- La duda de Juanfer. Colombia lista vs. Corea del Sur
- Colombia Sub 20 perdió con Gales
- Promesas, reencauchados, en baja (Cápsulas)
- Síntesis Millos 2 – Pasto 0, salto azul al quinto puesto
- CARTELERA -Jueves 23 – Colombia Sub 20 – Ligas Col – Eurocopa
- Clásico-Nal: ¿Cuál es el precio de boletería?
- Clásico-DIM: No jugará ninguno de los lesionados
- Síntesis Santa Fe 3 – Cali 0, doblete de Rodallega
- Selección de Seúl a Ulsan
- «Diatriba mordaz» de técnico italiano (Cápsulas)
En el DIM, mucha defensa, escaso ataque
- Actualizado: 22 febrero, 2021

BOGOTÁ. El duelo entre Germán Gutiérrez (DIM) y Daniel Giraldo (Santa Fe). Un buen empate se trajo de Bogotá pero el cuadro rojo de Antioquia volvió a dejar en evidencia tanto su solidez de mitad hacia atrás como su enorme déficit de mitad hacia adelante. Foto @Dimayor.
Por María Victoria Zapata B.
*El equipo tiene orden pero todavía no tiene fútbol, por lo menos el de los primeros juegos no lo ha vuelto a encontrar».
—-
Con un empate sin goles terminó el partido de la octava fecha, en el estadio El Campín, entre Independiente Santa Fe y el Deportivo Independiente Medellín. Compromiso fecundo en argumentos defensivos, en ambas escuadras, y escaso en ideas y posibilidades de gol, en los pórticos de Castellanos y Mosquera Marmolejo.
La del DIM fue una presentación calcada de las dos anteriores, con Boyacá-Chicó y Jaguares, y una copia similar a la casi totalidad de partidos que se han jugado en el presente año, como quiera que volvió a dejar en evidencia tanto su solidez de mitad hacia atrás como su enorme déficit de mitad hacia adelante.
Ya hemos visto que la gran fortaleza del DIM modelo 2021 es su sistema defensivo, lo mostró el equipo en los difíciles partidos de la recta final Copa Colombia ante Junior, Quindío y Tolima, que le entregaron el segundo título consecutivo en dicho torneo, y en las ocho fechas transcurridas hasta ahora en Liga, también con Junior y Tolima, además de Patriotas, Bucaramanga y Millonarios y los citados Jaguares, Chicó y Santa Fe, éste último en la tarde anterior.
Sin embargo la consolidación de un sistema táctico (4-1-4-1 o 4-5-1, como el de ayer), que le ha dado tanta prestancia en zona propia, contrasta con la extrema precariedad de su propuesta ofensiva, que se insinuó un poco en los primeros partidos, se desdibujó con el correr de las fechas y es prácticamente nula en el DIM a esta altura del campeonato.
Sin generación.
Con Mier tirado por la banda, que no es su fuerte, Reina más en función de marca que de ataque, Sánchez sin mostrar el fútbol de las primeras fechas y Harrys venido a menos en los últimos juegos debido a un cambio posicional que no le favorece, la gestión del medio campo se diluyó por completo y hoy brilla por su ausencia.
Por ello, en contraposición con la tranquilidad que genera la zaga roja, vuelve a inquietar la carencia de un genuino armador para el equipo y de un trabajo visible en ataque. Con la nómina actual, ni Reina ni Mier ni Sánchez ni ningún volante rojo, ya lo hemos comprobado hasta la saciedad, va a suplir una ausencia que se manifiesta en el escaso dominio y manejo del balón, en la inoperancia de la segunda e inexistente línea de volantes, en la desconexión entre mitad de campo y delantera y en la pobreza ofensiva del DIM, que se ha mostrado con todo su rigor en los últimos juegos.
No basta, entonces, con las bondades del módulo táctico porque Medellín es un cuadro acéfalo e intrascendente en su zona neurálgica. Sin elaboración, posesión del balón ni cambios de ritmo, es un equipo plano, lento y predecible. Si bien presenta un satisfactorio balance en resultados y puntos, la falta de creatividad y velocidad le convierten en un equipo sin equilibrio alguno entre defensa y ataque y desestimulan el trabajo de los delanteros, quienes siempre lucirán huérfanos, a la espera del balón milagroso o del salvador contragolpe y al margen de un módulo táctico que, por lo visto hasta ahora, limita y subestima cualquier acción atacante en el equipo.
¿Cómo llegar al esencial gol? ¿Cómo alcanzar ese equilibrio que hoy tanta falta le hace al Deportivo Independiente Medellín? ¿Se requieren modificaciones en el esquema?
¿A medias?
No hay discusión acerca de la labor roja en materia defensiva, del sorprendente crecimiento deportivo del arquero Andrés Mosquera Marmolejo, de la seguridad defensiva del equipo, que es indiscutible, y hasta del auspicioso debut del central uruguayo Alexis Rolín.
Pero al proceso del técnico Hernán Darío Gómez le falta su otra mitad, que también es fundamental en el fútbol: la de elaboración y definición. De nada servirán la presencia de un goleador, extremos definidos y la vinculaciones de nuevos delanteros, si ellos, en el terreno de juego estarán condenados a la soledad, la orfandad, la mutación de funciones y/o posiciones o a la obligación de bajar en busca de balones y productividad. Hasta los sistemas defensivos contragolpeadores necesitan equilibrio y requieren de los delanteros y los definidores.
El fútbol no es solo defenderse. Es también atacar y el DIM, infortunadamente, NO lo está haciendo. El DIM está jugando solo en zona propia, no tiene expresión ofensiva, con las consecuentes implicaciones en el comportamiento colectivo del equipo y su posterior rendimiento.
El mismo Bolillo, en rueda de prensa, hizo anoche un diagnóstico muy claro del DIM 2021 y del proceso que bajo su mando se adelanta: “Para nosotros el punto es bueno por el rival que teníamos al frente. El equipo tiene orden pero todavía no tiene fútbol, por lo menos el de los primeros juegos no lo ha vuelto a encontrar»
Nada más que agregar.
¨(María Victoria Zapata B.)