Capsulas de Carreño

Goleó Nacional. Las dos caras.

MEDELLÍN. El Nacional del segundo tiempo fue el que todos sus hinchas quieren ver con un fútbol arrollador y productivo en goles. Foto @Dimayor.

Por Jorge Iván Lndoño M.

 

Amor, ¿Por qué esa cara de amargura? Por qué, por nada, vamos perdiendo con el Pereira.

 

Me imagino que en muchas casas esa fue la situación al final del primer tiempo. Desazón, rabia e impotencia, por no apelar a otros calificativos más sonoros y expresivos, porque qué pena.

 

Ni jugadores, técnico e hinchada del equipo “querendón”, se hubieran imaginado ese marcador, logrado con una estrategia   sencilla y práctica, que para redondear, se encontró con un Nacional frágil en contención (Rovira con amarilla a los cinco minutos)  y una defensa con ráfagas de descoordinación. Para muestra los dos goles en contra, pero principalmente el segundo, todo un desastre en marca.

 

Era obvio que para este partido, dado el ambiente caldeado y pesimista, que originaron las dos anteriores derrotas,  se previeran cambios drásticos por parte de los jugadores y del cuerpo técnico.

 

En consecuencia, vimos el debut del defensa central Emanuel (del hebrero “Dios con nosotros”) Olivera; digamos como en Factor X, “te damos tres sí, pero esperamos mucho más para la próxima presentación”.

 

Candelo, el de la mirada fija, aparece como marcador de punta por la derecha, ¿Qué fue eso profesor Guimaraes? creíamos que habíamos superado las épocas del oscurantismo.

 

Álvez, a quien habrá que darle el obligado  cuartico de hora de todo goleador, va desde el comienzo al lado de Duque, lo mismo que Banguero, quien por lo menos en el segundo tiempo mostró destellos del jugador por todos conocidos. A diez minutos de terminar el partido entró Ángel, en quien tenemos fincadas ilusiones de que muy pronto sea el de nuestra guarda.

 

Como no hay derrotas que aguanten tres partidos consecutivos, el segundo tiempo arrancó con el empate tempranero, también por la vía del tiro penal, para que Duque lograra el segundo de su triplete. Aparecen los cambios tácticos y de jugadores, pero el más importante fue el cambio de actitud por parte de los jugadores, cuota inicial para ver en la hermosa cancha del Atanasio, el Nacional que todos queremos ver, con un fútbol arrollador y productivo en goles.

 

Señores directivos y cuerpo técnico, es hora de tatuar en los jugadores no solo la responsabilidad que genera un contrato, sino el compromiso y la entrega por pertenecer al club de mayores  pergaminos, de más numerosa hinchada y de  privilegios de todo orden con que cuentan.

 

La próxima prueba, para saber si todo lo bueno y rescatable de este partido se repite, será contra el Pasto, equipo con argumentos de sobra para medirnos.

 

Amor, ¿Por qué esa cara de satisfacción? Por qué, por nada, ganamos y por goleada.

Compartir:

2 comentarios

  1. JUANFER

    1 febrero, 2021 at 2:52 pm

    *Por comentario de Jorge Iván Londoño
    ¡Excelente! Comentario @Jilomaya y «casi vale o no vale»…»según el cristal con que se mira». Me alegro por el GRAN DUQUE «ENCARADOR» y frentero…¡Qué dicen quienes la semana pasada lo criticaban?? Hicimos la DANZA DE LA VERRAQUERA Y EL PROFESIONALISMO.
    Salud y saludos,
    Juanfer, Juan Fernando Echeverri

    Hincha de MI VERDE DEL ALMA
    Medellin

  2. luz Teresita Londoño

    1 febrero, 2021 at 1:22 pm

    *Por comentario de Jorge Iván Londoño
    Excelente comentario, el partido me entero como fue por tu columna. Para ser sincera, ni lo escucho. ups, que sería les pasó que remontaron? hicieron la «danza del compromiso???.
    Luz Teresita Londoño

    Hincha de NACIONAL
    Envigado

Dejar una respuesta

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top