Capsulas de Carreño

Estrategias de apuestas en fútbol

Hasta la llegada de Simeone, el Madrid siempre superaba con creces al Atlético. Sin embargo, la actualidad de este enfrentamiento es muy diferente, el club blanco está iniciando un nuevo proceso con un nuevo técnico y los colchoneros están en capacidad de pelear todos los títulos. Foto   www.soy502.com

Hasta la llegada de Simeone, el Madrid siempre superaba con creces al Atlético. Sin embargo, la actualidad de este enfrentamiento es muy diferente, el club blanco está iniciando un nuevo proceso con un nuevo técnico y los colchoneros están en capacidad de pelear todos los títulos. Foto www.soy502.com

 

 

*Te has preguntado cómo ser más efectivo en las apuestas en fútbol, conoce algunos tips que seguro te serán de mucha ayuda.

 

Es normal relacionar la palabra apuesta con riesgo o azar, pero la verdad es que cuando se trata de apuestas deportivas el azar pasa a un segundo plano y el riesgo puede ser minimizado en la medida en que conozcas algunas claves importantes y analices bien la información disponible.

 

El uso de las estadísticas
En el fútbol se dice que las estadísticas están para romperlas, sin embargo, resultan ser un arma muy poderosa a la hora de tratar de pronosticar un suceso como el resultado de un partido, el campeón de un torneo o el máximo goleador de la Champions.

 

Otro aspecto a combinar con las estadísticas es el hecho de que el fútbol es un deporte de momentos como todos los demás. De nada sirven las estadísticas si no se toma en cuenta el momento y la historia reciente de los equipos que se enfrentan. Usemos de ejemplo el choque entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

 

Hasta la llegada de Simeone, el Madrid siempre superaba con creces al Atlético. Sin embargo, la actualidad de este enfrentamiento es muy diferente, el club blanco está iniciando un nuevo proceso con un nuevo técnico y los colchoneros están en capacidad de pelear todos los títulos.

 

Esto muy seguramente los haría figurar muy emparejados en las casas de apuestas. Por ello se debe analizar otras estadísticas más detalladas.

 

Por ejemplo, el desempeño de un delantero como Antoine Griezmann cuando su equipo juega de visitante, si la cuota goleadora del Atlético baja al jugar de visitante esto lo pondría con menos chances de ganar si visita el Bernabéu.

 

Otro puede ser el porcentaje de pases completos del Madrid ante equipos que hacen presión alta como el Atlético, acá hay que tener en cuenta que el sistema de juego de los blancos se basa en la posesión y en gozar de espacios y si enfrenta a un equipo como los colchoneros sus posibilidades de ganar se reducen.

 

En resumen debes analizar el sistema de juego de cada equipo y el porcentaje de desempeño de cada uno según las circunstancias que enfrenta. Así mismo debes revisar las estadísticas individuales siempre frente a las circunstancias específicas de un partido.

 

La localía
Analizar las ventajas que ofrece la localía es otra estrategia relevante en las apuestas en el fútbol. Sin embargo, el ser local no siempre representa una ventaja en especial cuando el visitante es un equipo muy superior, ahora bien, dos equipos de un nivel parecido pueden tener un comportamiento muy diferente de local enfrentando a un mismo equipo.

 

Por ejemplo, continuando con el caso de la liga española, es más difícil para el Barcelona visitar al Espanyol que visitar al Getafe. Ambos conjuntos tienen un desempeño parecido y por lo general pelean por los mismos lugares en la tabla. Acá te insistimos con las particularidades de cada partido.

 

Esto se debe a que el Espanyol es también de la ciudad de Barcelona y jugar contra los culés representa el derbi de la región catalana, por ello le pondrá más resistencia y lo hará figurar con más chances de empatar o ganar así no se refleje en las cuotas de apuestas.

 

El momento
El estado en el que llega cada equipo a un partido es también crucial, hay varios factores que analizar en este sentido: las lesiones y capacidad física, el ambiente que rodea al equipo y los resultados recientes.

 

En cuanto al primero hay que mantenerse actualizado sobre las bajas (por lesiones o por traspasos) de cada equipo teniendo en consideración de que hay lesionados.

 

Por ejemplo, si se lesiona Iniesta en el Barcelona de seguro causará un gran impacto, pero este equipo tiene opciones no solo para reemplazarlo por un jugador de buena calidad (Rafinha por ejemplo), sino para que el sistema de juego minimice su ausencia.

 

Ahora si el lesionado es Gerard Moreno en el Espanyol, su ausencia se notará mucho más pues tanto en sistema de juego como en plantilla, los pericos no tienen tantas alternativas como los blaugranas.

 

El segundo aspecto condiciona también mucho pues si el equipo se encuentra en medio de debates, polémicas, escándalos o conflictos internos su efectividad en la cancha se verá disminuida, así que mantente atento de las noticias deportivas.

 

Por último, los resultados recientes juegan mucho sobre la mentalidad de los jugadores y aunque todos se encuentren sanos y el ambiente los favorezca, el venir de una derrota puede poner presión adicional y con ello un menor desempeño.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top