Capsulas de Carreño

Millos ganó, goleó y gustó. Por José Jaime Pérez

 

Por José Jaime Pérez, hincha

*Frase típica y hasta “trillada”, pero encaja perfectamente en el triunfo embajador de ayer ante el Cali.
—-

Millos ganó, gustó y goleó. Es una frase muy típica del fútbol y hasta “trillada”, pero encaja perfectamente en el triunfo embajador del día de hoy ante el Cali, en el estadio Nemesio Camacho El Campín.

Se ganó, lo cual era necesario para afianzarse dentro del grupo de los 4 primeros y así, ser cabeza de serie y tener la posibilidad de cerrar en casa, en la fase de los cuartos de final (el equipo quedó de cuarto en esta primera fase, con 36 puntos).

Se ganó, lo cual fue vital para consolidarse segundo en la tabla de la reclasificación, posición que da un cupo a la Copa Libertadores de 2018 (el azul llegó a 74 puntos en el año).

Se ganó, palabra que en la mitad de esta fase del todos contra todos, se ha escuchado con frecuencia (de 20 partidos jugados, se ha triunfado 10 veces).

Se gustó, lo cual llevó a que la gente en la tribuna, gritara el “olé, olé, olé” en repetidas ocasiones.

Se gustó, produciendo que en los últimos minutos, los hinchas corearan el “hay que salir campeón!”.

Se gustó y así se reflejó en los 15.000 fieles azules que llegamos hasta El Campín, y salimos esperanzados con el equipo para la recta final del campeonato.

Se goleó, marcando nuevamente cinco goles, algo que no sucedía desde el 25 de marzo de 2015, en la victoria 5 – 1 sobre el Pasto en Bogotá.

Se goleó, “devolviéndole atenciones” al Cali, ya que el 1 de marzo de 2015 nos derrotaron por el mismo marcador, pero en el estadio de Palmaseca.

Se goleó y los tres delanteros que saltaron al gramado convirtieron, además Ayron del Valle se consolida en la tabla de artilleros de la Liga con 9 tantos, a sólo 2 de Yimmi Chará.

Nota 1: De 20 partidos jugados en este Finalización, 10 han sido transmitidos por RCN, consolidando a Millos como el equipo que más le trasmiten por señal abierta.

Nota 2: Por Liga se han enfrentado 261 veces, Millos ganó 90, Cali 99 y empataron en 72 ocasiones, el azul convirtió 348 goles contra 355 del verde. El equipo del Valle, es el único de los considerados grandes, que supera al conjunto bogotano en enfrentamientos totales. Este es considerado el clásico más añejo del fútbol colombiano.

Nota 3: En cuanto al proceso de carnetización o enrolamiento de hinchas, ha habido mucha desinformación por parte de la Dimayor, de ahí, la poca inscripción de personas. Invitamos al máximo rector del fútbol colombiano, a ser más claros al respecto.

Nota 4: Quedan sólo 12 ejemplares del Libro “Millos: 70 años… 70 capítulos” de mi autoría. Mayores informes celular 316 437 83 76.

Agradecimientos a Rubén Díaz y Sebastián Molano, quienes gentil y amablemente, me abrieron las puertas de “Gol Azul”, permitiéndome estar alentando al equipo, al lado de tan famosa barra.
(José Pérez, hincha azul)

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *