Icono del sitio Capsulas de Carreño

¿Cuál nómina? (opinión g.r.)

Esta fue la formación inicialista de Atlético Nacional que enfrentó a Patronato, fecha 1 , fase de grupos de la Libertadores 2023. Foto tomada de la página web de Nacional.

===

Por Gustavo Ruiz.
Columnista Cápsulas.

 

 

En diversos espacios deportivos se habla de la obligación que tiene Nacional de hacer una gran labor en la Copa Libertadores en virtud de su tradición y su nómina, una de las mejores del país, afirman.

Concuerdo con lo de la tradición. El ser el equipo más ganador del fútbol colombiano y dos veces ganador de la Copa Libertadores, reviste al verde de un aura de favoritismo en su grupo y de un compromiso frente a su hinchada.  Pero lo de la nómina creo que es una gran mentira.  Me doy a la tarea de revisarla.

Digamos que de arquero estamos bien, pero ambos jugadores siempre están al borde del error.  Sobre todo Mier, que tal vez por su juventud toma unas decisiones que rayan en la temeridad y nos mantienen siempre al borde del colapso.  Acepto que Román es un buen lateral, aunque intermitente en su rendimiento. Pero Banguero ha demostrado que no tiene la fluidez ofensiva y la concentración defensiva necesarias para ser un indiscutible.  En todo caso, ninguno de los dos es de selección Colombia.   Zapata es un gran central con charreteras, pero ya tiene 37 años y Aguirre aunque de buen rendimiento no viene precedido de una trayectoria brillante.  De Castro no hablemos, y Mosquera, esa sí una gran contratación, sigue lesionado.

El musculoso, vertiginoso y poco talentoso medio campo, está lleno de jugadores jóvenes que prometen a futuro, pero aún son un presente incierto:  Solís (capaz de lo mejor y lo peor), Nelson Palacio (jugadorazo con vacíos inexplicables), Góez (sacándose a 3 para entregarla mal), Tatai  Torres (el futuro del verde aunque no sé si es delantero), De Ossa(no sé de qué juega todavía, aunque también es  capaz de lo mejor y de lo peor). A estos les agregamos a Sebastián Gómez que ya se nota incapaz de ponerle orden a todo ese vértigo, Jarlan Barrera, lesionado y Candelo, que cada día es más Candelo que nunca.

Adelante voy a poner a Dorlan Pabón, aunque intenta bajar al medio a darle algo de chispa. Jader Gentile (que no sé de qué juega), Tomás Angel que no despega y Jefferson Duque, quien ya no parece tener lo de antes.  Y el delantero brasilero, que por ahora no suma. Dejo por fuera varios jugadores jóvenes que aún no tienen la regularidad necesaria.

En suma, un grupo de jóvenes prometedores que están consolidándose y unos veteranos que ya no les da para jugar al ritmo actual, conforman una de “las mejores nóminas del país”. No quiero con esto justificar al técnico, cuyos planteamientos dejan mucho que desear, pero es necesario aceptar que con esa nómina se puede aspirar a pasar este mediocre fútbol, pero que más de eso no podemos lograr.  Sobre todo si no se garantiza la presencia de un volante talentoso y de un delantero rápido que meta miedo en la defensa contraria.

Compartir:
Salir de la versión móvil