Capsulas de Carreño

Michael.. de paseo o qué?

Él es Michael Chacón contratación de Nacional 2021. No estuvo entre los viajeros a Bucaramanga. No se ha dejado ver en el Atanasio Girardot con el uniforme verde. Qué pasará?…

Cápsulas de Carreño..
*Cuarta derrota de Junior… // La Equidad subió al segundo puesto.. // Cuál fue el último partido que dirigió Reinaldo Rueda con la Selección Colombia de Mayores?

Reflexión (1). «Otra fría derrota», tituló El Heraldo. Noooo. Otra peligrosa caída. No le conviene jugar a Junior en Tunja. En las dos recientes visitas ha regresado con las manos vacías. (Qué dirá Amaranto?).

Reflexión (2). Chicó perdió ayer con La Equidad pero dio bastante guerra. Es el equipo que registra más partidos perdidos (7 en 9 salidas). Y eso que tiene tres técnicos: Mario García, «La Flecha» Gómez y Eduardo Pimentel.

Reflexión (3). Otro mal negocio de Nacional. Traer de Europa un volante que puede jugar como colombiano pero que ya no ni suplente, al menos no viajó a Bucaramanga. (Dólares y verdes perdidos).

Reflexión (4). Felicitaciones para Pimentel por el respeto de sus muchachos en los actos protocolarios de ayer en Techo (apenas un lunar). Y lo mismo para Amaranto y el Junior (un lunar, apellido Viáfara).

Liga (1). La Equidad 2 – Boyacá Chicó 1. Dos penales (Lima y Herazo).  Y el descuento del espigado Brayan Moreno (el mismo que le marcó doblete a Junior).  El VAR intervino para anular uno al ex verde Sebastián Támara.

Liga (2). Patriotas 1 – Junior 0. Gol de Héctor Solano, cucuteño de 21 años. Comienzo alegre del Tiburón pero se fue quedando sin gasolina, dejando abierto el espacio para las críticas a Luis Amaranto por el funcionamiento del equipo.

TUNJA. Junior perdió con Boyacá Chicó en el estadio Independencia. Y anoche fue con Patriotas, 1-0. Cuarta derrota en esta Liga. No estuvo Teo pero de resto todo el equipo. Preocupa el funcionamiento del equipo. Foto @Dimayor.

Técnico. “Con muy poquito nos están ganando. Eso es MI CULPA, asumo la responsabilidad. El resultado es más culpa nuestra que virtud del rival», Luis Amaranto Perea. (Menos mal no le echó la culpa al campo de juego).

Prensa. «Así como ante Chicó, Junior volvió a darle vida a un rival moribundo en la Liga. Esta vez fue un tanto de Héctor Solano el que dejó frío a los rojiblancos, que fueron de más a menos». (El Heraldo).

De la B. Resultados de ayer sábado: Valledupar 0-Leones 1.. // Llaneros 2-Fortaleza 1.. // Orsomarso 3 – Real Cartagena 3.. // Atlético 1-Cortuluá 0.

Luis Felipe Gómez, cartagenero, empieza a brillar en el Torneo de la B con la camiseta de Leones. Foto @Dimayor.

Figura. Es cartagenero. Marcó ayer un golazo, el de la victoria de Leones frente a Valledupar. Su representante es Luis Felipe Posso. Ya lleva cuatro anotaciones en este Torneo. Su nombre: Luis Felipe Gómez.

Bolsa de jugadores. El 05 de marzo se cerrará el libro de pases de Dimayor. Millos, si aprueba el lunes los exámenes médicos,  inscribirá a Andrés Murillo, defensor, 24 años, ex La Equidad.

En Brasil. Steven Mendoza, nacido en Palmira hace 28 años, firmó con el Ceará de Brasil, procedente del Amiens francés. Tendrá como compañero al antioqueño Yony González.

En Turquía. Falcao reapareció ayer  entrando para los últimos 11 minutos en la victoria de Galatasaray 2-0 ante Erzurumsport. No lo hacía desde el 02 de enero.

En Nacional (1).  Andrés Andrade, que cumplió años el 23 de febrero, tres días después firmaba renovación de contrato con Nacional hasta diciembre de 2022. Jugador recomendado por Juan Carlos Osorio.

En Nacional (2). La sustentación para la renovación de  Andrés Andrade: 9 goles, 12 asistencias (mayor asistidor y regateador en 2020), 36 presencias en 37 juegos.(Buen negocio para ambas partes)

En Nacional (3). A propósito, qué pasa con Michael Chacón, contratado en el exterior. Repasando la lista de convocados a Bucaramanga, no apareció en la lista de viajeros.  (Mal negocio para los verdes).

En el DIM (1). Dejó buena impresión en el debut el bellanita Kevin Londoño.. Jean Pineda está elevando su rendimiento. Pero el equipo reclama un volante de ideas que alterne con Javier Reina, venido a menos.

En el DIM (2). El culpable mayor del empate pasado con el Cali fue Leonardo Castro. De mantener ese ritmo, pronto se le abrirán las puertas de la titular.

Datos. Londres tiene 31 equipos entre Premier League y las ocho divisiones restantes.. Guardiola 500 triunfos como DT, 200 de ellos con Manchester City. (HJRADIO.CO).

En España. «La intervención del Koeman que sienta a Griezmann y da vuelo a un desequilibrante Dembélé junto a Messi, activa a su equipo, más seguro para sorprender al Sevilla (2-0)», Ramón Besa en el El País.

En Alemania. Bayern Múnich en su ley, o sea, golea, es líder (52) pero le respira en la nuca el Leipzig (50). Lewandowski no se pierde partido, marca doblete, casi nunca se lesiona.

En Italia. Juventus se marchó de Verona con solo un punto, insuficiente para acentuar la persecución al Inter. El campeón está a siete puntos del Inter. (Juventus siente la ausencia de Juan Guillermo Cuadrado).

                                       SELECCIÓN EN PASADO

SANTIAGO. Agosto 16 de 2006. Amistoso contra Chile. Fue el último encuentro de Reinaldo Rueda como técnico de la Selección Colombia de mayores en la primera etapa. Victoria  2-1, goles de Léider Preciado y Elkin Soto, había empatado parcialmente Humberto Suazo. 

Serie. Tobías Carvajal, columnista Cápsulas, presentó aquí seis capítulos dedicados a Reinaldo Rueda. Cuenta que su u salida de la Tricolor en 2006 causó diversas opiniones porque se vivían disputas entre directivos de la Federación.

Contratación. RRR llegó a la Selección Colombia de mayores en 2004 cuando estaba encargado de la Sub 20. Para reemplazar a Francisco Maturana. Luis Bedoya era el nuevo presidente de la Federación y quería un extranjero.

-Amistoso. El 16 de agosto de 2006 en el Estadio Nacional de Chile había acordado un fogueo. Complicado contar con los «europeos» por lo que convocó a los locales más algunos de Argentina y Brasil.

Convocados (1). Arqueros: Julián Viáfara (América) y David González (Cali).. Defensas: Yulián Anchico (Tolima), Pablo Pachón (Santa Fe), Nelson Rivas (Cali) Samuel Vanegas (Barcelona de Ecuador), Andrés Felipe González (Colo-Colo) y Mauricio Casierra (Estudiantes de La Plata).

Convocados (2). Volantes: Edwin Valencia (América), Jaime Castrillón (Medellín), Vladimir Marín (Independiente de Avellaneda), Fabián Vargas (Boca Juniors), Elkin Soto (Barcelona de Ecuador), David Ferreira (Atlético Paranaense) y Juan Carlos Escobar (Tolima).

Delanteros: Luis Yanez (Santa Fe), Jorge Perlaza (Quindío) y Léider Preciado (Santa Fe).

Resultado. Chile 1 – Colombia 2, goles de Léider Preciado y Elkin Soto. La titular: Viáfara, Anchico, Vanegas, González, Casierra, Vargas, Castrillón, Marín, Soto, Ferreira y Preciado. Entraron: Valencia y Escobar.

Despedida. Ese fue el último partido de Selección dirigida por Reinaldo Rueda. Luego salió a licencia no remunerada por tres meses y la FCF decidió relevarlo por Jorge Luis Pinto. RR estuvo a un punto de clasificar al Mundial.

Compartir:

3 comentarios

  1. Hector Cancelado Jaimes

    1 marzo, 2021 at 9:53 am

    *Una fea costumbre de jugadores
    Buenos días Don Alfredo, que costumbre tan fea y ordinaria que han cogido los jugadores de estar en cada enfrentamiento pisando fuertemente el empeine o el talón de Aquiles a sus adversarios causando posiblemente grandes lesiones.

    Se olvidan que son seres humanos que dependen de sus pies para trabajar y lo más triste es que alegan inocencia cuando gracias a la tv todos nos damos cuenta de la violencia con que realizan estas acciones; hay árbitros que dependiendo del rival actúan con firmeza pero otros ignoran estas acciones ejemplo ayer el Sr Gallo árbitro del partido Pasto – América en unas si y en otras no como la entrada del jugador Cabrera la cual le perdonó la tarjeta, cosa diferente en anteriores partidos cuando actuando de central o desde el VAR obliga a sanción o expulsión del infractor.
    Héctor Cancelado Jaimes, Bucaramanga

    Del editor. Tiene toda la razón Héctor. Lo que no sea juego limpio debería ser sancionado pero algunos árbitros por miedo o no se sabe porqué se hacen los locos. Y al margen del comentario, el castigo a los simuladores pasó a mejor vida. Ya no se castiga sino eventualmente aparece un árbitro apenas con reconvención verbal.

    Hincha de Atletico Bucaramanga
    Bucaramanga

  2. Rafael Ignacio Correa González

    1 marzo, 2021 at 8:47 am

    «Sueño» profundo y letargo desesperante en el Verde

    Cuál es el grado de compromiso en Atlético Nacional por parte de sus Directivas, Técnico y Jugadores?

    Cuáles serán sus verdaderos objetivos? Como está enmarcado realmente el proyecto a corto, mediano y largo plazo de un equipo de categoría?..

    La vergüenza de un jugador traído como «refuerzo», y con seguimiento riguroso de Meses por parte de Directivos (¿¿¿»???? jummmm), dice y desnuda la realidad del equipo en su actualidad…No existe Profesionalismo, responsabilidad y respeto ni por el Equipo, ni su Historia, ni por sus hinchas, ni por ellos mismos…y silencio sepulcral de la mayoría, alcahueteando, dejando pisotear al equipo, siendo cómplices aturdidos y escudados en que por ser Hinchas hay que hacerse los «locos» a eso llaman apoyar?…eso es querer al equipo…mundo al revés definitivamente.

    lo de este jugador, es simplemente reflejo del interior verde, no existe compromiso, el sueño y el letargo es por decir lo menos abrumador, desconcertante en todos los órdenes institucionalmente hablando…no puede ser…y así piensan recuperarse económicamente cuando el proyecto deportivo pasa con jugadores con «sueño»?..

    Hace cuanto se volvió el equipo solo un cajero electrónico? cómodo, suave, sin exigencias, sin disciplina, con jugadores groseros e insultantes que dicen abiertamente que «les importa un …..» lo que digan de ellos…con un técnico que ve a su equipo «maravilloso» cada que termina un partido… un equipo que perdió jerarquía, amor propio…que nadie pellizca y que pareciera que a nadie le duele…y los Directivos bien gracias!!!

    Será que los hinchas también entraron en el sueño y letargo profundo del «Dejar hacer …dejar pasar» no importa?..hummmmm
    Rafael Ignacio Correa González, columnista Cápsulas

    Hincha de ATLETICO NACIONAL
    Medellín

  3. Carlos Andres Perez O.

    28 febrero, 2021 at 11:25 am

    *El respeto en los actos protocolarios
    Llevo meses pregonando esto y todavía hay muchos lunares durante las notas del himno nacional y departamental en todos los equipos del FPC. Unos quieren continuar con el calentamiento, otros contarle al vecino acerca de la parranda de la noche anterior, otros se creen actores/galanes de cine/telenovela haciendole guiños y tirándole besitos a la cámara, otros se componen el uniforme y las medias, otros rezan para que les vaya bien en el partido. TODAS estas manifestaciones están perfectamente bien ANTES ó DESPUES del Himno Patrio y Departamental, pero NO durante las notas marciales de su propio país y para los jugadores extranjeros, del país que los acoge y les da su sustento… Señores, MAS RESPETO, sean SERIOS y PROFESIONALES !!
    Carlos Andrés Pérez O., Medellín

    Del editor. Buenas noches Carlos Andrés. Totalmente de acuerdo con su comentario. Falta profesionalismo en elevado número de fútbol colombianos. Sigamos la campaña y vamos a señalarlos con nombres propios.

    Hincha de DIM
    Medellin

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top