Capsulas de Carreño

La sentida despedida de Pirlo


*Andrea Pirlo le dijo adiós al fútbol este fin de semana. El partido entre el New York City y el Columbus Crew, que terminó con victoria para el equipo de la ciudad de la Gran Manzana, aunque insuficiente para avanzar en la MLS, marcó el adiós definitivo de la estrella que brillara en la selección italiana y la Juventus.

Hoy, el ahora exfutbolista publicó un sentido homenaje en su cuenta en Instagram en el que agradeció el respaldo de sus miles de seguidores en el mundo. “Quiero dar las gracias a todos por la amabilidad y el apoyo que me han mostrado en esta increíble ciudad. Gracias a los increíbles seguidores, gracias al personal de entrenamiento y a todos los que trabajan detrás de la escena. Gracias a mis compañeros de equipo”, dice el comienzo de un extenso posteo.

“No sólo mi aventura en Nueva York llega a su fin, sino mi viaje como jugador de fútbol también. Por eso me gustaría aprovechar para agradecer a mi familia, a mis hijos por el amor y el apoyo que siempre me dan”.
(Fuente: Christian González,
http://eldeportivo.latercera.com)

—-

Biografía de Andrea Pirlo
Andrea Pirlo nació en el año 1979, en Flero, Brescia, Italia.

Debutó profesionalmente en 1994 en el Brescia Calcio, equipo que se encontraba en la Serie A de la Liga Italiana, aunque al año siguiente descendieron a la Categoría B.

Con la ayuda de Andrea, lograron volver a la primera división nuevamente en la temporada 19996-1997.

Para la siguiente temporada no lograron la permanencia en la Serie A y Andrea decidió ser fichado por el poderoso Inter de Milán.

En el Inter nunca pudo lograr su mejor fútbol, y luego de una temporada en dicho club fue cedido al Reggina Calcio, donde realizó una muy buena campaña.

La temporada 2000-2001 regresó al club milanés, aunque sería traspasado nuevamente al Brescia.

En el verano del 2001 fichó para el AC Milan, donde continua desempeñándose aún en la actualidad, y se lo considera como uno de los mejores centrocampistas del fútbol italiano.
Con este equipo ganó la Liga de Campeones de la UEFA 2002-2003, la Supercopa de Europa, y a nivel nacional conquistaron La Liga y la Supercopa 2003-2004.

Con la Selección Nacional de Fútbol italiano debutó en el año 2002 en un encuentro amistoso frente a Azerbaiyán, aunque había jugado anteriormente en el equipo Sub-21 que ganó la Eurocopa de fútbol en el 2000, y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

Con la selección Mayor participó de la Eurocopa 2004 y también ganó con ella el Mundial de Fútbol en Alemania 2006.

Títulos:

Campeonatos Nacionales:
Copa de Italia (2002-2003) con el AC Milan.
Lega Calcio (2003-2004) con el AC Milan.
Supercopa de Italia (2004) con el AC Milan.

Campeonatos Internacionales:
Eurocopa de fútbol Sub-21 (2000) con Italia.
Liga de Campeones de la UEFA (2002-2003) con el AC Milan.
Supercopa de Europa (2003) con el AC Milan
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos (2004) con Italia.
Copa Mundial de Fútbol (2006) con Italia.
(Fuente: /www.biografias.es)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *