- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- Nacional estrenará defensa vs. Envigado
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
- Súper Copa Juvenil: Cúcuta 0 – Nacional 0
- Con Jaguares 0 – Junior 0 y victoria del Tolima, empezó la 15
- Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso
- La calculadora del ‘Pelón’ Arias
- DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Palmeiras lo sufrió pero aguantó a Boca. Síntesis
- Síntesis Copa: Cúcuta 0 – DIM 1, Pons
Humberto Sierra invitado de Radiografía Antena 2… Telemundo vs. Univisión….
- Actualizado: 31 octubre, 2015
-1. Humberto Sierra, invitado de Radiografía.
–El invitado en Radiografía este domingo 1 de Noviembre será el ex jugador antioqueño, Humberto Beto Sierra, ex campeón con América bajo las órdenes del médico Gabriel Ochoa Uribe.
-Fue jugador de Nacional y Medellín, además jugó en Chile, por dos temporadas con La Serena.
-Humberto se dedicó a la formación de jóvenes jugadores en el Once Caldas y después en Nacional.
-Uno de sus grandes orgullos fue jugar por la Selección de Antioquia.
-Su lugar de nacimiento fue el municipio de Envigado, y en su hogar guarda los recuerdos de los títulos del 82 al 84 con los rojos de Cali.
-Tras volver de Chile, cerró su ciclo en Deportivo Independiente Medellín.
-Juan Carlos Osorio lo trajo del Once Caldas a Nacional y ahora lo lleva como integrante del cuerpo técnico de la Selección México.
(Radiografía de Antena 2, domingos a las 7:00 a.m.)
—
2. “Telemundo a toda marcha” (El Nuevo Herald)
–Este verano, Telemundo puso un anuncio a toda página en The New York Times que destacaba su último éxito.
-Es más estrecha su diferencia de ratings en horario estelar con Univisión, de 1.2 millones de televidentes en julio del 2013 a 238.000 en julio del 2015.
-Para la semana del 20 al 24 de julio, la diferencia entre ambas cadenas de televisión fue solo de 40.000 televidentes.
–Telemundo está atrayendo una mayor audiencia valiéndose de múltiples plataformas.
–Y presenta un estilo agresivo de telenoticieros con énfasis en historias de último minuto y reportajes de interés particular para hispanos estadounidenses procedentes de lugares tales como Venezuela y México.
(Fuente: http://www.elnuevoherald.com/)
—
3. Univisión vs. Telemundo
-Desde su creación en 1987, Telemundo ha vivido a la sombra de su rival Univisión, la cual cuenta con la mayor teleaudiencia en español de todo el mundo.
-Pero luego de ser vendida a NBC (que se convirtió luego en NBC/Universal) en el 2002 por $2.700 millones, y posteriormente la adquisición de NBC Universal por Comcast en el 2013 por $16.700 millones, la cadena recibió una transfusión de dinero y recursos.
-La producción se hace en Miami y México, pero los guiones, el lenguaje, las ideas y conceptos están dedicados a las personas que viven en Estados Unidos.
-El otro frente de competencia es el deporte. Telemundo posee los derechos exclusivos en español de las Olimpiadas de Verano 2016.
-Y aseguraron los derechos del Mundial Fifa hasta 2026 que anteriormente eran de Univisión.