Capsulas de Carreño

DIM … ¡ Finalista…!!!

 ==Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.
María Victoria Zapata, Dama Roja del comentario o simplemente Pola.

 

 

Con  un triunfo categórico, un fútbol brillante , un equipo sólido, un contragolpe letal  y cinco goles,  el  DIM recorrió el penúltimo tramo en busca del tiquete  a una nueva finalísima del  FPC, que  obtuvo de manera anticipada, al término de la quinta fecha de cuadrangulares.

El jueves pasado,  en el partido ante Millonarios, con victoria 2-1 para el DIM, la tensión y el sufrimiento se adueñaron de la afición roja en virtud del inexplicable disminución  del volumen de ataque del equipo en el segundo tiempo y del  descuento del cuadro embajador al minuto 67.

Comunidad DIM – @ComunidadDIM – ¡ES7AMOSS EN LA FINALLL!😍❤️💙 VAMOSSSSSS🌟

Ante Nacional, en el Polideportivo Sur de Envigado, Independiente Medellín  fue fiel a su esquema y estilo de juego durante la totalidad del compromiso. No desdeñó sus fortalezas en el período complementario, ni renunció al ataque cuando el marcador le era favorable por una o dos anotaciones. Con ello,  nos ahorró a los hinchas mil y una angustias y otra dosis de sufrimiento similar la del jueves anterior.

 

 Un 5 – 0  contra todo pronóstico.

Aunque las goleadas  forman parte de la escala de probabilidades en el  fútbol, la de ayer  burló  todas  las cábalas, no cabe duda. No considero aventurado ni exagerado afirmar que el 5-0 que mostraba  la pizarra al minuto 79, cuando el juez central John Hinestroza, dio por finalizado el partido  por falta de garantías,  estuviera en la mente del más escéptico de los hinchas verdes o del más optimista de los hinchas rojos.

 

En virtud tanto de la mejoría mostrada por  Nacional en sus últimos juegos, ante Millonarios  por Copa Colombia  y América, en el cuadrangular,  como de la solidez del DIM en la presente temporada y de lo decisivo  para  ambas escuadras en su aspiración  del título,   había muchas expectativas en torno  un partido  que traía consigo, además, el  fuerte  ingrediente   emocional que siempre caracteriza los  compromisos de esta naturaleza.

Sin embargo desde  el minuto 6,  tras el gol del atacante  Brayan León Muñiz, las notables diferencias en  el comportamiento táctico, estratégico, futbolístico, inclusive anímico en ambos equipos,  derrumbó todas las ideas preconcebidas sobre el desarrollo del partido, que se materializaron  en el abultado marcador al minuto 79, cuando el compromiso finalizó de manera anticipada.

Por un lado se observó un  Nacional desarticulado, desordenado, apático,  lento, sin reacción  ni fluidez en el ataque, excesivamente frágil  en defensa y carente de  contención y marca.  Por el otro, vimos un DIM aguerrido,  colectivo,   bien estructurado y sólido en sus tres líneas,  veloz y  letal en el contragolpe e  infinitamente superior a su rival.

Las cinco anotaciones rojas (dos de Brayan León, una  de Cetré, una de Pons y la última de Diego Moreno, en acción de tiro libre), hicieron ante  Nacional  la lectura   de una de  las grandes  fortalezas  exhibidas por el  DIM desde la llegada del técnico Alfredo Arias:  la velocidad.  Tres de los cinco goles se consiguieron por esa vía.

A despecho de jornadas anteriores en que el equipo mostraba reducción en velocidad y volumen ofensivo,   la sustitución simultánea  de tres jugadores claves – Daniel Torres, Edwuin Cetré y  Yairo Moreno, por Anderson Plata, Diego Moreno y  Andrés Ibargüen-, al minuto 54,  y de Brayan León por Miguel Ángel Monsalve, al 61,  el  DIM no disminuyó la intensidad de su juego,  ni dejó de lado  el contragolpe,  que es el más fuerte argumento atacante del DIM en la era Arias. Tres de los cinco goles se marcaron en el período complementario.

Ayer, el 5-0  a Nacional en la quinta fecha de cuadrangulares, interpretó no solo las diferencias observadas en el gramado  entre los dos rivales tradicionales de plaza, sino del fútbol  actual del DIM,  un equipo que brinda espectáculo,  que tiene chispa y velocidad en su ataque lo mismo que solidez defensiva, que destaca  por su juego individual y colectivo,  que muestra tanta  fortaleza mental como deportiva,  que ha sabido superar con creces sus deficiencias y carencias en nómina y que cuenta con un  gran líder en la cancha, Daniel Torres, y un caudillo de quilates en el banco,  el uruguayo Alfredo Arias.

Ya solo nos resta esperar el cierre de cuadrangulares, con América el próximo miércoles, en el estadio Atanasio Girardot  Girardot,  y  la definición del contendor rojo en la disputa del  título,  que se conocerá una vez  concluya el duelo entre Atlético Junior y Deportes Tolima, en el Metropolitano de Barranquilla.  Mientras tanto, a seguir soñando, con más fuerza que nunca, con la anhelada séptima estrella. Tenemos razones de sobra para sentir y alimentar la ilusión.
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

2 Comments

  1. Luis Fernando Cardona A.

    4 diciembre, 2023 at 4:17 pm

    El que gana es el que goza
    Verdad de a puño además de ser lógica ya que el rival de patio está no solo disminuido si no que atraviesa una monumental crisis, la cual será inocultable a partir del jueves próximo.
    Luis Fernando Cardona A.

    Hincha de DIM
    Medellín

  2. Margarita María Oyuela Hincapié

    4 diciembre, 2023 at 12:44 pm

    Mesura roja en celebración
    Ahora nos queda celebrar con mesura. Como dice el profe Arias Celebrar poco pero hacerlo seguido.
    Margarita María Oyuela Hincapié

    Hincha de DIM
    Envigado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *