Capsulas de Carreño

De Oído a Oído. Cuento millonario

====

Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas – Bogotá
Quiero acudir a las viejas clases de la REDACCIÓN PERIODÍSTICA cuando nos enseñaban los componentes de UN CUENTO. Introducción, Nudo y Consecuencia.
…………
Al quedar eliminado de todo en esta parte de la temporada, Millonarios lo inspira a uno a contar éste cuento como es y como  se fue
fortaleciendo con el paso del tiempo.
………..
La introducción la escuché por allá  en el 2016 en la propia voz del actual presidente Don Enrique Camacho, durante un gran Foro Internacional sobre clubes profesionales del fútbol en Suramérica, celebrado en el Gimnasio Moderno de Bogotá.
………..

Millonarios eliminado tristemente de la Conmebol Libertadores. Y último en el cuadrangular semifinal Grupo A. Se venía venir el descalabro deportivo por falta de contrataciones de categoría. Los canteranos pueden ganar partidos pero no alcanza para títulos. Foto tomada de @colombia.com.

EL PROYECTO de Azul y Blanco, así se llama ante la Dimayor, el cuadro embajador para poder eludir la cola de demandas que dejó el viejo Millonarios Corporación Deportiva, está planificado a 17 años, tiempo en el cual el club estará listo para ganarlo todo. LIGA, COPA, SUPERCOPA, SURAMERICANA , LIBERTADORES Y MUNDIAL DE CLUBES.

…………..
De esa fecha al día de hoy, ya han pasado 8 años y se ha competido en 16 ligas nacionales, con esporádicas apariciones en torneos internacionales.
……………
La historia reciente dice que MILLONARIOS en los últimos 8 años, ganó 2 ligas,2 copas Betplay y una Superliga. Según las cuentas y el Cuento, se adelantaron en parte a lo presupuestado.
……………..
El último técnico con credenciales fue el profesor Miguel Ángel Russo. Sale campeón en el 2017 y cuelgan la estrella 15. Después se enferma y le terminan su vinculación.
……………
La contabilidad de Azul y Blanco de nuevo mostraba cifras alarmantes por culpa de un pasado administrativo muy similar a la época del 2010 cuando el viejo y quebrado Millonarios, estaba al borde de la liquidación. La cacareada época del arroz con huevo donde los únicos que ganaban plata, eran los dirigentes de ese pasado.
………….
Recuerdo muy bien que gracias a un amigo personal y de confianza del Dr. Ardila, José Roberto Arango, lograron conseguir la plata prestada para parar el principal acreedor de Millonarios, la Dian.
…………
El equipo revive pero el hueco financiero que dejó aquella estrella del 2012, obligó al club a buscar nuevos inversionistas que le inyectaran capital a este CUENTO.
………..

Ilustración tomada de YouTube.

Aparece en escena AMBER CAPITAL, un grupo de inversiones que busca aumentar el capital de empresas consideradas como mal gestionadas y en cuya gestión se busca influir como accionista activista.
………..
Lo primero que buscan es un técnico que trabaje a largos plazos, porque el Cuento por ahora no contiene grandes títulos de manera consecutiva que mantengan al club permanentemente en la vitrina internacional. Lo primordial, mantener la pasión de una gran hinchada a punta de puntos, ingreso a las liguillas, pero de estrellas o campeonatos, poco, muy poco. El CUENTO  es a 17 años.
………..
Sobre el proyecto Gamero, el cuento es con jugadores de la «macía» bogotana, con muy pocos bogotanos, pero sí con pelados llegados de otros lados, ojalá samarios. Millonarios no tiene filiales en ninguna parte. Aquí llegan los nuevos muchachos por recomendación. Nadie
 los va a buscar. Eso genera cotos.
………….
En el estreno de Gamero no quedaron de nada. Eso no interesa. El palan de campeonatos es a largo plazo. Pide jugadores de renombre pero se los cambian por mas juveniles que no han jugado ni una B, en su mayoría. Lo toma o lo deja. Con ese material se la juegan y de paso se va reforzando el Cuento. Algunos jugadores con recorrido, en un buen nivel disputan en la era Gamero 12 ligas. Ganan una ,una Copa Betplay y una Supercopa. Van a Libertadores y los cambian de copa, por la suramericana, de donde igual salieron rápido.
…………..
No pasa mucho en los deportivo, pero sigue ingresando dinero por participar y la venta de 3 muchachos y una ubicación de un cuarto en Europa, por convenio entre los mismos dueños.
…………..

Amber Capital, con el directivo Gustavo Serpa, es propietaria del 86,61% de Millonarios. Foto tomada de @MundoMillos.co.

La tesorería se refuerzan con la venta de abonos y camisetas que hacen ver a Millonarios como el mejor y más taquillero de nuestra liga. Los refuerzos de gran renombre no aparecen. Algunos préstamos o cambalaches le refrescan la repetida nómina azul al técnico que no se cansa de insistir, que la cantera del club, no la tiene nadie en el país y que este modelo lo han empezado a copiar rivales como Nacional. YA TODOS saben como le terminó yendo al verde de Antioquia.

………….
El año pasado por el mes de junio, ganan la estrella 16 con un equipo que ya daba muestras de desgaste a todo nivel. Pedía a gritos los refuerzos de renombre que todos han venido solicitando de cara a planificar desde ese segundo semestre 2023, la temporada 2024, de nuevo con Copa Libertadores.
…………
La gran noticia para la tolerante hinchada es que vienen cuatro jugadores que a la postre no se parecen en nada a los que había conversado con anticipación el difunto Ricardo «El Pitirri» Salazar. De nuevo sale Gamero a pedirle a su público y a la prensa que crean en lo que tienen.
………..
Hoy la parte final del Cuento y la Consecuencia de las cosas mal hechas y mal planificadas es el último lugar del grupo en Copa Libertadores, por fuera de la Suramericana, últimos en el grupo de la liguilla, 26 lesionados, que según el DT fue la causa por la cual este Cuento no tuvo final feliz.
…………
Se hicieron los de oídos sordos, se la creyeron con el Cuento de los 15 canteranos, todos incompletos, con los que por ahí se ganaron algunos puntos. Como lo que importa es recaudar dinero y abonar a la deuda con los inversionistas, que aun no sabe sí van a seguir recibiendo acciones, cosa que no creo, porque ya son dueños de todas, estos resultados económicos sí los tienen que preocupar.
…………
La nómina del  club es muy costosa en 7 u 8 jugadores que renovaron a 3 años, pero que hoy no les pueden garantizar rendimientos ni a corto plazo. El optimista Alberto Gamero pese a reconocer que se equivocaron en cosas puntuales, sigue advirtiendo en ruedas de prensa que su equipo jugó mejor que los rivales. Uno de sus líderes Juan Pablo Vargas, mucho mas sensato, no quiere colocar excusas e invita al autoanálisis y a la autocrítica.
…………
Y como decíamos en el colegio, colorín colorado, este CUENTO MILLONARIO se ha acabado, dejando eso sí 30 mil millones de utilidades en el ejercicio anterior.
……………….
Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *