- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- Nacional estrenará defensa vs. Envigado
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
- Súper Copa Juvenil: Cúcuta 0 – Nacional 0
- Con Jaguares 0 – Junior 0 y victoria del Tolima, empezó la 15
- Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso
- La calculadora del ‘Pelón’ Arias
- DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Palmeiras lo sufrió pero aguantó a Boca. Síntesis
- Síntesis Copa: Cúcuta 0 – DIM 1, Pons
Eliminatorias, Rusia 2018 (Rodrigo Ramírez Restrepo)
- Actualizado: 7 octubre, 2015
Por Rodrigo Ramírez Restrepo
*El mundo del fútbol nos mira con respeto después del Mundial de Brasil 2014.
Para calmar la guachafita, el bullicio y el desorden callejero de todas las ciudades inundas de pasacalles, pancartas, vallas, volantes, carros con sirenas y la gritaría de políticos desesperados por el voto, vuelve nuestra gloriosa Selección Colombia con sus camisas y banderas amarillas, a avivar los ánimos y a estimular el espíritu de todos. Nuevamente se inflan los corazones de todo un pueblo lleno de esperanzas e ilusiones.
Antes de que Pékerman diera a conocer la nómina de convocados, ya muchos periodistas y críticos pesimistas del micrófono, habían comenzado a reprochar, trayendo a colación los resultados de la Copa América en Chile: que Falcao ya no es el mismo, que James, Macnelly y Murillo están lesionados, que algunos no son titulares y no tienen nivel, que sobra este y que falta aquel, etc..
Pékerman y su cuerpo técnico se han caracterizado por trabajar en silencio y hacen caso omiso a las críticas. Se trata de un grupo experimentado y juicioso que vive estudiando y analizando uno a uno los jugadores del exterior y pescan en lo mejor de la liga nacional. Hacen caso omiso a tanto lagarto que quiere sacar provecho de la selección y son enemigos de influencias y roscas.
Sin comenzar las eliminatorias no podemos ser pesimistas. Las demás selecciones también tendrán sus bajas. Perú por ejemplo no cuenta con Gallardo y Farfán, Argentina estará sin Messi, Brasil sin Neymar y Uruguay sin Suárez.
Las selecciones llegan renovadas y es una nueva lucha donde todos partimos de cero. El infierno de Barranquilla nos puede favorecer, es una plaza de pavor para los contrincantes
Colombia tiene respeto ganado ante sus contendores, En la sola liga italiana tenemos cinco titulares y muchos otros están en los equipos más grandes del mundo, Además hay muchos futbolistas de la Liga local pidiendo pista para el exterior.
La historia nos enseña que el fútbol en el mundo ha sido cambiante y de esporádicas generaciones. Vemos como algunos países que parecían potencias como Hungría, Portugal se apagaron cuando sus figuras se envejecieron; el mismo Perú tuvo una generación brillante, sin olvidar las épocas gloriosas de Brasil.
España nunca fue potencia, hasta que aparecieron esos jóvenes del Barcelona en su mayoría y deslumbraron al mundo con su toque corto y rápido que los llevó a alzar la Copa del Mundo.
En Colombia desde hace algunos años brilla una generación y una camada de nuevos jugadores con talento, sin miedo, con garra, sin mamitis, con bagaje y experiencias internacionales, muchos han pasado por varias selecciones de menores con muchos partidos internacionales.
La lesión de Radamel Falcao lo apagó un poco, pero apareció Bacca que más parece un “toro” de lidia enfrentado a los atléticos europeos sin miedo.
Somos conscientes del potencial de nuestros rivales. Nuestros jugadores saben muy bien que no enfrentamos equipos mojigatos y todos quieren estar en Rusia, son duros y tienen garra, no jugamos con equipos de boys scouts o selecciones de seminaristas, la cosa es con papa y yuca como dice “Bolillo” Gómez
El mundo nos mira con respeto después del Mundial y estar de quintos en el escalafón de la FIFA, no es cosa de magia o producto de una lotería. Vamos a ratificar con futbol el porqué estaremos en Rusia 2.018