- En Copa: lo que casi nunca se ve (Cápsulas)
- El indescifrable Nacional.
- Águilas 0 – Nacional 3, todo Verde
- Girona, líder. RESULTADOS Internacionales
- Hoy Copa: Cúcuta-DIM.. Millos Alianza
- Nacional sin futuro, Nacional sin esperanza.
- Fútbol en contravía (Cápsulas)
- Leonel Álvarez en Equipo F: «¿Cómo no voy a querer dirigir a Nacional?»
- Súper Copa Juvenil: Programación octavos de final-ida
- Para agregar, hoy Copa Colombia
DIM1-UNIAUTÓNOMA 0. TRES PUNTOS CON ANGUSTIA. (Wbeimar Muñoz)
- Actualizado: 19 octubre, 2015

Celebra Matías Cahais. Tres puntos del DIM con angustia. Asistieron al Atanasio 24.830 fieles…pero la religión roja por ahora, no produce paz. Solo angustia. Y eso no es justo. Foto Juan Antonio Sánchez / El Colombiano
Por: Wbeimar Muñoz Ceballos
LO ANECDÓTICO. El técnico de Uniautónoma, Giovanni Hernández, dijo en la rueda de prensa, palabra más palabra menos : ‘’ Me voy satisfecho, porque con nuestra defensa controlamos al Medellín y estuvimos a punto de empatar en el minuto 91’’. Nos hizo recordar al griego Esopo en ‘’la zorra y las uvas’’. En esa fábula, la zorra intentó alcanzar unas uvas y cuando no pudo, exclamó ‘’no están maduras’’. La síntesis perfecta de aquellos entrenadores que apuestan el ciento por ciento de su capital a especular y cuando le rompen el bloque ultradefensivo, cambian el libreto y pasan de un delantero a tres rompedores de área, justo cuando el reloj galopa más rápido que nunca y el sol se está ocultando.
Uniautónioma tuvo suerte en el minuto 38’. En la única jugada de peligro de ese período, hubo un gol (mejor : fue autogol de Escorcia, quien con la mano introdujo la pelota en su arco), pero el árbitro Fernando Camargo no lo validó porque equivocadamente le adjudicó la falta al delantero Juan Fernando Caicedo.
Al final en tiempo de reposición, falló Mosquera Guardia , dejando que el balón fuera robado por Tapia, quien dejó mano a mano a su compañero Ray Vanegas. Era gol…sí porque sí…pero en un cierre espectacular, David González en una reacción felina, evitó el empate. Fue el único ataque de los universitarios en todo el partido. Un balance paupérrimo en la ofensiva de los visitantes…quienes murieron por arremangarse demasiado frente a su arco. Cada quien elige su llegada a la tumba : o pelea o dobla la cerviz.
MEDELLÍN. Lejano de aquel equipo de comienzo de campeonato, que enamoró por el lema de ‘’la tuya y la mía’’. Su toque y circuitos duraderos con la pelota, parecen cosa del pasado. . Le faltó movilidad, fue errático en muchas entregas del balón, solo tuvo cuatro llegadas de peligro al arco rival en noventa minutos ( muy poco para un equipo que pretenda luchar por el título) y le cuesta romper el bloque a equipos que se refugian en su cueva, pero al menos desenvainó la espada.
UNIAUTÓNOMA. Dedicado a tres cosas : defender, defender y defender. Al comienzo con una distribución 4-1-4-1, programada para evitar el juego interno del DIM y al final con un 4-5-1. En resumen : un fútbol lastimero. Medellín no lo pudo quebrar cuando hizo mezclas con la pelota y su jornada solo tuvo réditos en un tiro libre desde el banderín de esquina. Cobró Marrugo a los 50’,….el arquero Sebastián López salió con las manos en alto a ‘’hacer la ola’’, también falló Ramos en el salto y apareció CAHÁIS con un cabezazo que definió el 1-0. Pase mágico y definición letal, dibujados con un pincel pinta-sonrisas.
PREOCUPANTE. El fútbol nebuloso del rojo. Cuando uno de sus jugadores tenía la pelota, ninguno de sus compañeros aplicó esas velocidades de cero a tres segundos, que son las que desequilibran en el fútbol de hoy. Nadie intentó disparos de media distancia y no hubo apariciones para segundas jugadas. Cuando los rojos se fueron arriba como manada de búfalos, escasearon la chispa y la inspiración y por eso terminaron chocando. Leonel reconoció que hay futbolistas en bajo nivel y como si fuera poco las lesiones siguieron a la orden del día. Las incorporaciones ofensivas desde líneas posteriores, no fueron recurrentes. El rojo ganó 6 puntos en sus dos últimas presentaciones, con jugadas de pelota detenida, pero su fútbol de trenzas ha quedado en el vestuario del olvido.
OTRAS ANOTACIONES. Con el partido a su favor 1-0, Medellín no supo defenderse con la pelota, a tal punto que terminó con líneas estiradas y pasando el susto final salvado por David. Expresado en otras palabras, no mostró la autoridad de un conjunto con historia, que actúa de local. No jugó bien, porque jugar bien incluye hacer goles, para reflejar el dominio del balón y del territorio. No se concibe que un onceno que tuvo posesión del 80% , solo sea aplaudido por la entrega física y no por las ideas individuales y grupales.
LA AFICIÓN. Asistieron al Atanasio 24.830 fieles…pero la religión roja por ahora, no produce paz. Solo angustia. Y eso no es justo.
No les parece ???
3 comentarios