Capsulas de Carreño

Miguel Roldán lleva el arbitraje en la sangre

 

*Sorprende por su sencillez y su sensibilidad ve en su hermano Wilmar ese padre que nunca tuvo. 

=======

=======

Por Alfonso Ramírez Jaramillo.

 

Siempre por esos caminos del deporte, nos encontramos con personajes inmensos, no por su estatura, más bien por su carisma, don de gentes y grandes seres humanos.

Siempre se ha dicho que estos profesionales son gente común y corriente, que, aunque muchas veces se equivoquen, nunca lo hacen de mala fe, tan humanos qué, como decía alguien por ahí “a pesar de que se les de tanto “palo”, siempre serán llamados referentes de buena voluntad”.

Miguel Stiven Roldán Pérez árbitro desde el año 2003, hermano del gran referente colombiano del arbitraje Wilmar Roldán.

-¿Por qué el arbitraje y no otra profesión?
“El arbitraje es un tema que se lleva en la sangre, he sido de familia muy futbolera, primos, tíos, sobrinos, los hermanos hombres jugamos fútbol toda la vida, después como bien se sabe, tenemos a nuestro orgullo, a nuestro referente que es Wilmar, desde ahí también empezó el gusto por el arbitraje, siendo él un gran ejemplo”.

-Entonces, ¿cómo empezó todo?
“Jugaba fútbol, en el colegio me decían que era el hermano de Wilmar, entonces que porqué nos le pitaba el interclases, así lo hacía, hubo un momento que Wilmar me dijo que yo era el que decidía, si quería ser futbolista o que profesión quería tener, obviamente me decidí por el arbitraje, porque se lleva en la sangre”.

-Línea o central..
“A nivel profesional estamos como árbitro asistente, los asistentes podemos hacer cuarto o asistencia, a nivel local de liga o de torneos que tenemos en la Corporación Arbitral, Social y Deportiva CASDA, arbitramos y hacemos asistencia, pero a nivel profesional e internacional siempre es asistencia”.

-El mejor partido..
“A nivel nacional tengo dos partidos, creo han sido trascendentales, el primero fue un América-Cali, un clásico nacional importante, como buen antioqueño siempre quise estar en un clásico Medellín vs Nacional, tuve la fortuna de estar en el primer semestre del 2022. Un partido importantísimo el debut a nivel internacional con mi hermano Wilmar que fue Independiente de Argentina contra Fortaleza y, el segundo partido a nivel internacional más importante fue en eliminatorias al Mundial entre Ecuador-Uruguay con mi hermano Wilmar en Ecuador en plena pandemia”.

-El momento más bonito de su carrera…
“Siempre lo voy a decir. Como Wilmar siempre ha sido ese referente, ese ejemplo, ese orgullo de la familia y aparte yo también elegí, decidí irme por este camino, era debutar con él, tuve la fortuna en el 2014 de debutar en un partido que definía descenso entre Deportivo Pasto y Fortaleza. Por otro lado, creo que para mi la sensación más hermosa es haber podido llegar a la A que, era el primer objetivo, después de llegar a la A, estar en un partido con él”.

-¿Qué objetivo internacional tiene?
“Creo que como todo árbitro que empieza su carrera o todo futbolista, una cita mundialista es el sueño de todos y cada uno de nosotros, no hablo solo de árbitros o futbolistas, sino de todos los que estamos en ese gremio como periodistas, comentaristas, reporteros, lo que usted quiera, siempre va a ser una sensación muy hermosa poder ir a un mundial. Obviamente es una meta a corto, mediano o largo plazo, pero es una meta que tengo conmigo mismo”.

-El peor momento…
“Nosotros como árbitros, desafortunadamente o afortunadamente, convivimos con el error. Creo que el peor momento que he vivido fue el que tuve a nivel de selecciones en un partido de eliminatorias, la verdad hubo una sensación muy frustrante porque veníamos muy bien encaminados y un error como el que cometí, bueno, se viene uno un poco abajo, pero acá estamos de pie de nuevo”.

-Qué le marcó en la vida… 
“Creo que….Yo nunca tuve padre, Wilmar siendo un hermano mayor, siempre se empoderó de la familia y creo que ha sido el mejor padre que hayamos podido tener, entonces es de las marcas grandes que he tenido, porque ha sido un padre para mí”.

-Vivencias… 
“Siempre cuento esta anécdota y más por lo que representa Wilmar para mí y para la familia, pero Wilmar es un árbitro de 1.90 mts de estatura y yo mido 1.70 mts.  Entonces la anécdota es que cuando comencé en el arbitraje, llegaba a cualquier escenario, siempre esperaban a alguien de uno noventa, me preguntaban por Wilmar y miraban para arriba, todos miraban donde estaba el árbitro, entonces unos decían que era yo el árbitro, el de uno con setenta, entonces llegaban las chanzas, que se tomó toda la sopa Wilmar y que no me dejó nada a mí.

Entonces creo que de una forma jocosa esa anécdota siempre la llevo, porque a pesar de que somos hermanos y tenemos la misma sangre, somos de diferente papá, entonces está como esa diferencia de estatura”.

-Y anécdotas en el fútbol…
“En relación con situaciones de arbitraje, anécdotas hay muchas y de pronto en un partido amistoso con Envigado contra Itagüí con la vieja guardia con Néider Morantes en Envigado, la “Jeringa” Guzmán, estábamos en pleno sorteo, Néider siempre con su cosa jocosa, le dijo a “Jeringa” que tenía unas patas de gallina que ni pitándolas tres veces se le iban a cocinar bien, entonces fue un momento muy gracioso que nos marcó en el momento”.

-¿Qué se viene para usted, cómo se ve en su futuro?
“El tiempo pasa muy rápido, siempre cuando empezamos en el arbitraje, decían que éramos personas muy jóvenes para estar en el mundo del arbitraje a nivel profesional, hoy por hoy tenemos 34 años, espero poder estar ejerciendo mi profesión. Estoy estudiando Administración de Empresas, me veo dirigiendo una empresa.

Obviamente esperamos que la Corporación Arbitral, Social y Deportiva-CASDA siga creciendo y podamos estar en ella y, a nivel arbitral nacional e internacional, poder tener muchos años en el arbitraje y poder tener un sueño mundialista, poder terminar tranquilo como decimos nosotros los antioqueños-nos acostamos en la cama y poder recostar la cabeza en la almohada y estar tranquilos de que fuimos ejemplo positivo para todas las generaciones que viene atrás-”.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top