- Las miradas apuntan a Gandolfi (Cápsulas)
- Sobre el escudo del Atlético Nacional (2)
- DIM. Empate sin fútbol ni ambición.
- MLS… Jeisson Palacios se estrenó con gol
- Lucho Díaz, el ídolo de hoy…
- DIM. Un partido grisáceo
- Luis Díaz en lo más alto. / DIM apenas empate (Cápsulas)
- América sacó de los ocho al Cali
- RESULTADOS – Millos nuevo líder – Fecha 16
- Síntesis Fortaleza 0 – DIM 0, apenas, un expulsado, VAR salvador
Ganó la violencia… Qué vergüenza… La peor final del mundo..
- Updated: 25 noviembre, 2018

Tres horas para tomar la decisión de reprogramar la Superfinal de Libertadores. «La pena era máxima y la vergüenza, todavía más». Papelón mundial. Foto tomada de La Tercera de Chile.
—
Reflexión (1). La reprogramación del partido, después de muchos ires y venires, en la noche la clausura del Monumental. Interrogante grande: Sin embargo se anuncia el partido para este domingo en el Monumental. ¿Acaso se entiende? Clausura que se soluciona con dinero.
Superfinal (1). Boca no quería jugar. River fue solidario (buen gesto). La presión vino de parte de la Conmebol (Domínguez), con el respaldo de Fifa (Infantino) por todos esos compromisos (US$) existentes de transmisiones y derechos.
Superfinal (2). Desde el momento en que se presentó el ataque al bus de Boca y tras comprobar el estado de salud de unos jugadores afectados por los gases y el malestar que genera, el partido debió ser suspendido como mínimo.
Superfinal (3). El médico oficial de la Conmebol (Dr. Oswaldo Pangrazio, ex jugador del Deportivo Pereira) emitió un comunicado casi en términos de parte sin novedad en el camerino de Boca. (presiones, presiones).
Columnista. «Europa mira la Final como si se tratara de un fútbol primitivo, rabioso en las tribunas y precario en el campo. Error. Fútbol de antes, pero no menor». La opinión de Jorge Valdano en El País de España.
Reacciones (1). Como no sentir vergüenza por todo lo que el mundo vio de mi país. Tendría que haber sido un partido para la historia del fútbol pero por lo que pasara dentro del campo de juego.. @pezzutig, ex arquero de Nacional.
Reacciones (2). Perdón, vos no tenés la culpa de nada. @ESPNArgentina. Ver ilustración adjunta, el balón que se quedó esperando un buen trato.
Reacciones (3). «La histórica final de la Libertadores entre River y Boca generó vergüenza. Un día repleto de absurdos. (ole.com.ar).
Reacciones (4). «Papelón Mundial: se suspendió la Superfinal por el brutal ataque de hinchas de River al micro de Boca (clarin.com.ar).. «Gol de Boca y River a una Conmebol que vive en off-side» (La Nación).
Reacciones (5). Desde el bus apedreado hasta la suspensión del partido y del Monumental, así sucedieron los hechos en un día negro para el fútbol sudamericano. La Tercera de Chile.
Reacciones (6). ESPN lo tituló como el «papelón del siglo» en su extensa cobertura televisiva acerca del fatídico episodio…»La vergonzosa y violenta previa de la segunda final de la Copa Libertadores dejó en evidencia el límite de la mente humana», TyC Sports.
Reflexión (2). 1993. El bus de Colombia es atacado antes de llegar al estadio de River para jugar contra Argentina. 2018. El bus de Boca es atacado antes de jugar la final de Libertadores contra River. Los idiotas no tienen época. Siempre están», Nicolás Samper, @udsexisten
Reflexión (3). No se puede jugar así. No se puede vivir así. No son «unos pocos inadaptados». Son muchos. La peor final del mundo. @daniarcucci, periodista argentino.
BOLSA DE JUGADORES,
Y LOS OTROS ASUNTOS
–Millonarios. Le gana tiempo al tiempo. Este sábado (24) primer amistosos frente a Bogotá FC de la B. Equipo A de la era Pinto: Wuilker Faríñez; Jair Palacios, Andrés Cadavid, Matías de los Santos, Felipe Banguero; Jhon Duque, César Carrillo; Santiago Montoya, Cristian Marrugo; Gabriel Hauche Roberto Ovelar.
–Millonarios (2). Sobresale del primer equipo la reaparición de Santiago Montoya. Y una segunda escuadra: Ramiro Sánchez; Bréiner Paz, Andrés Llinás, Ómar Bertel, Dívier Vergara; Juan Domínguez, Macalister Silva; Juan C. Salazar Carlos López; Elíser Quiñones Orles Aragón.
–Cali. No se dice nada del nuevo técnico pero sí de cuatro jugadores confirmados que han salido: Andrés Pérez, Miguel Murillo, Nicolás Roa y Daniel Giraldo.
–Bucaramanga. Salió Brayan Rovira quien ya debe estar por Medellín.. Renovó contrato por un año el volante César Quintero.. No continuará el arquero Luis Delgado… El defensor Marlon Torres lo quiere América pero tiene contrato por 2019 con el Atlético.
–América. El samario Jhonier Viveros dejará el Unión Magdalena con la idea de ir al equipo de don Tulio Gómez. Pretenden al atacante César Arias pero Alianza no lo presta..
-Nacional. El equipo Sub 20, que orienta Nixon Perea, enfrentará este domingo (25) al Cúcuta Deportivo, primer sorbo final de la Súper Copa Juvenil. A las 3:00 en el Atanasio, entrada libre por Occidental.
–Selección Sub 17. La que orienta el ex Cali, Héctor Cárdenas viajó este sábado rumbo a Buenos Aires para dos amistosos de cara al Suramericano. En la delegación va Juan David Perea, hijo de Amaranto.
–España. Tres le acomodó el Eibar a Real Madrid… Barcelona le empató al Atlético de Madrid en el Wanda Metropolitano, con asistencia récord de 67.204 espectadores.
–Colombianos. Goles: de Falcao para victoria visitante de Mónaco ante Caen, 1×0… Roger Martínez para el 4×1 de América a Veracruz.. Otro de Wilson Morelos en Escocia.. Uno de John Córdoba en la segunda de Alemania con el equipo FC Kon.
–Retiro (1). De Blas Pérez, el panameño, luego de 21 años de actividad. A Colombia vino por gestión del empresario Luis Felipe Posso. Jugó con Envigado (2003), Centauros de Villavicencio, Cúcuta, Cali. Estuvo ahora en el Mundial de Rusia.
-Retiro (2). Otros equipos: Nacional (Montevideo), Hércules (España), Tigres, Pachuca, León, Indios (México), Al Wasl (Emiratos Árabes), Dallas y Vancouver (MLS), Blooming (Bolivia), Municipal (Guatemala) y cuelga los guayos con Árabe Unidos (Colón-Panamá).
9 Comments