- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
- Eurocopa y resultados en Colombia
- En Osaka sin Juanfer Quintero; Sub 20 en Murcia
- Real Madrid Fem perdió por la mínima con Barcelona
- Síntesis Águilas 1 – Envigado 0, salto al segundo puesto
- Patriotas líder. Derrota de Leones en casa. Posiciones.
Mario Jiménez, apasionado PF de Molino Viejo
- Actualizado: 15 abril, 2021

Mario Jiménez, un apasionado de lo que hace, de la preparación física.
-Fue así como se matriculó en el Politécnico Colombiano a los 18 años y en la medida en que fueron avanzando sus semestres, la inclinación por la preparación física lo fue marcando, sin dejar de ejercer algunas tareas como entrenador de fútbol.
-Tiene varias metas muy claras: continuar sus estudios de especialización y luego realizar la maestría en el ámbito de la preparación física, llegar a conformar el cuerpo técnico de un plantel profesional y de las selecciones (departamentales/nacionales).
-Su mayor orgullo es ver todo el proceso de crecimiento de jugadores que han estado bajo su observación. Un caso muy cercano es el de Juan José Córdoba de la Selección de Antioquia Sub 17 de quien señala tener unas condiciones innatas, impresionantes para jugar al fútbol.
-Así es que Cápsulas presenta a Mario Jiménez, preparador físico, de los que trabajan en silencio en la formación de futbolistas de alto rendimiento.
—

Mario Jiménez constante apoyo para sus dirigidos en esta época de la pandemia. Hoy con Molino Viejo.
«Desde muy pequeño siempre estuve detrás de una pelota. Cómo la mayoría de los niños mis inicios en el fútbol aficionado fueron con un equipo del barrio Salvador en el cual comencé abrirme camino en el fútbol aficionado, teniendo paso importante en equipos como Coogranada en dónde se obtuvieron campeonatos y la posibilidad de participar en torneo nacional que en ese entonces se llamaba Copa Samsung.
Conté además con un par de proyectos para salir del país a continuar con mi carrera en los cuales las cosas no se. dieron de la mejor manera. Entonces en ese momento a mis 18 años me dediqué por completo a realizar mis estudios universitarios y continúe mi carrera deportiva ahora con la gran selección universitaria del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. «El Poli», donde competí en las categorías mayores de la Liga Antioqueña de Fútbol, por más de 2 años».
¿Cuándo inició su carrera como preparador físico?
«Mi carrera como preparador físico en sí y la pasión por esta profesión comienza mediante voy avanzando en mi carrera, si bien desde el primer semestre (año 2014) comencé a trabajar como entrenador de fútbol, asistiendo en diferentes equipos, mi rol era diferente al de preparador físico, quizás era más un tipo asistente y director técnico.
Es entonces cuando hacía el cuarto semestre en la universidad conjugué algo para lo que era muy bueno que eran los números, tenía especial agilidad para las tareas matemáticas, y la planificación del entrenamiento en lo cual el control y el manejo de la carga era fundamental. Me pasaba horas y horas dosificando ejercicios, realizando interconexiones de entrenamiento por el puro placer de sacar porcentajes adecuados al desarrollo de las capacidades condicionales en las diferentes etapas del deportista.

El seguimiento en el trabajo, base fundamental en un buena preparación física.

Mario Jiménez piensa en seguir sus estudios de especialización y luego una maestría en preparación física.
-Estudios que ha realizado a la fecha…
(Ojalá todos los sueños y metas que tiene este apasionado PF, Mario Jiménez, se le cumplan).

Mario Jiménez un PF pendiente de todos los detalles que lleven a la mejor preparación de sus pupilos.
Aleja
16 abril, 2021 at 10:08 am
*Por entrevista con Mario Jiménez
Mario Jiménez. Cuando se es excelente ser humano lo demás surge.
Aleja, [email protected]
Hincha de C. D Tarjeta Roja
Antioquia
Daniel Restrepo
15 abril, 2021 at 5:07 pm
*Por nota con Mario Jiménez
Don Alfredo. Ahí no mas pa que disculpe la molestia y es que no veo quien fue el que hizo la nota. Dígase los créditos.
Daniel Restrepo, Los Ángeles, hincha de América
Del editor. El trabajo es realizado a varios manos. El crédito sería Equipo de Redacción Cápsulas. Lo que cuenta es el entrevistado. Saludos.
Hincha de America
Los Angeles