- «A 20 años del título Sub 20 de Colombia»
- Suramericano Sub 20 desde el jueves. ¿Y en Venezuela?
- Gandolfi, Neymar, Florentino en Cápsulas
- RÁPIDAS de fútbol: lo que se sabe de Santos – Neymar
- Cierre Serie Colombia: empate de Millos-América
- Real Madrid volvió al liderato
- Amistoso. DIM 3 (Berrío, Ménder, F. Chaverra) x 1 de UCV
- Serie Colombia: Ganaron Cali y Caldas, perdieron Junior y Santa Fe
- Atlas 1 – León 2. James entró en el 64.
- Nicolás Rodríguez ya se viste con la de Orlando City
¡…El DIM le quedó grande, señor Peláez…!!! Por María Victoria Zapata B.
- Updated: 24 septiembre, 2017
Por María Victoria Zapata B.
*Que dolor tan grande es llegar al estadio y encontrar, desde la tribuna, tan escaso fútbol y tan abundante desasosiego.
—-
No importa que jugadores hacen parte del onceno inicial, ni quienes están en el banco. El caso es que tampoco hay certeza respecto de los titulares, puesto que, de cambio en cambio, el equipo carece de nómina base y, partido a partido, hay modificaciones en las líneas, en los convocados y en los titulares
No importa quien es el rival ni si se juega en condición de local o visitante, porque hace rato el Atanasio Girardot dejó de ser nuestra fortaleza, el “irrespeto” de quienes nos visitan es cada vez mayor y en estadios ajenos jugamos tan mal como en casa.
Para el fútbol que practica actualmente el Deportivo Independiente Medellín da lo mismo donde se lleve a cabo el partido, que jugadores se convoquen y quien es el contendor, pues liviano o fuerte, cada adversario se encarga de desnudar nuestras debilidades, cada presentación roja es una tortura y cada derrota es una cruel una bofetada a la afición.
Retroceso y caos.
Es tan manifiesta la involución del DIM que es ya imposible disfrazar con los rótulos de equipo en construcción, proceso o táctica, la incapacidad de un cuerpo técnico a quien el reto de dirigir nuevamente al Equipo del Pueblo le quedó del todo grande.
Y frente a un fútbol tan mezquino, anárquico y sombrío como el exhibido durante la casi totalidad del semestre, en Copa Sudamericana y en Liga y Copa Águila, ya se agotan todas las disculpas. La transferencia de jugadores en plena competición, las lesiones, sanciones, cambios de estilo de juego, un naciente proceso, falta de definición y mil discursos más que no son más que sofismas de distracción ante la aplastante realidad de un DIM cuya táctica no superó una cierta mejoría en la zaga y el equipo, que vuelve a mostrar fisuras en defensa, y agudiza con el transcurrir de los partidos sus problemas en armado y su esterilidad en definición, luce descuadernado por completo y en todo sentido, a pesar de las ganas y combatividad que se observa en los jugadores, especialmente en los 15 minutos finales de cada compromiso.
Por ello, resulta inadmisible que después de perder ante el colero del campeonato (Rionegro-Águilas) y en el propio estadio Atanasio Girardot, el adiestrador Juan José Peláez exprese en la rueda de prensa que “le gustó el equipo y que el problema se reduce a falta de definición”
¿Puede gustar un equipo que no juega a nada, que cada vez involuciona más, que carece de ideas y de identidad?
¿Acaso, el técnico Peláez, no se ha percatado de que el DIM es un equipo acéfalo y desarticulado?
¿Acaso no se ha dado cuenta que este Independiente Medellín es un onceno que adolece de fútbol, de alegría, de orden, de sincronización y de todos los elementos que requiere el fútbol de alta competencia?
¿Acaso no ha advertido que la falta de ideas en mitad de campo deja en la orfandad la zona delantera del DIM y no solo afecta la búsqueda de recursos ofensivos sino que, además, contribuye a malograr el esfuerzo de los delanteros del DIM, sean éstos goleadores o no?
¿Acaso no ha notado que a estas alturas del campeonato Independiente Medellín maneja el balón pero no sabe que hacer con él y, además, aun no aprende a neutralizar los contragolpes rivales y, por el contrario, los facilita debido a su falta de equilibrio entre defensa y ataque?
¿Acaso no ha captado que el equipo carece de cerebro y de líderes en el banco y el gramado? ¿Que el proyecto rojo brilla por su ausencia? ¿Qué para los jugadores no es clara su propuesta táctico-estratégica? ¿Qué uno y otros se expresan en diferentes códigos? ¿Que éste es el PEOR Medellín de los últimos años?
Hasta la ilusión se está perdiendo.
Y es que lacera el alma ver este marchito Independiente Medellín modelo 2017-II. Un DIM que ha jugado 20 partidos en la tercera etapa de Juan José Peláez: dos por Sudamericana (ante Racing), cinco por Copa Aguila ( Deportivo Pasto, Independiente Santa Fe y el de ida ante el Deportivo Cali) y trece de Liga y en la casi totalidad de estos partidos ha dejado una estela de insatisfacción, incertidumbre y pobreza en su fútbol.
UN DIM que en esos 20 partidos no ha sentado las bases de proyecto alguno, a excepción de cierta mejoría táctica o defensiva que hoy empieza también a desdibujarse. Pero nos ha “entregado, a cambio, la amargura de una temprana eliminación en Copa Sudamericana, la inquietante desventaja ante el Cali en semifinales de Copa Águila, el desolador presente de un equipo cuya clasificación en el grupo de los 8 tambalea de manera peligrosa y, por si no fuera suficiente, que ya agotó su ventaja en la reclasificación y, con ella, las posibilidades de participación internacional el año próximo.
Un DIM que irremediablemente está alejando a la afición del estadio, que cercenó la expectativa de cada partido y la ilusión de un título a fin de año y que en condición de local golpea, castiga, humilla y burla a su hinchada. Que poco hemos recibido en los recientes juegos en el Atanasio Girardot ante Millonarios (1-1), Atlético Huila (1-1), Cortuluá (1-0) Santa Fe (0-1) y Rionegro-Águilas (1-2). Que distantes están ahora la alegría, la fe y la esperanza. Que mal juega nuestro amado DIM…!!!
Que dolor tan grande es llegar al estadio y encontrar, desde la tribuna, tan escaso fútbol y tan abundante desasosiego. Que burla las últimas dos derrotas en casa, especialmente ésta, ante Rionegro-Águilas.
Por todo eso, señor Peláez, el reto de dirigir al DIM le quedó demasiado grande. Por todo eso, señor Peláez, renuncie a la dirección técnica del DIM…!!!
(María Victoria Zapata B.)
—-
8 Comments