Capsulas de Carreño

Movimientos radiales de Yuli Metaute, Bambino Henao y Alejandro Pulido

Yuli Metaute con Elvis Benavides y Miller Pinto.

CASO YULI METAUTE
Escribe Miller Pinto que «Yuli Metaute, reconocida periodista deportiva que venía laborando en el grupo deportivo de RCN Radio Barrancabermeja ha sido traslada a la ciudad de Medellín en donde estará reforzando el equipo de Noticias RCN en la capital de Antioquia».

Consulta para Antonio Casale, director de contenidos deportivos en RCN Radio:
-¿Que posibilidad existe de que Yuli Metaute sume en el equipo de Los Dueños del Balón-Medellín?
«Es una posibilidad pero no es un hecho».

==


CASO BAMBINO HENAO

Bambino Henao vuelve a RCN Radio.

Ayer fue anunciado en Momento Deportivo por Jony Gutiérrez el regreso de El Bambino Henao a las toldas de RCN.
-En esta empresa radial registra servicios profesionales durante 25 años.
-El 29 de diciembre de 2019 se conoció el ofrecimiento político para asumir la dirección del Instituto de Deportes de su natal El Peñol (Antioquia). Y se fue.
-El 16 de septiembre de 2022, Cápsulas informó que El Bambino volvía a la radio deportiva en el programa «Buenos días deporte» al lado de Guillermo Montoya Callejas.
-Se presenta en su cuenta Twitter @Bambinoolimpico como periodista deportivo (Radio y TV). Posgrado en Gerencia deportiva, Licenciado en Idiomas Extranjeros/ Dueño de Emisora online; Rock Sport Radio, Only Hits.

===

                                     ENTREVISTA CON ALEJANDRO PULIDO

John Alejandro Pulido Hernández.

Un nuevo proyecto radial deportivo en compañía de Paché Andrade y Chalo González que arranca mañana jueves (02) en el estadio El Campin con Millonarios – Universidad Católica de Ecuador, juego de Conmebol Libertadores.

-¿Cómo calienta, cómo prepara Alejandro Pulido el regreso al estadio El Campin?
Estamos muy emocionados y felices de emprender este nuevo proyecto de Radio en Bogotá al lado de Paché y Chalo González en los 107.9 FM – Radio Minuto de Dios, frecuencia con un muy buen cubrimiento en Bogotá y Cundinamarca.
Nos estamos preparando con Paché y Chalo, alistando la producción al aire, en cómo será la dinámica de la transmisión, preparando los recursos técnicos, las funciones de los demás compañeros, y obviamente todo el despliegue digital que debe ir de la mano con la radio tradicional.

-¿Qué puede ser lo diferente o será el mismo Alejandro Pulido de hace siete años en una cabina?Seré la voz comercial del grupo de fútbol al minuto, pero no la voz comercial tradicional que por años se ha marcado o conocido tanto en la radio de nuestro país.
Seré también la conexión con los oyentes que van a participar en la transmisión, estar pendiente de ellos en las redes y en las líneas telefónicas, en WhatsApp, le daré más alegría a la transmisión en la interacción con mis compañeros y con el hincha que está en sintonía, eso sí, sin caer en estridencias, patanería, o falta de respeto.
Eso será un punto diferente, ya él Alejandro Pulido que se limitaba a leer comerciales de corrido creo que ha quedado a un lado.

-¿Cuál es su especialidad frente a los micrófonos?
Soy locutor y director de emisoras musicales, a su vez soy voz comercial, animador y también he ejercido el periodismo en diferentes ocasiones, Si bien yo inicié en el 2003 en la radio deportiva en Pereira, la radio musical me trató y me remuneró mejor en su momento, por eso gran parte de mi gusto por la radio deportiva la combiné con lo musical. Fui narrador de fútbol en Copa Ciudad Pereira con Uber Montoya en Antena 2, pero nunca profundicé en la narración. No hubo oportunidades cuando las pedí.

-¿Qué pasó, que hizo estos años?
Todos estos años laboralmente han sido de radio por fortuna. Crecí profesionalmente, aprendí muchas cosas del ejercicio, adquirí más madurez profesional, me establecí en Villavicencio y acá vivo tranquilo. La vida me ha recompensado en esta ciudad gracias a DIOS.
Hice radio en Pereira, estuve trabajando en RCN Bogotá, y dirigí desde enero del 2018 a septiembre del 2022, Radio Uno Villavicencio, llevándola al segundo lugar de sintonía en el ECAR en tiempos de mucha crisis financiera post-pandemia.
Ahora soy el asesor de comunicaciones del gobernador del departamento del Meta, Juan Guillermo Zuluaga quien me invitó muy amablemente en octubre pasado a hacer parte de su equipo. Un trabajo totalmente diferente y difícil desde el sector público, pero con un aprendizaje increíble afortunadamente.

En todos estos años también viajé; estuve en la Copa América de Brasil en el 2019, en el Preolímpico del fútbol de Pereira, Armenia y Bucaramanga, estuve en Argentina en partidos de Copa Libertadores,  viajaba a Pereira a transmitir con mis amigos queridos de Radio Reloj Pereira 1.300 AM (hoy emisora independiente) fui a la Copa de Oro de la Concacaf en EEUU, y a La Florida Cup en el 2021, y bueno otros eventos, que a la par con mi ejercicio en la radio musical, me permitían ejercer periodismo para los noticieros de Radio Uno en Villavicencio.

Quise transmitir partidos de eliminatorias, pero nunca me quisieron vender los derechos aún teniendo como comprarlos, de hecho, ni me acreditaban en la FCF. Nunca entendí la razón. Recientemente estuve en el Sudamericano Sub 20 en Bogotá para la emisora de la Gobernación del Meta.

Alejandro Pulido, nuevo proyecto, nuevas ideas radiales en transmisiones de fútbol.

-¿Qué le promete a los oyentes en esta nueva etapa?
Seriedad, dinamismo, profesionalismo, respeto, buena radio, buen sonido al aire, buena producción, buenos contenidos, estamos seguros de que fútbol al minuto en 107.9 FM les agradará a los hinchas del fútbol y el deporte en el país.

-¿Cuántos años en radio deportiva y en cuáles empresas?
En honor a la verdad en mi ejercicio de radio deportiva combinada con la musical, el próximo 19 de marzo cumpliré 20 años al aire.

En el año 2003 arranque en Radio Reloj Pereira 1.300 con un inolvidable equipo: Pedro León Londoño, Tato Sanint, Pacho Benítez (QEPD) Orlando Salazar, John Jairo Cataño, y allí estuve hasta el 2005.

En el 2005 estuve con Marino Sánchez en el Trabuco Deportivo de Todelar Pereira 1.120 AM (en la masacrada Radio Matecaña por los Tobón Kain) durante 6 meses y alcancé a estar en un programa buenísimo en las noches, el Gran Debate Nacional de los Deportes, dirigía Esteban Jaramillo, estaba Adolfo Martínez en Medellín, José Arley Arango en Manizales, Julián Escobar en Bogotá, Jairo Berrio en Armenia, Rocky Viveros en Cali, entre otros.

Luego pasé a Olímpica Stéreo en Pereira a la radio musical, y a finales del 2006 entro a RCN Radio por invitación de John Jairo Megudan a acompañar y a fundar Radio Uno en Pereira, pero en ese paso, estuve con Uber Montoya, Niche Mosquera, Jota Fernando Guapucha con el grupo de Los Dueños del Balón transmitiendo los partidos del Deportivo Pereira.

He estado en Colmundo Radio Pereira con Héctor Cespedes, Manolo Arenas y Francisco Guevara, en Antena 2 Pereira con Diego Salazar y Raúl Quijano, en RCN Bogotá trabajé 3 años con Radio Uno pero era la voz comercial alterna de la básica; allí compartí con Paché, Chalo, Quique Barona y Toño Cortés. En Antena 2 hacia voz comercial en algunos partidos de Sudamericana con Bocha Jiménez y Alberto Mercado. Siempre tuve apoyo del Dr Jorge Roa, Narciso Cárdenas y Luis Alfredo Céspedes.

Asesoré en la compra, montaje y diseño de la Querendona Radio Pereira 1.270 AM, emisora de un grupo empresarial de la ciudad… Toda una goma de radio

Y ya como director de Radio Uno Villavicencio hacia algunos cubrimientos deportivos internacionales los cuales mencioné anteriormente, para las franjas noticiosas de radio uno que dirige Misael Fierro.

De antemano Gracias querido Alfredo por tu interés en conocer un poco más de mi trabajo al aire y de los nuevos proyectos que vamos a emprender»-
John Alejandro Pulido Hernández
[email protected]
Comunicaciones Gobernación del Departamento del Meta.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top