- Noticia anoche, 20.807 «pagantes» (Cápsulas)
- Uruguay goleó a Bolivia y clasificó
- Resultados de jueves en Colombia
- Nacional 1 – Once Caldas 0
- Colombia Mayores entrenó en Los Ángeles
- Mirando el ’26… USA cae ante Serbia
- Wbeimar Muñoz C., hizo entender el juego
- 1-1 con Brasil: Colombia buen juego, no buen resultado
- La lección de anoche… (Cápsulas)
- Argentina Sub 20 sigue en carrera
La crisis del Rojo.. Por Claudio Gómez, Diario Perfil
- Actualizado: 11 septiembre, 2020
Por Claudio Gómez, Diario Perfil
*El club de Avellaneda enfrenta el peor síntoma de su crisis: los jugadores que todavía no se fueron, se quieren ir. El éxodo es imparable.
—
¿En mayo de 2019, cuando se fue Ariel Holan? ¿O dos años y medio antes, cuando llegó? Tal vez en el momento que firmó Sebastián Beccacece. O mucho antes, cuando Hugo Moyano ganó la elección. ¿Acaso habrá sido durante los seis años de Julio Comparada como presidente, o en los tres que duró Javier Cantero?
Todo es debatible, por supuesto. Y ni siquiera hay una sola respuesta. Pero eso sí, algo es seguro: Independiente está jodido, muy jodido. Y no hay cuarentena que lo resguarde.
Hay un síntoma que es terminal. Y no tiene que ver sólo con la crisis económica. Balances en rojo tienen y tendrán todos los clubes. Deudas con el plantel, también. Un entrenador mal elegido o una incorporación que no rindió, están dentro de los planes.
En Independiente ocurre todo eso, pero con un agregado determinante: los jugadores se quieren ir. Eso es letal. Cuando más de la mitad de los titulares deciden por propia voluntad abandonar el plantel, la situación ya es insostenible.
El que suele decidir si un jugador sigue o no en un club, por lo general, es el entrenador. Bien, en Independiente ese tema pasa exclusivamente por los abogados.