- Carta abierta de Nacional (Cápsulas)
- La increíble historia de Jaminton Campaz en Olé
- Convocatoria Selección Femenina Sub 17
- ‘Poderosos’ y ‘Tiburones’. Viernes del recuerdo
- Alfredo Arias en ESPN F90
- Copa América 2024: Calendario Colombia grupo D con Brasil
- DIM 2 – América 1: El alterno también respondió.
- Las Sub 16 y Sub 20 de Nacional viajaron a Brasil
- Lo que parecía utopía tiburona (Cápsulas)
- Síntesis DIM 2 – América 1, victoria clara
Fútbol Femenino Antioquia en Juegos Nacionales. / Torneos que son historia.
- Actualizado: 24 octubre, 2023

Liga Antioqueña de Fútbol. – @AntioquiaLAF.
La #SeleccionAntioquia femenina de fútbol con un firme objetivo para los XXII Juegos Deportivos Nacionales 2023, retener la medalla de oro . La blanca y verde fue sorteada en la sede de Pereira, donde enfrentará en el Grupo B a Magdalena, Bogotá y Boyacá. Debut 11/11.
==
(Grandes torneos que son historia)
LA CANCHA MARTE BUCARAMANGA
Por Eduardo Carvajal
(Tomado de la edición especial de la revista digita MIFUTBOL PLAY)
El ya famoso Torneo de la Cancha Marte nació por inspiración de un grupo de amigos del fútbol como Carlos Arenas, Enrique Escobar, Germán Riveros y el periodista Charles Figueroa, quienes le dieron vida
en diciembre de 1981.
Fueron sus primeros participantes Calzado Labolini que salió campeón, La Electrificadora de Santander, Calzado Los Cliver, Autoelectric, Cabaña del Jean y la selección Santander juvenil, que en esa temporada consiguió el título nacional, en donde figuraban jugadores de la talla de Alfredo ‘El Pirata’ Ferrer, Adolfo Holguín, Óscar Arenas y Óscar Muñoz, con un hexagonal con formato similar al del torneo del Olaya de Bogotá.
Incluso me recuerdan algunos historiadores que en las primeras ediciones se hizo popular que el campeón del Olaya se enfrentara al de la Cancha Marte, en una especie de Campeón de Campeones, pero por los calendarios del fútbol profesional y ante los costos de alargar los contratos no se volvió a realizar.
Por el torneo han pasado elementos del fútbol profesional como Jorge Ramoa, Alfredo ‘El Pirata’ Ferrer, Robert Villamizar, Pompeyo Guerra, Adalberto ‘watusi’ Lozano, los hermanos García como Hernando o Ricardo, el propio Adolfo Holguín, varios de estos futbolistas hicieron tránsito por el famoso Club El Cóndor de Bogotá dirigido por Hernando Piñeros Álvarez, incluso la tribuna aplaudió cuando Giovanny Moreno jugó allí.
Aún recuerdo la polvareda que se levantó en el 2018 por la presencia de un grupo de jugadores profesionales en el campeonato alegando algunos que ellos no deberían tener espacio allí, pero igual la tribuna se divirtió con la presencia de hombres como Freddy Flórez, Cristian Baldovino, Jorge Suarez provenientes de la Alianza Petrolera; Jefferson Torres o Javier Orobio del Atlético Bucaramanga; Eliser Quiñones de Millonarios o Miguel Herrera de La Equidad, para citar algunos de los que llegaron al templo sagrado del fútbol aficionado en Santander.
El torneo al igual que Olaya inició entre tierra, polvo y barro, con el paso del tiempo le dio paso a la modernización, Olaya aún tiene grama natural mientras que el escenario bumangués dio el salto del polvo a la sintética en diciembre del 2011 con la llegada de la edición XXX del evento, pero al igual que sucedió con el torneo de Bogotá en Bucaramanga existe un gran polémica que sirve para largas charlas sobre si ese fútbol era mejor en cancha polvorienta que las nuevas con gramado, ya sea natural o sintético.
En la galería de campeones Restrepo & Restrepo figura como el cuadro más ganador del torneo, pero a su lado han hecho historia equipos como Copetran, Móviles García, Coomultrasan, las UTS, UNAB, Campohermoso, el fuerte Arroz San Rafael, Real Santander y hasta hace un tiempo brillo un cuadro de Piedecuesta.
Además de la libre, la competencia tiene diversas categorías menores, además de clubes en la senior máster, y en la rama femenina.
Sí señoras y señores, el Torneo de la Cancha Marte no sólo está en el corazón de los santandereanos sino de todo un país.
(Eduardo Carvajal).