Don't Miss
- Millos venció a Alianza perdió a Castro
- Fluminense, rival de Caldas, despidió al DT Mano Menezes
- Nacional de Uruguay, rival de Nacional (Col) cesó al DT
- ¿Cuándo volverá a ganar el DIM?
- DIM: definición, obstáculo camino del campeonato
- DIM la tuvo pero de aquello nada (Cápsulas)
- Cali empató en su visita al Pasto
- Síntesis DIM 0 – Águilas 0
- Sub 17: Colombia venció a Perú, segunda en línea
- DIM 0 – Águilas 0, final, alineaciones
De Oído a Oído: Se va el Maestro…
- Updated: 23 febrero, 2025

=====
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas.
Por Gonzalo «Chalo» González.
Columnista Cápsulas.

Cuando empecé a vivir en este fascinante mundo del fútbol, la primera palabra que se me grabó fue MAESTRO. La pronunciaba mi padre cuando se refería al Charro Moreno en su paso por el Medellín. También cuando me contaba la convivencia que tuvo pasando por Bogotá como estudiante de medicina, al lado del Dr. Gabriel Ochoa Uribe, al recordar a un tal Diestéfano.
…………
Entonces entendí que ese titulo era para los virtuosos con el balón y luego para los que me enseñaron desde niño, lo que poco a poco fui agregando a mi formación integral.
…………
Desde que llegó de su Chocó natal a la ciudad de Medellín, lo empecé a ver jugar distinto a muchos con la pelota. En las canchas de barrios populares, hasta que se puso uno de los símbolos más sagrados para un jugador de futbol en Antioquia. La VERDE Y BLANCA DE LA SELECCIÓN del Departamento.
…………
Jugar en la Selección de Antioquia era un honor sólo para los mejores jugadores. Allí siempre había que pensar en salir campeones. Desde su posición de mediocampista, casi siempre con el número 8, un pequeño talentoso llamado Alexis García se abría paso hacia los mejores y grandes retos que todo jugador se propone, pero que no todos los cumplen.
…………
Brillar como jugador de selección departamental, luego como jugador de club, selección Colombia y hacer su tránsito con larga trayectoria en la de director técnico, ese sí que es un sueño que no todos logran hacer realidad.
………..
………..
Se va el MAESTRO de la Equidad. Fueron 13 años enseñando y educando a muchísimos jugadores que tuvieron el privilegio de trabajar a su lado. Alexis García no era solo un profesional de la dirección técnica. Su interés permanente por estudiar y actualizar sus conocimientos todos los días, lo han llevado a conquistar amistades de grandes como ANCELOTTI, GUARDIOLA y para que más. Cuando uno se asoma a la ventana de su oficina en la sede de entrenamiento, siempre hay varios libros, casi todos de fútbol, pero también del resto de la vida.
…………
Ese camino hacia la graduación en su amplia carrera empieza en Manizales con el Caldas de 1980.De allí lo empaca para Nacional, otro grande y gran guía del Maestro, Pacho Maturana. Se convierte en la luz que alumbra el estilo y el fútbol de esos puros criollos que levantan por primera vez la Copa Libertadores para Colombia.
………….

Alexis García con el periodista Gonzalo «Chalo» González.
En el 1998 cuelga los botines del jugador activo para enfundarse en el buzo del DT, justo donde empezó: El Caldas de Manizales. Le entrega 13 años de su vida al Atlético NACIONAL. Hoy le deben 8 en su historial de Colpensiones. La dura historia por donde están tantos que tanto le han dado al país futbolero, entre ellos el propio Bolillo Gómez.
…………
El Maestro Alexis se puede sentar tranquilo en cualquier otro banco técnico ya que sus 900 partidos dirigidos lo avalan lo suficiente como para no quedar inactivo mucho tiempo. Caldas, Nacional, Pereira, Bucaramanga, Centauros, Junior, Santa Fe, Pasto y La Equidad han sido testigos de su honradez, seriedad y profesionalismo.
…………
Sube a la primera división a La Equidad. La lleva a tres Suramericanas. La coloca en tres finales, una de ellas perdida desde el punto penal frente a Nacional. Durante su estadía en el cuadro verde de Bogotá, siempre fue protagonista y nunca miró hacia el tablero del descenso. Su nombre y sus fotos están en dos Interamericanas con Nacional.
…………
Su manera de hablar en público lo diferenciaron de la mayoría. Nunca necesitó lenguaje rebuscado para explicar una jugada o un resultado. Durante todo el tiempo que lo he tratado desde mi posición de periodista, nunca recibí un desaire de su parte. Siempre me sentí respetado porque eso mismo inspiraba el MAESTRO. RESPETO.
…………..
Tendré tiempo de saber sí luego de perder frente a Chicó renunció o le pidieron el cargo. Nunca se doblegó ante los primeros malos resultados. Varias veces recompuso equipos que nominalmente no tenían los mejores jugadores, pero que su trabajo y sus enseñanzas, al lado de excelentes profesionales, terminaban potencializando jugadores que llegaban siendo nadie y terminaron en el exterior.
……………
Al Maestro, lo mejor en su continuidad profesional, en la que seguramente seguirá enseñando para el mundo real. El Maestro Alexis García, ese ser humano que siempre se puso de acuerdo y se entendió a las mil maravillas con su fiel amiga, la pelota, su pasión por lo que hace, le permitirá seguir impartiendo conocimientos y sabiduría, esas cosas que duran para toda la vida.