
============================================
Protagonistas: Las Superpoderosas.
============================================
Conversatorio, lunes 16 de octubre, en español y alemán.
============================================
Testimonios: Lic. Nelson Abadía, jugadoras Catalina Pérez (Werder Bremen) y Leicy Santos (Atlético de Madrid)
============================================
Panelistas: Gloria Estela Ramírez (experta en educación), Carlos Eduardo Vargas (Sociólogo del deporte).
============================================
Moderación: Verena Zdesar, psicopedagoga, organizadora de proyectos educativos y deportivos de EZA en Colombia, Argentina y Costa Rica, Austria Santos International-Viena.
============================================

Austria Santos Internacional en cooperación con Fairplay le invitan a la Mesa redonda.
Empoderamiento a través del fútbol femenino en el Sur Global: Experiencias de Colombia.
—
¿Con el fútbol femenino contra el machismo y la violencia?
Experiencias de Colombia y el Sur Global
Lunes, 16 de octubre de 2023, 18.30 – 20.00 horas
Haus des Sports, Sala de reuniones grande
Prinz Eugen Straße 12, 1040 Viena
—
La Copa Mundial Femenina de la FIFA celebrada en Australia y Nueva Zelanda sacudió la jerarquía mundial. Equipos del Sur Global como Sudáfrica, Marruecos, Nigeria y Jamaica llegaron a la ronda final, Filipinas derrotó a Nueva Zelanda y Colombia sólo falló en cuartos de final contra las inglesas.
—
En el caso de Colombia, esto no es casualidad. En el país sudamericano, el fútbol femenino está creciendo con fuerza. El público de las ciudades admira y respeta a la selección nacional, llamada «las superpoderosas». Cada vez más jugadoras dan el salto a Europa y Estados Unidos.
—
Sin embargo, el éxito deportivo contrasta con la realidad del país, marcada por la violencia, el machismo, la pobreza y la corrupción de los dirigentes deportivos. ¿Qué potencial tiene el fútbol para el empoderamiento de las mujeres en el Sur Global? ¿Qué tiene que cambiar estructuralmente para que el fútbol se convierta en una fuerza de cambio social y emancipación?
—
Estos aspectos se debatirán con expertos, activistas y representantes de ONG en una mesa redonda.
Invitados:
Gloria Estella Ramírez, experta en educación y coordinadora del grupo de investigación Liderazgo Femenino y Responsabilidad Social del SFDB en Cali, Colombia
Carlos Eduardo Vargas, sociólogo del deporte, director de la Academia Colombiana del Deporte y las Ciencias Sociales ACCD, doctor por la Universidad Alemana del Deporte de Colonia, ha publicado sobre Deporte e Inclusión y Deportes Populares en América Latina y el Caribe
Nelson Abadía, entrenador nacional de «las superpoderosas así como jugadoras individuales de la selección colombiana como la capitana Daniela Montoya, Leicy Santos, Catalina Usme, Catalina Pérez (Werder Bremen), Ana María Guzmán (Bayern Munich) o Linda Caicedo (Real Madrid).
Moderación: Verena Zdesar, psicopedagoga, organizadora de proyectos educativos y deportivos de EZA en Colombia, Argentina y Costa Rica, Austria Santos International-Viena.
El acto se celebrará en español y alemán, con traducción consecutiva.
—
Entrada gratuita.
—
Con el apoyo de:
o Huem Otero, Miembro del Parlamento Vienés y del Consejo Municipal- Los Verdes
o Embajada de Colombia
o enable-IT
o Proyecto Rebels of Change.