Capsulas de Carreño

La hora de ‘Pep’ Guardiola

El 24 de julio de 1992, la Selección de España goleó a Colombia en los Olímpicos de Barcelona, 4×0. La primera anotación fue de Pep Guardiola, camisa 9. Aquí se reconoce igualmente a Luis Enrique (8). Foto Vavel – España.

====

Por Tobías Carvajal Crespo.
Columnista Cápsulas – Cali.

 

 

  • Nació en buena fecha futbolera para Colombia.
  • Anotó un gol a Miguel Calero en Olímpicos del 92.
    =======

El técnico de la semana a nivel mundial, sin duda alguna es Josep ‘Pep’ Guardiola, técnico español que nació el lunes 18 de enero de 1971.

Por aquellas calendas los equipos de Millonarios, Santa Fe, Deportivo Cali, Botafogo de Brasil y Partizán estaban enfrascados en un torneo pentagonal. Por su lado, Atlético Nacional en temporada internacional.

Precisamente el domingo anterior al nacimiento de Guardiola, en Bogotá, el equipo ‘Cardenal’ derrotó a Botafogo por 2-1. Por primera vez en la historia, un equipo colombiano salía avante frente a tan catalogado adversario.

Una tarde memorable para el criollo Pedro Alzate, que anotó el gol de triunfo. Un equipo bogotano de figuras como Dragoslav Sekularac, Víctor Campaz y el golero Manuel Ovejero, entre otros cuantos notables. Una victoria para el historial del balcánico ‘Toza’ Veselinovic.

Nacional en el ‘Atanasio Girardot’ doblegó a Benfica de Portugal por 4-2. Un cuadro lusitano que presentó en sus filas al famoso Eusebio, mientras los ‘Verdolaga’ a cargo del técnico José Curti bien secundado por una actuación memorable de Tito Manuel Gómez y Jorge Hugo Fernández, se fajaron un partido para el recuerdo. Eran dos íconos del cuadro antioqueño.

En la misma fecha, en el ‘Pascual Guerrero’ Deportivo Cali y Partizán de Yugoslavia dividieron honores a un gol. Como quien dice de tres partidos internacionales de muchos pergaminos, dos triunfos y un empate. Buen balance para comenzar el año.

De ese Josep Guardiola -y ya desde el punto de vista de interés nacional- volvimos a tener noticias, entre muchas otras, en los Juegos Olímpicos de Barcelona-1992, cuando Colombia cayó ante el onceno ibérico por marcador de 0-4 el 24 de julio. Esa tarde el equipo colombiano lució muy pobre frente a los dueños de casa. Los más ‘veteranos’ de ese combinado eran Harold Lozano, Víctor Hugo Aristizábal e Iván René Valenciano.

El primer gol, minuto 10 fue precisamente obra de Guardiola. Concretó la goleada otro técnico de la actualidad -y destituido después del Mundial 2022- el polémico Luis Enrique, a 20 minutos del pitazo final. Soportó la derrota el golero vallecaucano Miguel Calero, quien cumplía su octavo partido defendiendo el arco nacional.

Con esa selección juvenil hizo su debut el técnico ‘Bolillo’ Gómez. Empató un partido y perdió dos.  Tres años más tarde pasó a ser técnico del equipo de mayores -Copa América 1995- y al año siguiente -1996- del mismo equipo en eliminatorias de Copa Mundo.

El viernes 8 de enero del 2010, Josep Guardiola fue distinguido como el primer técnico en la historia en ganar seis (6) títulos en un mismo año -2009- al mando del Barcelona de España, donde años antes hizo sus primeros ‘pininos’ como jugador.

Esa media docena de triunfos en serie fueron: Copa del Rey, Liga de España, Champions League, Super Liga de España, Super Copa de España y Mundial de Clubes. Algo inédito al final de la primera década de este siglo.

Tenía escasos seis meses de edad Guardiola, cuando el 2 de junio de 1971 jugaron en Wembley el Ajax y el Panathinaikos. Ganó el equipo holandés por 2-0 y se alzó con el título de la Copa Europea de Clubes. En ese equipo era pieza fundamental el famoso Johan Cruyff a quien el ahora laureado técnico peninsular debe parte de sus éxitos.

Ahora, a los 52 años, está a punto de refrendar la extensa lista de éxitos que lo tienen en el olimpo del balompié mundial, después de superar por goleada de 4-0 al Real Madrid. Una revancha que estaba pendiente desde el año anterior.

o-o-o-o-o

P.D.

El pasado jueves 18 de mayo, se cumplieron 25 años del sensible fallecimiento del laureado periodista deportivo Fabio Poveda Márquez. Renovado sentimiento de solidaridad a su familia y colegas de oficio.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *