa que:
1. Con la mejor voluntad de buscar una salida negociada a la disputa que existe con Cortuluá, Nacional escuchó e hizo varias propuestas de arreglo, sin llegar a un acuerdo razonable con Cortuluá, quien mostró siempre en las negociaciones una posición errática y cerrada, con pretensiones económicas MUY por encima de las que insinúan algunos medios de comunicación.
2. En ejercicio de sus derechos fundamentales, Nacional continuará defendiendo ante los jueces constitucionales el hecho de que se reconozca que este caso sólo puede ser resuelto de fondo y, en última instancia, por un juez, tal como lo hizo el TAS, y no por las comisiones del Estatuto del Jugador de la Dimayor y de la Federación Colombiana de
Fútbol (FCF), las cuales carecen de funciones judiciales.
3. Con total respeto por la institucionalidad del fútbol colombiano, Nacional continuará defendiendo ante la FIFA que los estatutos y reglamentos de la FCF y de la Dimayor no pueden quitarles el acceso al TAS a los clubes y a los jugadores en los procesos de resolución de disputas, porque el TAS es el juez natural del deporte, es el tribunal de
arbitramento independiente con funciones judiciales y especializado en lo deportivo, que ha sido designado por la FIFA para resolver en última instancia las disputas entre clubes y jugadores.
4. Nacional lamenta profundamente que la FCF y la Dimayor hayan impedido la inscripción de los jugadores a la liga y la Copa BetPlay II, la cual culminó en el día de hoy, aplicando una sanción que no comparte y considera desproporcionada. Nacional confía en que la justicia constitucional colombiana pronto corregirá esta situación en beneficio de los jugadores y de la institución.
5. Teniendo en cuenta que ha circulado mucha información falsa y se han tejido muchas especulaciones sobre este caso, Nacional ofrece a la opinión pública un documento con hechos objetivos e información fidedigna que se puede consultar en el siguiente enlace.
https://www.atlnacional.com.co/abc-caso-cortulua/
COMUNICACIONES Y PRENSA
Medellín, 6 de agosto de 2021
Sergio Diaz
7 agosto, 2021 at 9:04 am
QUE A NACIONAL LO FAVORECEN?
Don Alfredo.
Que van a decir ahora aquellos lectores de Cápsulas que viven diciendo que a Nacional lo favorecen, que lo prefieren, se van a quedar sin que hablar. Ahora quien se imagina un campeonato sin Atlético Nacional? Los grandes porque se quitan ese San Benito y los de garaje porque saben que tienen más palanca que cualquiera de los grandes.
Sergio Díaz, Lake Mills, hincha de Nacional
Hincha de Nacional
Lake Mills
Luz Marina Toro
7 agosto, 2021 at 2:49 am
DE LA ÉTICA EN LOS NEGOCIOS DEL FÚTBOL
Leyendo todo el caso parece abusivo de parte de Cortuluá pretender una compensación económica por una venta que no se dio. Allí es donde la ética debe superar los contratos y las ambiciones económicas.
Luz Marina Toro, Medellín
Hincha de Santa Fe
Medellin
Ricardo Forero
6 agosto, 2021 at 11:25 pm
LAS CONTRATACIONES DE NACIONAL
¿Y ahora? ¿Qué va a pasar con Dorlan Pabón, Felipe Aguilar, Ruyeri Blanco y Yeison Guzmán?
¿Se irán a pleito con la Dimayor por impedir su inscripción?
¿Les tocó buscar equipo fuera de Colombia? ¿Recibirán alguna compensación por parte de Nacional, en caso de no tener ofertas y firmar con equipos del exterior? ¿O se quedarán parados este semestre?
¿El actual equipo directivo de Nacional y sus asesores legales no habrán considerado que podría llegar primero la desafiliación (ya advertida por Cortuluá si no se resuelve el conflicto en los próximos 12 meses) que un veredicto por la vía de los «jueces constitucionales»?
Ricardo Forero, Bogotá
Del editor. Complicado tema e insospechado desenlace. Las dos partes (Cortuluá-Nacional) tendrán que ceder lo más que puedan..
Bogotá