- RESULTADOS – Libertadores – Inter 3 – Nacional 3
- Escándalo en San Lorenzo, vía Clarín
- Nacional – Viajeros (24) – Bahía (B) -Sin Viveros
- Sudamericana. GV San José 2 – Once Caldas 3
- No se había ido y ya le tenían relevo… (Cápsulas)
- Conmebol Sudamericana 3a. fecha. Pendientes de Once Caldas
- La muerte del papa Francisco. Socio San Lorenzo 88235
- RESULTADOS – Jornada 15 – Sexta caída de Águilas
- MLS… Doblete de ‘Chicho’; se acerca a la cima
- El trago amargo que nos dieron los azucareros
Don «Pancho», del Cali a Millonarios
- Updated: 16 junio, 2023
Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.
- El técnico más victorioso con el Cali.
- Un 5-1 ‘mortal’ en Puerto Sajonia.
- Buen estreno en Millonarios.
=====
Bastante tiempo transcurrirá, antes de volver a admirar en el Deportivo Cali un técnico con tres títulos, caso 1965, 1967 y 1969, además de sobrevivir a dos ‘recesos’ de título, 1966 que fue para Santa F y 1968 para Unión Magdalena.
Ese personaje es Francisco ‘Pancho’ Villegas Collante.
Las exigencias de nuestro tiempo no permiten esos ‘lujos’. Ni siquiera los procesos, montados con la esperanza de ir paso a paso, tras una conquista que no está escriturada.

Francisco ‘Pancho’ Villegas, triple campeón con Deportivo Cali en la década del 60. Archivo Tobías Carvajal.
En marzo de 1970 podría decirse que comenzó a gestarse el final de la era de Francisco Villegas en el Cali. En desarrollo de la Copa Libertadores de América, el equipo caleño perdió en Puerto Sajonia, frente a Olimpia del Paraguay por 1-5.
¿ Una jornada de ‘desquite’ para el guaraní Benicio Ferreyra quien marcó cuatro goles ? El tanto del honor caleño obra del brasilero Iroldo. Corría el 22 de marzo.
Si se quiere en forma un tanto sorpresiva, el 29 de marzo, es decir una semana más tarde, el técnico argentino declaró al conocerse su determinación de pasar a las toldas de Millonarios: “No me movió una mejor economía. Allá y acá gano bien, pero consideré que mi ciclo en el equipo ‘verdiblanco’ había terminado.
“Se ganaron tres campeonatos, un subcampeonato -1968- y varias conquistas laterales. Era justo. Soy inquieto, quería cambiar, me gusta renovarme”.
La crónica deportiva de la época -y todavía hoy- mantiene dudas sobre las razones de fondo para el marginamiento de Villegas Collante del Deportivo Cali.
El mismo técnico replicó: “Les repito: no me movió ningún interés económico. Allá –es decir en Cali- dejó grandes amigos, aficionados, directivos, jugadores, periodistas. Se me comprendió y ayudó. La crítica siempre fue constructiva y todos me colaboraron”.
Con relación a una supuesta ‘revancha’ de Ferreyra hacia el técnico ‘Pancho’ Villegas cuando era jugador ‘azucarero’ el técnico manifestó a Álvaro Angulo: “Benicio con Olimpia estaba inspirado. Me dicen que Olimpia nunca había jugado un partido a ese ritmo y con esa suficiencia. El mismo público de Asunción estaba sorprendido. Jamás tuve problemas con Ferreyra”.
El domingo 29 de marzo del ya referido 1970. Francisco ‘Pancho’ Villegas hizo su estreno en el banco técnico de Millonarios. El cuadro ‘Embajador’ enfrentó en el ‘Campín’ al Atlético Nacional. Luego de un primer tiempo con paridad a un gol, en la fase final el onceno bogotano superó a los ‘Verdolagas’ por 5-1.
Esa tarde Millonarios antes 13.201 espectadores alineó así: Carrizo; Gómez, Castaño, González y Hernández (Guzmán); Gaviria y García; Brand, Mura, Prospitti y Morales. Anotaciones de Morales (2), Gaviria, Brand y Prospitti.
A raíz del resultado ‘Pancho’ Villegas opinó: “El marcador no concuerda con el partido. Lo sincero es que fue exagerado. Nacional no lo merecía, pues en el primer tiempo se plantaron bien e hicieron méritos para la igualdad”.
Inmediatamente después de la salida de Villegas Collante del Deportivo Cali, el presidente Alex Gorayeb oficializó la contratación del argentino Roberto Resquín, ex jugador de San Lorenzo (y compañero del ‘Caimán’ Sánchez en ese equipo), quien venía de dirigir a Argentinos Juniors. Como preparador físico Hugo Gullo. Lograron el título de 1970.
Un marcador de 1-5 en contra y un 5-1 a favor, con diferente grado de importancia, marcaron en el breve lapso de menos de una quincena el discurrir del eficiente técnico Villegas.