- Matheus, después de ocho años (Cápsulas)
- «Camilo Cándido de Cruz Azul para Nacional», SuperDeportivo
- Premier – AGENDA sabatina – Juegan Liverpool, Crystal y Aston
- Novedades en Selecciones de Colombia
- Haaland renovó contrato con City por 10 temporadas
- Juanfer Quintero apuntó contra DIM: «No me respaldaron»
- Andrés Román, el acaparador (Cápsulas)
- Nacional. «Damos por cerrado el capítulo Juárez», Sebastián Arango
- RÁPIDAS de fútbol. El DT argentino que suena para Nacional
- Listos los 23 de Colombia Sub 20
Cuánto marcaron Colombia Grita Gol y La Titular…
- Updated: 25 septiembre, 2017
RÁPIDAS DE MEDIOS
–RCN Radio todavía no define el remplazo de Chalo González en los Dueños del Balón. Hay un candidato muy cercano, es de Manizales, falta el acuerdo económico.
—
–Carlos Antonio Vélez regresó el domingo a RCN TV después de 7 años de transmitir fútbol. La última vez fue en el Mundial de Sudáfrica 2010. El domingo compartió set con Eduardo Luis y Farid Mondragón con quien también comparte transmisiones en Win Sports,
Eduardo Vargas Brochero, Barranquilla
—
–De Rating Colombia. A propósito, Colombia Grita Gol del domingo 24, Millonarios-Tolima, en la franja Early marcó 4.1… La Titular, el nuevo programa deportivo dominical del Canal Uno, no levanta vuelo estuvo en apenas o.2… El líder dominical es Séptimo Día de Caracol 10.8.
—
*Lozano, nuevo director del canal RED+ y RED + Noticias
-El abogado y periodista, Juan Lozano, asumió hoy 25 de septiembre la dirección del canal RED+ y de RED+ Noticias.
-Su principal reto será el de continuar con la consolidación del noticiero, así como de toda la franja informativa del canal, una de las de mayor relevancia del país.
-La amplia experiencia de Juan Lozano en varios de los medios de comunicación más importantes del país, es una garantía de la calidad informativa, de opinión y de rigor periodístico con los que seguirá contando RED+.(Fuente: El Muro de Pata.N, Norberto Patarroyo)
—
*Congreso de Diarios Populares en Lima
-Los diarios populares latinoamericanos siguen siendo motores de sus empresas periodísticas pero están enfrentando nuevos retos, como «el mestizaje» de la prensa en español que ha permitido una «popularización» de la prensa tradicional a causa de la influencia de las plataformas digitales.
-Este fue uno de los temas abordados en la primera parte del XI Congreso de Diarios Populares y Mercadeo Comunitario que se realizó en Lima, Perú, con la participación de 45 editores, ejecutivos de medios de 12 países. -Entre otros temas, se planteó la necesidad de revitalizar la distribución y circulación de los populares mediante los tradicionales voceadores de calle o canillitas.
(Fuente: El Muro de Pata.N)
—
4 Comments