Capsulas de Carreño

Con «Jeringa» Guzmán en República Dominicana

Sergio «Jeringa» Guzmán, reconocido técnico colombiano con Árabe Unido de Panamá, empezó temporada en República Dominicana con buena campaña en las primeras nueve fechas de Liga. 


===

Por Roberto Urrea P.
[email protected]

 

 

Recuerdan a Sergio «Jeringa» Guzmán, aquel defensor antioqueño (Bello), canterano del Envigado que luego vistió las camisetas del DIM, Santa Fe, Nacional, Sporting Cristal (Perú), Quindío, Once Caldas, Árabe Unido (Panamá), Itagüí-Ditaires.

Fue asistente técnico de Leonel Álvarez en el Deportivo Cali (campeón Superliga), de Jorge Luis Bernal en Águilas Doradas, de Óscar Upegui en Jaguares de Córdoba. Y como técnico ha desarrollado su carrera en Panamá con Árabe Unido.

Sergio «Jeringa» Guzmán con el preparador físico, también colombiano, Jair Alzate, egresado del Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

Encontramos a «Jeringa», hoy con 53 años, como técnico de Moca F.C., equipo de la primera división en República Dominicana en donde realiza una gran campaña.

Con el concurso del cuerpo técnico y de tres jugadores colombianos, Moca F.C. venció el anterior fin de semana 2-0 a La Universidad y se trepó a la segunda casilla con 18 puntos, producto de seis triunfos, tres de los cuales se consiguieron en los últimos compromisos que disputó (Moca 2-Vega Real 1, Atlético Pantoja 0-Moca 2, Moca 2-Universidad O&M 0).

Que sea el propio «Jeringa» Guzmán quien cuente cómo se dio este paso al fútbol de República Dominicana, del que sabe muy poco por estos lados.

Llegada. “Nosotros llegamos el 27 de enero para comenzar el proyecto deportivo, tras haber tenido un contacto inicial con los directivos del Moca F.C. en el 2021

Moca F.C., dirigido por Sergio «Jeringa» Guzmán, cuenta con tres colombianos en sus filas.

Equipo. Moca F.C.  ha sido protagonista en la Liga de esta nación. Es un club de media tabla pero siempre mirando los primeros puestos y cada día intenta ser más fuerte.

Sede. Es algo curioso aquí en Moca, la sede de nuestro equipo, es una ciudad de mucho futbol en un país donde predomina el béisbol o mejor dicho un país donde la “pelota caliente” es su fuerte. Con un estadio Olímpico muy bien estructurado. Ya nuestro proyecto deportivo lleva tres meses y hemos tenido un gran comienzo”.

Liga. “La Liga Dominicana de Fútbol realmente es muy joven, se hizo profesional en el 2015 y está creciendo demasiado. Aquí a la gente cada día le está gustando el futbol aparte de que están exportando jugadores a Europa y a otras partes del mundo.

Sebastián Valencia, defensa antioqueño, con tres goles es el goleador de Moca F.C. de República Dominicana.

Proyectos. Es una liga muy fuerte con jugadores de una muy buena estructura gracias a que han contratado cuerpos técnicos de otras nacionalizadas como son la española, argentina, venezolana y mexicana, quienes le han dado una buena formación a las fuerzas básicas de la mayoría de clubes.

Organización. Estamos apreciando que se están sumando muchos patrocinadores aquí en República Dominicana y esto es muy positivo para que la Liga siga en ascenso y sea protagonista con sus equipos en las competiciones internacionales como son la Concachampios en donde se rivalizará con clubes de Costa Rica, Panamá, de la MLS, México entre otros.

Torneo. Ya completamos la mitad del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol, con unas buenas presentaciones. Observamos que cada día más el conjunto se está sincronizando muy bien. Aquí los equipos pueden acceder a seis jugadores extranjeros.

Plantel. “En el equipo contamos con seis extranjeros de los cuales tres son colombianos. Dos son de Barranquilla y uno de Medellín y otros tres son un argentino, venezolano y uno de Haití, además del gran concurso de jugadores nativos de Moca”.

Colombianos. El aporte de los jugadores colombianos al Moca F.C. ha sido fundamental en el comienzo del torneo. Jonathan Villareal, delantero barranquillero quien salió del Barranquilla de la Primera B… Armando Vargas, extremo derecho quien jugó en Deportes Tolima, oriundo de Barranquilla.. Sebastián Valencia, lateral izquierdo nacido en Medellín, goleador del Moca F.C. con tres goles.

Cuerpo técnico. Jair Álzate es el preparador físico antioqueño quien se formó académicamente en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y fue mi compañero cuando estuve en la Liga Panameña de Fútbol”.

Sergio «Jeringa» Guzmán colgó los guayos en abril de 2011 con Itagüí Ditaires para empezar su carrera como técnico que lo ha llevado como asistente del Cali, Águilas y Jaguares y como técnico en propiedad con Árabe Unido de Panamá y ahora con Moca F.C. de República Dominicana.

Dato. Moca F.C. ha jugado 9 compromisos de los cuales ganó 6, perdió 3, marcó 11 goles y recibió 5 para 18 puntos y es segundo en la clasificación de Liga detrás del Cibao que completó 20 unidades.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *