Capsulas de Carreño

Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso  

GUARNE. Confunde lo de Atlético Nacional: un partido sí, otro no. Lo de Cali contra América, horrible. Lo de Rionegro contra Águilas en Copa, destacado. Foto @nacionaloficial.

   =====

Jorge Enrique Vanegas.
Columnista Cápsulas.

 

 

-Contrastan las actualidades de los equipos paisas en la temporada 2 del año.  Un Medellín que juega de manera fluida, que ha consolidado su idea de juego, que gusta a su parcial y lo homologa la crítica deportiva, mientras Nacional, es un día Sí y otro No, desconcertando con su fútbol que no tiene continuidad en la mayoría de sus partidos jugados y, lo más complejo, no conecta con los más importantes, los hinchas, -bastante distanciados de la institución-, al igual que al periodismo en general.

-Es poco entendible de leer Atlético Nacional, equipo que sube y baja automáticamente, como un ascensor que acaba de bajar al último sótano y luego sube a los pisos más altos en un abrir y cerrar de ojos. Se evidencia mucho más en el contexto del apretado calendario y la recarga de partidos en la anárquica programación de la Dimayor.  Por ejemplo, Nacional pasó después del desastre en Cali y la goleada encajada ante el América a un triunfo contundente y un muy buen partido en la Copa Colombia, vapuleando 3×0 al equipo líder de la liga, que llevaba hasta el juego con el verde una seguidilla de 13 juegos sin derrotas, las Águilas Doradas de Rionegro.

-En medio de la proliferada irregularidad del equipo, reconocer que en su último juego ante el importante reto de enfrentar al mejor equipo del Campeonato y en la fase decisiva que clasificará a los semifinalistas de la Copa Colombia, apareció la jerarquía, el peso de su camiseta e historia y una positiva reacción individual y colectiva que fue reflexiva más no reactiva, porque jugaron con alta concentración, gran despliegue físico, orden en su propuesta y en cada zona, buenas transiciones ofensivas más su eficacia frente al arco contrario. Tanto, que hizo ver muy mal y limitado al cuadro del oriente.

-Tantas altas y bajas en Nacional que se reflejan en ciclos cortos de rendimientos y resultados, que producen recurrentes corto circuitos, de un Partido a otro.  Miremos el último mes: Millonarios 1 Nacional 0, Aguilas 2 Nacional 0, Nacional 2 Pereira 0, Medellín 1 Nacional 0, Nacional 5 Equidad 0, Junior 1 Nacional 1, Nacional 3 Santafé 0, América 4 Nacional 1, más el ultimo triungo 3×0 en juego de ida frente a Rionegro por Copa Colombia.  Balance de 9 PJ PG 4 PE 1 PP 4 GF 15 GC 9 para 13 puntos de 27. Allí retratado ese sube y baja del indescifrable Nacional.

-Mientras eso ocurre por la esquina verde el Independiente Medellín, completó 10 partidos en línea sin derrotas, jugando bien, llenando el paladar de sus hinchas, ubicado en las posiciones de vanguardia del Campeonato y avanzando a buen paso en la Copa Colombia tras su Victoria ante Cúcuta como visitante.  Un equipo que fue capaz de revertir resultados adversos en varios juegos y que tuvo orden más una propuesta ofensiva ccon alto volume de llegadas al arco rival. Siempre en ritmo ascendente.

-En los diez últimos compromisos el DIM obtuvo este balance: PJ 10 PG 4 PE 6 PP 0 GF 13 GC 8 para 18 puntos de 30.  Un 60% de rendimiento frente al 48% del atlético Nacional.  Las cifras lo dicen todo, los indicadores favorecen al rojiazul, bien en lo cuantitativo y bien en lo cualitativo a la hora de evaluarlo.

-Importante que los dos, Nacional y Medellín, están prácticamente listos a los cuadrangulares de la Liga y pasarán a la ronda de los 4 que disputarán semifinales de la Copa Colombia.  La gran expectativa es que Medellín siga en crecimiento y Nacional vuelva a convocar como antes con su fútbol a una hoy lejana fanaticada que ha tenido una merma considerable tanto en el Atanasio Girardot como en las demás plazas del país en donde jugaron los verdiblancos.

Compartir:

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *