- Vida y obra de Enrique Escobar Barrios
- Para paraguayos, desliz en Bogotá. Síntesis
- Jorge Cabezas le puso picante al ataque
- Colombia goleó, está en zona del Mundial
- Colombia 3 – Paraguay 0, final
- Colombia vs. Altitud y Calor (opinión)
- Enzo Fernández, Chelsea, 2023
- Inaceptables panfletos.. A la cárcel. (Cápsulas)
- Itagüí, casa del DIM Femenino
- Miguel Roldán lleva el arbitraje en la sangre
El DIM está condenado al fracaso. Opinión.
- Actualizado: 20 junio, 2022

¿Cuándo volverá a sonreír el DIM. ¿Cuándo volverá tener directivos serios que no se dejen influenciar por un sector de la fanaticada?. Foto archivo @DIM_Oficial.
==
Por Julio Cromet.
Columnista Cápsulas.
La historia se repite y seguirá repitiéndose mientras continúen a cargo del DIM personas que creen que conocen de administración de un equipo de fútbol y en realidad no saben.
Equipos y proyectos se construyen creando un plan de acción, primero que sea realista, segundo que sea factible y tercero que se tengan los recursos necesarios para verlos concluidos.
No podemos administrar equipos en base a la marea del día o basados en encuestas de aprobación por parte de los hinchas, no podemos ser tan intermitentes como un electrocardiograma.
El DIM necesita un dueño serio, con recursos (y que los quiera invertir), y más importante aún, que si no conoce mucho del negocio, que sepa entender que si quiere triunfar, debe rodearse de personas conocedoras del ramo y capacitadas para llevar el proyecto a feliz término.
No nos digamos más mentiras -o promesas que no se pueden cumplir- este DIM actualmente está condenado al fracaso por falta de un proyecto serio y la falta de capacidad de su liderazgo.