- El trago amargo que nos dieron los azucareros
- Entre Verdes, el azucarero superó al paisa.
- Síntesis Cali 1 – Nacional 0. / Destacado Jarlan
- Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años
- Un DIM para volver a soñar.
- En el DIM, motivos para celebrar
- Premier: Liverpool visitante derrotó a Leicester. Díaz titular
- Cali vs. Nacional 6:20 p.m… / El antes de ….
- Síntesis DIM 2 – Once Caldas 0, rojos al tercer puesto
- América perdió con La Equidad
José Borda: ex árbitro, analista y publicista
- Updated: 21 abril, 2016

-Fue árbitro porque era mal futbolista y, además, algo le pagaban en su época de estudiante.
-A los medios llegó hace 9 años por gestión de Adolfo Pérez en Señal Colombia.
-Después apareció Esteban Jaramillo quien ha sido su mentor y guía en la Telepolémica por el Canal Uno.
-Su esposa Johanna Chaparro está vinculada también el arbitraje.
-Acá les presentamos al publicista boyacense José Borda, ex árbitro profesional y hoy analista arbitral en radio y TV.
Primero lo primero: ¿Por qué fue árbitro?
¿Cómo asumía Ud. las críticas de los medios cuando fue árbitro?
«Las asumía con beneficio de inventario, cuando tenían razón buscaba como corregir esos posibles errores cuando no, ni bolas les paraba. Tengo que decir que a los árbitros en Colombia la mayoría de veces los medios los critican sin mucho fundamento».
—-
¿Cómo se dio su presencia en medios?
«Mi presencia en los medios inició precisamente porque algunos periodistas quisieron incluir y dar a conocer la parte reglamentaria del fútbol. Claro yo he sido muy estudioso del reglamento e hice cursos para instructor y estoy certificado por la Federación Colombiana, la Conmebol y la FIFA. Eso sirvió en parte para mi vinculación».
¿Quiénes lo han llevado a los medios?
«Inicialmente empecé trabajando con Adolfo Pérez en un programa que se llamaba Balón de Oro, se emitía todos los domingos en Señal Colombia a las 11 de la mañana; mi función era explicar las reglas del fútbol. Aunque este proyecto duró 3 años y terminó, yo seguí arbitrando fútbol profesional.
Cuando finalizó mi carrera como árbitro, apareció Esteban Jaramilo y me vinculó nuevamente a la televisión, esta vez como analista arbitral en la Telepolémica, una función diferente y en la cual el siempre ha creido, fue mi mentor, guía y me ha enseñado muchas cosas; tengo que decir que también me llevo a Todelar y a Canal Capital a participar en el programa «Extra tiempo». Ya son casi 9 años, de compartir el set con él.
Desde hace dos años vengo trabajando con Caracol Radio, una gran oportunidad que se dio recientemente».
¿Quiénes han sido los analistas arbitrales más conocidos en Colombia?
«En Colombia esta labor la inicio Antonio Chávez, le siguieron Eduardo Peña, Fernando Avendaño y de los más recientes Rafael Sanabria. Esta figura, la del analista arbitral, ya se ha instaurado en la mayoría de Ligas del mundo y en cada país la ejercen varios ex árbitros».
—-
¿En que línea está ubicado a la hora de criticar a sus colegas árbitros.. Suave o duro para calificarlos?
«Como fui árbitro conozco y se lo duro que es para uno el exponerse al escarnio público, en la actualidad trato de ser justo en la calificación por su trabajo y la verdad no les doy duro, cuando se equivocan se los digo y les bajo la calificación incluso los rajo todo con el único fin que mejoren».
—-
«Sí, está vinculada al arbitraje, se llama Johanna Chaparro, de hecho ya trabajó como analista arbitral dos años en el programa de televisión «Fútbol Más».
—-
¿Qué metas se trazó cuando aceptó la primera invitación para ser analista arbitral?
«Me propuse una meta muy clara, ayudar a mejorar este gremio pues es muy criticado y vilipendiado, fui parte y soy parte de el; si explico las situaciones reglamentarias, mas allá de decir (si fue o no fue) y los procedimientos establecidos para el fútbol todos van a comprender porque un árbitro actúa de una u otra manera, eso lo he hecho y lo seguiré haciendo pues el mayor problema que existe es el desconocimiento del reglamento, si lo doy a conocer se va a interpretar mejor el actuar de los silbatos».
¿Cuál ha sido el mejor árbitro colombiano de todos los tiempos, el mejor en la actualidad?
«Cada árbitro en su época ha sido un pionero, sin embargo, el Chato Velázquez fue un emblema para el referato nacional; hay otros más recientes como Ruiz y Roldán que han dejado el arbitraje colombiano muy en alto. Decir que uno solo ha sido el mas destacado en la historia del arbitraje en Colombia , es muy complicado».–

—
Ficha
–Nombre: José Antonio Borda Pulido
-Lugar de nacimiento: Tibana, Boyacá
-Estado civil: Casado
–Años en el arbitraje profesional: 15
-Años en medios: 9
-Estudios: Publicista – Universidad Central de Colombia
-Pasatiempo: Trotar, leer, ir a cine, montar en bicicleta
–Ocupación: Representante Legal de la Empresa 7_24 Ingeniería y Logística S.A.S.
Renato
28 agosto, 2022 at 8:08 pm
CALIFICACIÓN A LOS ÁRBITROS
¿Por qué un árbitro nunca es calificado con un puntaje mayor a7?
Eso quiere decir que cada árbitro desacierta 1 de cada 3 jugadas…es una estadística terrible.
Renato [[email protected]]
Hincha de Nacional
Medellín