Capsulas de Carreño

De cuándo rivalidad de verdes y azules (Cápsulas)

Fuente: Atlético Nacional – @nacionaloficial – ¡Simplemente GRACIAS – Bogotá! ???⚪️⚽️ #JuntosPorLa18 ⭐️? – Anoche locura de hinchas Verdes  desatada en las afueras del Hotel Hilton (Corferias), concentración del equipo antioqueño.

===

Por Alfredo Carreño Suárez.

 

*Locura en la concentración de Nacional./ Montero y Cortés serán inicialistas con Millos. / Patriotas campeón de la B.
====

PRUEBA PARA VERDES Y AZULES

1. ¿Cuándo se intensificó la rivalidad Millonarios – Nacional?

2. ¿Hasta cuándo perteneció la supremacía a Millonarios?

3. ¿Cuándo empezó la supremacía de Nacional?

4. ¿Cuáles han sido en realidad las finales ida y vuelta entre azules y verde5. ¿En torneos cortos, cuántas finales para Millos y cuántas para Nacional?

6. ¿En torneos internacionales cuántas veces se han encontrado?

Nota. Las respuestas se encontrarán mañana aquí  en Cápsulas en el momento en que se publiquen comentarios de nuestros columnistas referidas a la final de Liga.

======

REFLEXIONES VERDES

-Primera. «Nacional tiene alma para lograr el título. Ojalá este sábado le devolvamos los afectos a Autuori y Nacional nos llene de alegría». Jorge Alberto Cadavid M., columnista.

Segunda. «A Duque lo critican cuando juega, pero cuando no juega la emprenden con Autuori. Bueno, Duque fue muy importante cuando entró, pues corrió a los centrales de un lado a otro de la defensa».

-Tercera. Nacional juega con lo que tiene. Adelante falta un puntero izquierdo puesto que Jader demostró sus limitaciones y un delantero que meta miedo, como lo fueron Aristi, Álex Comas o Miguel Ángel Borja.

-Cuarta. «Autuori por lo menos mantiene el arco en cero. Hace un año paríamos porque a los 15 minutos ya teníamos uno o dos goles en contra y siempre nos tocó remar». (M.R.R.).

-Quinta. Nacional quizá no juegue a nada, pero es muy difícil hacerle goles. Miguel Robledo Restrepo, columnista Cápsulas.

===

RÁPIDAS / RÁPIDAS

-Mundial en Colombia. Fifa le entregó la sede del Mundial Femenino Sub 20 que se realizará del 5 al 22 de septiembre de 2024.

-Juzgamiento. Dos mujeres en la final de Liga:  Mary Blanco (asistente 2) y María Victoria Daza (AVAR). Enhorabuena para ellas porque se han ganado su espacio. (@joseborda1).

-Águilas. Kevin Castaño (22) acaba de firmar su contrato con Cruz Azul hasta junio de 2027 (uno más del que se esperaba). Es la venta más alta en la historia de #ÁguilasDoradas: 4M$ por el 70%. (@PSierraR).

-América. «La estrategia nos falló, nunca pudimos ver si Quintero podía ser competencia de Novoa, debemos movernos ahora para esa posición», Mauricio Romero. (@ZonaLibreDeHumo). (Tienen a Arboleda a la mano).

-Bucaramanga (1). Santiago Jiménez (25 años), bienvenido al Leopardo! Nuestro nuevo lateral derecho llega procedente del Once Caldas de Manizales. Canterano del Envigado.

-Bucaramanga (2). El lateral Jiménez se suma a Juan David Rodríguez, Jhon Émerson Córdoba y Carlos Mosquera. Esperan dos jugadores del Valledupar, Dairon Valencia y Misael Martínez (25), delantero.

-Once Caldas.
Informa que el delantero Johar Mejía Moreno (23) llega a préstamo procedente del Bogotá F.C.  Chocoano. También jugó en Cortuluá. (@oncecaldas).

-Alianza. César Torres estará acompañado en Alianza Petrolera por Hernando ‘Cocho’ Patiño (AT), Cristian Juliao (PF) y Yeison Galvis (Analista de video). (@JulianCaperaB).

-Jaguares. Bienvenido a casa, Juan David Pérez (31). Nos complace anunciar la llegada del cordobés como refuerzo de nuestro equipo ‘celeste’. Pérez es un atacante de gran trayectoria. (@JaguaresdeCord).

-Quindío. Wilmar Palacios y Edward Pinto no continuarán. / El arquero Manuel Gardani Arias (25) presentará exámenes médicos. Fue suplente en Jaguares.

-Campeón de la B. Patriotas al empatar anoche de visitante sin goles con Llaneros, se consagró campeón del primer semestre. El encuentro de ida lo había ganado 1×0.

Compartir:

2 comentarios

  1. Saùl Restrepo

    24 junio, 2023 at 10:00 pm

    HACE UN AÑO DIO EL TÍTULO, Y HOY TAMBIÉM, PERO ALA RIVAL (Jarlan)

    El tema hoy es que el partido estuvo en todo sentido parejo, empate no solo en el juego sino en los penaltis, hasta el último que con esa ejecución…

    Ahora; la mala puesta de Autori si resto mucho en esta final, tanto de local como de visitante, planteó muy mal, después de llevar la ventaja se echó para atrás y en todo el segundo tiempo fue lo que propició la vaina.

    Tan mal dirigió que los mismos jugadores lo desautorizaron, no solo en los cambios, en el esquema y el mismo desarrollo del juego. Esto dentro de todo era prevenible, porque el técnico solo alargo la agonía simplemente.

    Nacional tuvo suerte en muchos partidos y siguió bajo esa misma condición a lo largo de todo el torneo. Se consiguieron cosas, clasificaciones, una Super Liga y todo eso, sin embargo el engaño, la tramadera llegó hasta hoy.

    Millonarios sin duda alguna hizo mas, se esforzó mas por conseguir su cometido, Gamero planeó y no ganó a la maldita sea y eso se premió hoy.

    En Enero puse aquí mismo, que bajo este proceso lo que se consiguiera era ganancia, que no era para meterle mucha expectativa, si perdían bien y si ganaban también. Me gané algún agravio por ahí, porque no se aceptaba tal condición. Hoy vi el partido desde tal óptica y no es tan frustrante.

    -Es que se notó que para Nacional era otra definición la cual afrontar.
    Para Millos era la culminación y reafirmación de un proceso, ganar la liga era muy importante, un objetivo como nunca lo había tenido con Gamero-.

    Que uno viva el partido y tal, si, claro, porque uno quiere que al equipo le vaya bien en estas instancias, al fin y al cabo es una actividad lúdica.

    Pero adivinarle las cosas a este Nacional es totalmente imposible, es un tiro al aire. Y creo que nadie en realidad lo pudo hacer, cuando uno pensaba una cosa era la otra, y cuando se pensaba en esa, salían con la otra. (?).
    (Esto se notó en las cuotas de las casas de apuestas ciertamente).

    Quiero ser optimista en este instante y pienso que este partido debería sacar al técnico. Se malogró esa intensión cuando por suerte le ganaron a Patronato. Nos hubiéramos ahorrado tantas cosas desde allí…
    Lo digo porque finalista y todo parejo, pero este no es Nacional. No lo es.

    El campeonato premio al que hizo todo por el mismo, Justo ganador.
    Saúl Restrepo

    Hincha de Nacional
    Bogotá

  2. Luis Fernando Cardona A.

    24 junio, 2023 at 9:10 am

    Y EN EL DIM, QUÉ?
    Mientras Nacional prepara otra final nosotros preguntamos quienes están contratando y vendiendo futbolistas; dejan pasar el tiempo y tiran globos hablando de Leonel Álvarez y Peckerman cuando es un hecho que don Raúl deja a Sebastián Botero un técnico sin nada de pergaminos pero muy barato y obediente. Todo un irrespeto a la afición que volverá a comprar abonos para asistir a otro fracaso.
    Luis Fernando Cardona A.

    Hincha de DIM
    Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *