Capsulas de Carreño

En el Centenario, terrible venganza

 

Diego Godín y el festejo de su gol a Chile. Al final fueron 3 de Uruguay. Foto Reuters

MONTEVIDEO: Diego Godín y el festejo de su gol a Chile. Al final fueron 3 de Uruguay. Foto Reuters.

*Uruguay vengó la polémca eliminación de la Copa América a manos de Chile con un contundente 3-0 en el Centenario. Godín, «Palito Pereira y Cáceres anotaron los goles.

Fuente: Diario Ovación, Montevideo

 

PRIMER TIEMPO
El partido estaba trabado, duro, cortado, con más insinuaciones de Chile que de Uruguay, pero apareció Diego Godín y solucionó todo. En el momento más caliente, luego de una falta de Gonzalo Jara sobre Edinson Cavani que trajo a la memoria lo ocurrido en Santiago durante la Copa América y que generó empujones e insultos (sobre todo de Godín con Gary Medel), vino el centro de Carlos Sánchez al área chilena, un par de rebotes y la pelota que le quedó servida al capitán celeste para que anotara el 1-0.
Iban 22 minutos, pero el Centenario explotó. Es apenas la cuarta fecha de las Eliminatorias, pero el tanto de Uruguay se gritó como si fuera en el último minuto en la final de la Copa del Mundo.
Ya en ventaja La Celeste se asentó en el campo, dejó menos espacios, fue sólido en defensa con un Sebastián Coates que volvió a tener buenos minutos, Chile ya no manejó con tanta soltura el balón y parado de contraataque (especialidad de la casa) Uruguay generó varias situaciones de peligro, aunque ninguna profunda, pues la retaguardia chilena siempre cortó el cable rojo a tiempo para desactivar la bomba.
Sin brillar, Uruguay se fue al descanso en ventaja. Al fin y al cabo, ante un rival directo como Chile, el cómo no es tan importante como ganar.

SEGUNDO TIEMPO
Durante la semana Jorge Sampaoli, técnico de Chile, había recalcado la importancia del juego aéreo de Uruguay. Seguramente de eso volvió a hablar en el entretiempo, porque el tanto de la ventaja había llegado de una pelota quieta, por más que no había sido de cabeza. Sin embargo, en el segundo tiempo al técnico de La Roja se lo devoraron los fantasmas.
Chile se esforzó por manejar la pelota, pero se encontró con un Uruguay que no dejó espacios, escalonó las marcas y no lo dejó progresar. Defensivamente La Celeste hizo un partido perfecto. La salida no se le hacía fácil al equipo del maetro Tabárez, pero un pelotazo en largo empezó a cerrar el partido.
«Palito» Pereira, que a los 59′ había reemplazado a un inocuo Nicolás Lodeiro, aprovechó un balón aéreo que peinó Cavani para, con un cabezazo en caída, poner el segundo. Fue el inicio del fin de Chile, que sintió el golpe. Luego de la cuenta de protección, el elenco trasandino se paró y recibió el golpe del nocáut.
Córner desde la izquierda lanzado por Sánchez y el «Pelado» Cáceres se elevó más alto que todos en el primer palo para poner el 3-0 definitivo. Tres puntos a la bolsa celeste y segundo lugar asegurado en la tabla de posiciones.
Sin Luis Suárez, Uruguay sacó nueve puntos de 12 (solo perdió ante Ecuador, líder al haber ganado todas las unidades que disputó) y se hace fuerte en casa, con seis goles a favor (le había hecho tres a Colombia) y ninguno en contra.
Noche casi perfecta en el Centenario: triunfo, goleada que incluso pudo ser mayor y venganza sobre Chile. Solo faltó el gol de Cavani dejando por el camino a Jara.

*Síntesis
URUGUAY 3 –  CHILE  0  (Martes 17 de noviembre)

Estadio: Centenario.
Árbitro: Wilmar Roldán (COL).

Uruguay: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Sebastián Coates, Diego Godín, Martín Cáceres (70′ Gastón Silva); Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Mathías Corujo, Nicolás Lodeiro (59′ Álvaro Pereira), Edinson Cavani y Diego Rolan (79′ Nahitan Nández).

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena (67′ Matías Fernández); Marcelo Díaz, Arturo Vidal, Mark González (65′ Jean Beausejour); Jorge Valdivia; Eduardo Vargas (81′ Fabián Orellana) y Alexis Sánchez.

Goles: 22′ Godín (U), 61′ A. Pereira (U) y 64′ Cáceres (U).

Amarillas: Corujo, Godín y Pereira (U). Vidal, Medel y Sánchez (CH)

Expulsado: 90′ Valdivia (CH).

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top