Capsulas de Carreño

DIM: ¡Qué bueno empezar sumando de a tres…!!!

Por María Victoria Zapata B.
Columnista Cápsulas.

 

 

*Lo que si esperamos, es ver una escuadra más compacta y con mayor volumen de ataque.

 

A diferencia de campeonatos y temporadas anteriores, el inicio de Liga fue toda una fiesta para la afición Poderosa. En las graderías y las afueras del estadio, con una presencia masiva de hinchas rojos y con el despliegue de nuestra monumental bandera en la totalidad de las tribunas, se recibió al DIM modelo 2022 que, en su primer juego oficial del año enfrentó y derrotó al siempre complicado Deportes Tolima.

Y la  alegría  por la celebración del  gol  rojo se tuvo que represar durante 86 minutos, en un  partido que sorprendió de entrada por  el onceno inicial del DIM,  que  dejó por fuera al vikingo Arregui,  y  al que le faltaron opciones y emociones en ambos  pórticos.

Con  la ubicación de jugadores que no se corresponden con su perfil (casos Vladimir, Ricaurte y Hernández Chávez) el DIM  concentró su juego en mitad de campo, más en gestión de marca que en creación,  careció  además de asociación y dejó en la orfandad a Cambindo  aunque   le cerró todos los espacios al Tolima, que intentó también  por la vía del contragolpe y tampoco tuvo claridad ofensiva.

Ambos equipos adolecieron de profundidad y volumen de ataque. Y lucieron lentos y planos. El DIM registró dos llegadas al arco del debutante ecuatoriano Alexander Domínguez. Un remate de media distancia de Cambindo, al minuto 10, y la acción del gol al 86, que nació de un cobro de tiro de esquina y, entre rebote y rebote, el balón le quedó a Pardo que lo embocó en la red y celebró alborozado su regreso al DIM con el gol de la victoria. El Tolima igualmente exigió a Luis Erney Vásquez en dos oportunidades, en el período inicial (minutos 18 y 37), y en ambas respondió con acierto el cancerbero rojo.

Cuatro sustituciones ordenó el técnico Comesaña en el juego de apertura del campeonato; Ricaurte (quien salió por lesión al minuto 41) fue relevado por Brayan Castrillón.  Adrián Arregui (por José Hernández), Felipe Pardo (por Vladimir Hernández) y Luciano Pons (por Diber Cambindo) hicieron su ingreso en el período complementario. Y fue justamente Pardo quien resolvió el partido a escasos minutos de su finalización.

 

CONCLUSIONES

La nota más alta del partido la puso la hinchada del DIM, con una asistencia de 21.223 aficionados.

El despliegue de la bandera monumental en las tribunas marcó un momento hermoso y de gran emotividad en el regreso masivo de aficionados al Atanasio Girardot.

El gol de Felipe Pardo fue celebrado con ilimitado entusiasmo por hinchas técnico y jugador, quien volvió a vestir la casaca roja después de 9 años de ausencia. Su último gol con Independiente Medellín lo había marcado el 10 de mayo de 2013, en el partido Quindío 0 – DIM 2, de la décimo quinta fecha de la Liga Postobón I del citado año.

Aun no hay elementos de juicio para emitir conceptos respecto de los refuerzos que debutaron ayer.

El fútbol rojo continúa en deuda. Siguen faltando ideas, profundidad, volumen de ataque y sorpresa, que esperamos se subsanen a medida que el equipo se unifique tanto en su nómina titular como en fútbol y sistema táctico.

La anotación de Felipe Pardo y el consecuente triunfo en la apertura del campeonato tienen, de entrada, un favorable impacto anímico para jugador, equipo y afición.

Poco más que decir de un partido al que le faltó fútbol y le sobró fervor de la hinchada. Tampoco es posible analizar un DIM, hoy con un buen número de jugadores afectados por el covid, con refuerzos en todas sus líneas, con jugadores que están a la espera de su debut, y con una expectativa que sigue latente en la afición roja.

El segundo examen será en condición de visitante, ante Patriotas, el próximo jueves, a las 6.05 p.m. Y fue precisamente ante la escuadra boyacense que se produjo tanto el último triunfo   celebrado en el primer compromiso de un campeonato (3-0, el 14 de julio de 2019, en la Liga Águila II), como la última victoria roja en el torneo inmediatamente anterior (1-0, en el estadio Independencia, el 7 de noviembre de 2021)

Lo que si esperamos, es ver una escuadra más compacta y con mayor volumen de ataque. Hoy, este triunfo es de gran significado para nosotros. Los hinchas rojos sabemos lo importante que iniciar un campeonato con victoria y lo valioso que es sumar de a tres.
[María Victoria Zapata B.]

Compartir:

One Comment

  1. Julio Cromet

    25 enero, 2022 at 6:24 am

    PARTIDO ENREDADO PERO GANO EL DIM
    Como en todo inicio de temporada, hay que darle la oportunidad no sólo a los jugadores sino también el Cuerpo Técnico para que se vayan consolidando y se compenetren con el sistema de juego que el DT Comesaña quiere. El gol de Pardo fue el bálsamo que necesitaba la hinchada para calmar sus ansias y darles un poco de paciencia, algo que escasea desde hace mucho tiempo no sólo con los jugadores sino también con los directivos. No se jugó mal y se ganó que era lo importante.
    Julio Cromet

    Hincha de DIM
    Rionegro, Antioquia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *