- «A 20 años del título Sub 20 de Colombia»
- Suramericano Sub 20 desde el jueves. ¿Y en Venezuela?
- Gandolfi, Neymar, Florentino en Cápsulas
- RÁPIDAS de fútbol: lo que se sabe de Santos – Neymar
- Cierre Serie Colombia: empate de Millos-América
- Real Madrid volvió al liderato
- Amistoso. DIM 3 (Berrío, Ménder, F. Chaverra) x 1 de UCV
- Serie Colombia: Ganaron Cali y Caldas, perdieron Junior y Santa Fe
- Atlas 1 – León 2. James entró en el 64.
- Nicolás Rodríguez ya se viste con la de Orlando City
En 104 años, resplandece la dignidad del hincha. Por María Victoria Zapata.
- Updated: 17 noviembre, 2017
Por María Victoria Zapata B.
*Es su hinchada la que despide rayos de luz con brillo de fidelidad y convicción.
—
No ha sido este un buen año para el Deportivo Independiente Medellín. Reiterados errores en todos los ámbitos institucionales y con los consecuentes y anunciados fracasos en las competiciones nacionales e internacionales en las que se ha participado, no han dejado más que sinsabores y desengaños.
Ni ha sido fácil, tampoco, asimilar los repetidos reveses de este aciago 2017…
Y en medio de tanta frustración, se yergue nuevamente el seguidor rojo. Ese hincha que se hace más Poderoso frente al infortunio. Ese feligrés para quien el DIM es su credo y su religión. Ese guerrero que tras la estrepitosa caída se erige en el más audaz defensor del postulado que rige su corazón. Ese obrero símbolo de sacrificios, luchas y desvelos, en aras de una pasión que flamea con más fuerza ante el viento huracanado de la adversidad.
En esta fecha, en la muy nuestra y orgullosa conmemoración de los 104 años de fundación del Decano del fútbol en Colombia a pesar de un año marcado por la desventura, el reconocimiento será para los contemporáneos hinchas, feligreses, guerreros y obreros del DIM y, de manera muy especial, para aquellos enérgicos y decididos luchadores de la causa roja, quienes desde la trinchera de su inmortal sentimiento se han constituido en abanderados del Equipo del Pueblo en los últimos años. Y será, así mismo, el homenaje a todos los seguidores anónimos del DIM, a todos los rojos corazones que, con sus fuertes latidos, han sido fuente de inspiración, fe y pasión.
Hoy, el homenaje será, entonces, para la singular Isa, sinónimo de incondicionalidad y maestra de la solidaridad, Isabel Muñoz Parra, para quien el compañerismo, la contribución y la acogida a cada causa roja, a cada necesidad del equipo o de un hincha del DIM, son enseñanza, precepto y estilo de vida.
Para la devota Doralba Duque Jaramillo, siempre presente en la tribuna, siempre fervorosa, siempre comprometida, siempre entusiasta, siempre optimista, siempre entregada al DIM y siempre portadora de una voz de aliento para el directivo, para el cuerpo técnico, para el jugador y para el hincha rojo.
Para el virtuoso del DIM, Maicol Bfon Giraldo, quien en cada nota que arranca a su saxofón tenor deja escuchar una sinigual cadencia de amor y esperanza, quien en cada una de sus composiciones para La Murga escribe la partitura con notas de la pasión y perseverancia que brotan de cada corazón Poderoso, quien en la notable labor social que adelanta en el corregimiento de San Cristóbal está implícito también el arte del servicio a la comunidad.
Para el Forrest Gum rojo, Jorge Mario Loaiza Brand, quien unas veces zancada a zancada en maratónicos recorridos por la ciudad, y otras pedalazo a pedalazo por las indómitas carreteras antioqueñas y del eje cafetero, en horas previas a cada partido cumple la promesa anticipada al triunfo y, fundamentalmente, al orgullo de ser hincha del DIM.
Para el rasta DIM y Concejal de Medellín en la actual legislatura, Daniel Carvalho, experto en urbanismo y, sobre todo, en la visión popular del seguidor del fútbol , y quien desde el cabildo, la tribuna norte o la denominada Barra Contenta de la que forma parte, promueve el reconocimiento del barrismo y el trabajo de la RXN y demás agrupaciones de hinchas de Independiente Medellín, desde su muy amplia perspectiva cultural, artística y social.
Para el periodista-historiador-escritor, Guillermo Zuluaga Ceballos, quien en cada palabra o en cada página, tejiera crónica a crónica o nostalgia a nostalgia, la inmortalidad del sentimiento Poderoso plasmada en su libro “Mi pasión cosida al alma”, cuya vigencia persiste en el tiempo, en el espacio y en cada una de las 20 vivencias reseñadas en el citado texto -homenaje al DIM en el centenario de su fundación.
Para el estandarte del barrismo en Independiente Medellín, Rubén Darío Elejalde, socio fundador de la primera y más emblemática barra del DIM, quien desde la legendaria tribuna de popular centro (hoy oriental) diera comienzo el 11 de junio de 1972 a la coreografía abrasadora y emotiva de la Danza del Sol, ejecutada durante 45 ininterrumpidos años en el estadio Atanasio Girardot .
Para el paisajista del sentimiento, Jonathan Mort, pintor de los más hermosos mosaicos de rojiazul y genuina predilección, moldeados cuadro a cuadro, corazón a corazón y pincelados en filigranas que se han delineado por igual en el alma y en las tribunas de oriental, norte y sur.
Para el incansable viajero y exquisito retratista de la emoción, Carlos Giraldo Ríos, Xanpio, quien sin más acompañamiento que su cámara fotográfica, primero, de video, después, y en un número indeterminado de rollos y casi un millar de cintas, ha reproducido con rigurosa precisión todos los matices de la eterna pasión del hincha del DIM.
Para el pedagogo del respeto y la tolerancia, Wilson Ospina León, quien a través de frases, llamativas imágenes y notables campañas impulsadas desde Enlace DIM, promueve la hermandad y el Barrismo en Paz, verdaderas escuelas de armonía y convivencia en las graderías del Atanasio Girardot y fuera de él.
Para el otro excursionista Poderoso, Jaime Alberto Grisales Henao, quien con su pasión transformada en cuaderno de bitácora con un minucioso registro de 35 años de acompañamiento a Independiente Medellín visitante, y su alma en una brújula cuya aguja señala siempre un rojiazul escudo y un sentimiento Poderoso, sigue fielmente los pasos del DIM por todos los estadios del país y algunos fuera de él.
Para el más insigne de todos los hinchas rojos contemporáneos, John Fredy Giraldo Ríos, nuestro popular y muy querido Fredim, paradigma de generaciones actuales y futuras de creyentes del DIM, para quien el amor, el respeto, el ánimo y la gestión en pro de la causa Poderosa, sean cuales fueren las acciones nobles a emprender, carecen de barreras y restricciones, tal es la ilimitada grandeza de su sentimiento y ejemplo.
Para los hinchas denominados cariñosamente “Los exiliados” en quienes su afinidad afectiva con el DIM trasciende todas las distancias y fronteras y, sin importar el país en donde residen, llevan al equipo muy cerca de sus corazones y metido en lo más profundo de sus almas..
Para todos los hinchas rasos, quienes en abierta burla a las dificultades económicas, de trabajo, salud, edad o tiempo, dicen presente a la inaplazable cita de cada jornada futbolera y ocupan su habitual lugar en las graderías del Atanasio Girardot.
Y también será un reconocimiento para los seguidores alejados de la tribuna por diversas razones, pero igualmente feligreses, igualmente guerreros e igualmente Poderosos.
Martes 14 de noviembre, en la celebración de los 104 años de fundación del Deportivo Independiente Medellín y en medio de una temporada opacada por la desilusión, es su hinchada la que despide rayos de luz con brillo de fidelidad y convicción que la hace en todo momento vencedora. Es la que irradia el fulgor de una pasión que trasciende cálidos triunfos y gélidas derrotas. Es la que resplandece con la fuerza de su tenacidad y su constancia y, fundamentalmente, con la insobornable dignidad de su infinito amor.
(María Victoria Zapata B.)
—-
One Comment