Capsulas de Carreño

De técnico-revelación a técnico desempleado

CÚCUTA. Una de las últimas prácticas de Flabio Torres con el equipo motilón que no le camino y con una salida de parte del directivo Cadena que seguramente no será  la más decorosa a la hora de la liquidación.  Foto Juan Pablo Cohen

CÚCUTA. Una de las últimas prácticas de Flabio Torres con el equipo motilón que no le caminó y con una salida de parte del directivo Cadena que seguramente no será la más decorosa a la hora de la liquidación. Foto Juan Pablo Cohen /Diario La Opinión

 

 

*Esto del fútbol no es fácil y menos para los técnicos. Hoy se pude estar arriba en la tabla, ser revelación de un torneo y de la noche a la mañana aparecer en la B o sin equipo. Es el caso de Flabio Torres.

FLABIO, JUGADOR
-Integró las Selección de Colombia Sub-17, Sub-19.
-Estuvo en el Mundial Juvenil de Arabia Saudita de 1989, además, lució el brazalete de capitán.
-Con todas esas credenciales lo contrató el Cali.
-Y empezó el peregrinaje típico del futbolista profesional: Once Caldas (1990), Tolima (1991), Cúcuta (1992), Santa Fe (1993).
-El declive llega, pasa al Atlético Bello (1995), Cooperamos-Tolima (1996), equipos de la B, vuelve a la A con el Huila y cierra su ciclo con Girardot F.C. (1998).
-Una lesión de rodilla lo saca del fútbol activo.

FLABIO, ASISTENTE
-Por ser tolimense, encuentra acomodo como técnico de las inferiores del Tolima (1999).
-Luego sigue el peldaño de asistente de la escuadra profesional (2006). Aprovecha el tiempo y recibe el título de licenciado en Educación Física.
-Acepta un equipo de la B, Expreso Rojo.
-Llega a ser asistente técnico del Deportivo Pasto (2009).
-Luego se lo lleva Jorge Luis Bernal como asistente del Cali (2010).
-Regresa a Pasto que había descendido.

 

FLABIO, TÉCNICO
-Empieza en firme y solo su carrera como técnico en propiedad.
-Asume las riendas del Deportivo Pasto (2011), lo saca campeón, vuelve a la Primera A.
-Se cotiza como el técnico revelación de esa jornada y pinta como el gran orientador que empieza a ser buscado por equipos grandes del país.
-En alguna ocasión, cuando salió Bolillo Gómez del DIM, sonó fuertemente para ser el timonel rojo.
-El presidente del equipo rojo, Sergio Betancur, lo alcanzó a mencionar como candidato pero su pedido fue muy alto, cercano a los 100 millones/mes para su cuerpo técnico.
-Empieza el ascenso en su carrera. Lo contrata el Once Caldas en el 2013. Muchas expectativas, termina mal, los argentinos se le rebelan. Deja el equipo en el puesto 12 y con la “sombra” de los regalos que había recibido de Marlon Piedrahíta y Camilo Pérez (hoy en Águilas Doradas).
-En mayo de 2015 y por esos deseos de trabajar a como fuera lugar, comete otro grave error: Aceptar la propuesta del directivo Cadena para orientar al Cúcuta Deportivo.
-Pues bien. Esta semana, el 1 de septiembre de 2015, ya no es técnico de la escuadra motilona.

CAPÍTULO COMPLICADO

José Flabio Torres 4-6
Flabio Torres se despidió del plantel el miércoles 2. Fue separado del equipo. No se le había entregado carta de despido. Seguramente el directivo Cadena apelará a abandono del cargo. Deja  el equipo  condenado al descenso.

En el Cúcuta le fue como “a los perros en misa”. Le trajeron un par de jugadores ecuatorianos que él no pidió. En algún momento, el directivo le propuso rebaja de sueldo y salida de jugadores para continuar en un proyecto de largo plazo y en la B.

COLOFÓN
Flabio: Ciertamente “el fútbol es incierto (mucho) y a veces ingrato. Y de ser técnico revelación, reconocido nacionalmente y con aspiraciones de dirigir un equipo grande e importante, pasó a ocupar la larga fila de los desempleados.

Compartir:

Un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top