Capsulas de Carreño

DIM: Otro empate sin fútbol, color ni sabor.. Por María Victoria Zapata B.

ENVIGADO. El fútbol del  DIM  NO  aparece, el rendimiento de muchos  jugadores está en caída libre, cada presentación deja un sabor más agrio que dulce y los goles, ya lo hemos visto, son cada vez más escasos. Foto @Dimayor.


Por María Victoria Zapata B.

 

* Al equipo le falta su otra mitad y esa es la  que  brinda el  fútbol, la que anota los goles y la que  gana los partidos…!!!
— 

 

Aunque no tiene el impacto anímico ni la trascendencia de algunos  goles marcados en  los instantes finales del  partido, el gol de camerino tiene su encanto y  la fuerza del aprovechamiento que el  equipo  que lo anote haga de él.

Cuando el atacante Agustín Vuletich embocó el balón en la portería  encomendada a Santiago Londoño tan solo  40 segundos después de iniciado el partido en el Polideportivo Sur de Envigado,  se me ocurrió pensar que tal vez éste,  de la décima fecha, sería un  juego tranquilo, sosegado y desprovisto de los sobresaltos que han caracterizado los partidos jugados hasta ahora, en esta segunda era Bolillo Gómez en el Deportivo Independiente Medellín.

Más equivocada no podía estar, por cuanto  el DIM desaprovechó esa “ventaja anímica” y  volvió a mostrase como un equipo ultradefensivo,  acéfalo,  carente de fútbol en mitad de  campo   e inofensivo en ataque. Mientras  con el transcurrir de los minutos en Envigado se destacaban el liderazgo y trabajo del polifuncional Yeison Guzmán, la  incapacidad  ofensiva de Independiente Medellín quedó una vez más  en evidencia. El golazo de Andrés Córdoba, al minuto 46+1,  con el que  Envigado igualó el partido, así lo ratificó.

Las tres sustituciones  rojas  (más bien azules por el uniforme empleado por el DIM esta tarde, en el Polideportivo Sur) al minuto 55 – Yulián Gómez, Javier Reina y Leonardo Castro por  Edwin Mosquera, Matías Mier y Jean Pineda.    le dieron un poco más de manejo del balón al DIM pero nada más, porque el período complementario no mostró nada diferente en un Medellín que se defiende con cierta solvencia  pero cuya  pobreza ofensiva  es inquietante e imposible de ocultar. Los dos relevos restantes (Juan David Mosquera por Kevin Londoño, al minuto 69, y de Yulián Gómez -lesionado- por David Loaiza, al 70), fueron intrascendentes puesto que el DIM continuó encerrado en zona propia, sin hacer mayor esfuerzo  por un segundo gol y  defendiendo el  punto que finalmente consiguió.

Pero no solo preocupa la esterilidad atacante del Deportivo  Independiente Medellín:  Preocupa un esquema  defensivo que si bien es cierto le ha entregado 16 puntos al equipo en diez fechas,  también sacrifica el fútbol,  el equilibrio, y el trabajo de volantes y delanteros,  toda la esencia del  balompié, que es el gol. Con la mitad del torneo transcurrido, el DIM solamente ha anotado  8 goles ¿Juega únicamente a defenderse? Por lo que hemos visto, infortunadamente SI.

Preocupa  que a esta altura del campeonato el equipo no evolucione en la búsqueda del necesario equilibrio entre defensa y ataque. Mientras más se  afianza en su módulo táctico, más inocuo  es  en materia ofensiva. Los cambios posicionales  que  en los últimos  partidos hemos visto de Harrys, Mier, Castro  y Pineda, entre otros, no han sido solución, el vacío de un genuino volante de armado persiste, los goles  se marcan a cuentagotas,  el juego retrasado es casi ya un precepto y el fútbol del DIM solo mira en una dirección: la defensa.

Preocupa, igualmente,  el visible retroceso en el rendimiento individual de buena parte de los jugadores titulares del DIM vinculados para la presente temporada,  el muy pobre aporte de Javier Reina quien, en definitiva no es un diez,  el  nivel del zaguero central Alexis Rolín y el bajo rendimiento de algunos juveniles, todo ello en contraste con los primeros juegos, tanto de Copa como de Liga. Aunque las ganas, la transpiración y el esfuerzo son visibles, la curva de rendimiento de muchos jugadores continúa en descenso. ¿Por qué?

Pero lo más preocupante de todo, es  que  los errores carencias y deficiencias del equipo están justificados en razón de las obligadas comparaciones con el  nefasto  DIM  2020, que le dará miles de ventajas  a la nómina con la que  ese vergonzoso onceno se confronte.  Y también en aras del nuevo proceso, que no admite límites de tiempo ni espacio,  ni la expectativa de un fútbol vertical, bonito y  efectivo.

¿Por estar en inmersos  en un proceso,  tenemos que  desconocer que  el DIM está jugando mal, que no evoluciona,  que ganamos 1-0 sufriendo como condenados, o empatamos ante escuadras más débiles en el papel pero que en  90 minutos hacen aflorar todas las deficiencias que tenemos?¿Y debemos asumir   que los empates ante Santa Fe, Deportivo Cali y Envigado  tienen  el dulce sabor del triunfo así el DIM se haya colgado de los  palos  88  de los 90 minutos de juego?

Lo cierto hoy, después de diez fechas,  es que  el fútbol del  DIM  NO  aparece, el rendimiento de muchos  jugadores está en caída libre, cada presentación deja un sabor más agrio que dulce y los goles, ya lo hemos visto, son cada vez más escasos.  El empate de esta tarde, ante Envigado, no nos dio un punto. Nos quitó dos. Y  aunque  valoro el esfuerzo y el trabajo del técnico  Hernán Darío Gómez con un equipo reducido,  incompleto y descompensado especialmente en mitad de campo,  a mí, como hincha,  me preocupa muchísimo este DIM sin ideas, sin fútbol, sin  ataque y, casi, sin goles.

Tendrá que redoblar esfuerzos el cuerpo técnico rojo. Al equipo le falta su otra mitad y esa es la  que  brinda el  fútbol, la que anota los goles y la que  gana los partidos…!!!
(María Victoria Zapata B.)

Compartir:

4 comentarios

  1. Luis Felipe lastra

    1 marzo, 2021 at 7:11 pm

    *Sueño y desesperación causa el fútbol del DIM
    Causa sueño y desesperación ver el fútbol tan ultradefensivo del DIM, que hasta jugando de local se meten todos bajo los tres palos para evitar recibir goles…
    De empate en empate vamos a tener que sacar la calculadora pronto para ver si entramos a los 8.. Vuletich es el único que lucha solo como una golondrina, reina que es el llamado 10, no genera ni administra el fútbol y de ahí la baja producción goleadora del poderoso..
    Esperemos que Bolillo cambie su modulo táctico tan temeroso por arriesgar más y así vuelvan los triunfos que tanto se necesitan…Feliz noche amigos rojos.
    Luis Felipe Lastra

    Hincha de Dim
    Medellin

  2. Gonzalo Barreto Hoyos

    1 marzo, 2021 at 3:35 pm

    *Está en lo cierto Pola
    No hay quien genere, falta un creador estilo Quintero, porque todos es a defender y así a Bolillo le va a dar un infarto aunque es víctima de su propio invento. Reina ha rebajado su nivel no pone un buen pase en ataque y así es imposible para Vuletich o para Leo Castro, con este último se desperdicia su velocidad. Ojalá en este pequeño descanso hasta el viernes se cambie algo la forma de jugar y se pongan también a patear el balón desde fuera del área, hay tenemos a Leo y Mier.
    Gonzalo Barreto Hoyos, Florencia, hincha del DIM

    Hincha de DIM
    Florencia

  3. Eduardo Arango

    1 marzo, 2021 at 7:31 am

    *Por comentario de la Dama Roja, María Victoria Zapata
    Tiene mucha razón la gran Dama Roja no hacemos sino sufrir y ya en toda la cancha porque se volvió que defenderse en el DIM, se volvió un paso entre piernas nada más. El gol de Envigado lo recalca así, falta marcar y las ideas son muy escasas. Solo dos preguntas nos acostumbramos?? … edición…
    Eduardo Arango, Bello, Niquía

    Del editor. Buenos días Eduardo. Una parte final editada cuando se refiere a la venta del equipo. Ya la dirección de Cápsulas fijó la posición. Tema cancelado. La venta no se va a dar, eso está claro. Entonces para que llover sobre mojado. Nacieron acá dos grupos: uno pidiendo la venta y otro criticando esa postura. Y se volvió una polémica insulsa acompañada algunas veces de adjetivos ofensivos. Entonces paramos la discusión.

    Hincha de Deportivo Independiente Medellín
    Bello-Niquia

  4. Ruben Dario GOMEZ

    1 marzo, 2021 at 6:28 am

    *Por comentario de María Victoria Zapata
    Muy de acuerdo con los comentarios de la Dra, no se ve un creativo y la pregunta que me hago, no hay en las inferiores un jugador que muestre más ganas que los actuales? Mier llegó por sus remates de corta y larga distancia, dónde quedaron? En algunos medios hablan maravillas de Monsalve, y? En muchas partes del mundo los jóvenes triunfan pero nosotros esperamos que pasen los años.
    Rubén Darío Gómez, Orlando

    Hincha de Independiente Medellin
    Orlando

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top