- Acompañamiento rojo a David Loaiza (Cápsulas)
- Nacional estrenará defensa vs. Envigado
- ¿Por qué no juega Loaiza? Comunicado DIM
- Súper Copa Juvenil: Cúcuta 0 – Nacional 0
- Con Jaguares 0 – Junior 0 y victoria del Tolima, empezó la 15
- Nacional es un ascensor, Medellín en ascenso
- La calculadora del ‘Pelón’ Arias
- DIM también sonríe en Copa (Cápsulas)
- Palmeiras lo sufrió pero aguantó a Boca. Síntesis
- Síntesis Copa: Cúcuta 0 – DIM 1, Pons
Nacional pasó el mejor examen (Luis David Obando)
- Actualizado: 2 noviembre, 2015
* Ese 1-0 frente a Millonarios vale más que las mayores goleadas en esta Liga.
Estuvo muy bien eso de ganarle a Alianza, Chicó, Jaguares, Tolima, Pasto, Junior y Cali. Sumar de a tres es rico para el ego colectivo y hace rendir en la tabla. Tantos triunfos sumados ya van en récord, y eso alimenta el alma. Pero si de algún partido se sale con el pecho erguido es de este del 1-0 frente a Millos, de lejos, el más exigente examen que ha pasado Nacional y el que permite ratificar que efectivamente se pasa por un excelente momento.
Esa mínima diferencia vale mil veces más que esas exquisitas goleadas recientes en Barranquilla y Medellín. Y todo porque, tal vez por primera vez en esta Liga Águila 2015-2, los verdes tuvieron al frente un equipo que de una buena vez les midiera el aceite jugando de igual a igual. Israel se lució con el planteamiento frente al equipo de Rueda, y los vestidos de azul fueron fieles al libreto y nos regalaron una noche espléndida de un solo gol pero un millón de emociones.
Sin necesidad de describir con series numéricas el recuento táctico del partido, me quedan más en la memoria conclusiones que han sido vox pópuli pero que hasta hace poco caían en oídos sordos: que en un equipo de fútbol existen titulares y relevos, que la continuidad de los jugadores se nota en rendimiento individual y colectivo, y que se puede ser táctico y gustador a la vez.
Hoy nadie duda que Sebastián Pérez (¡cuánto nos perdimos con esta joya en el banco -o ni allí!), Guerra y Marlos son estandartes fijos. Tanto, que el técnico los deja sentados solo para darles minutos de juego a estrellas que a su lado ya no fulguran tanto (sin ser para nada inferiores) como Macnelly y Copete. Pero su entrada de nuevo pone en otra onda de movimiento al conjunto.
Quien puede alegar hoy que la racha goleadora de Jefferson no se debe a su buen olfato, que nunca ha perdido, sino a que lo ponen a jugar, y no solo a raticos. En una época reciente hubiera sido impensable un Duque anotando goles en seis partidos seguidos. Hoy los juega y la mete, y va adelante en la tabla de artilleros, como parte del full de ases estadísticos que nos tienen celebrando.
Y ni se diga del lujo de tirar a la basura eso de que para ser tácticos, estratégicos y demás esdrújulas del lenguaje académico es necesario recurrir al bostezo como requisito previo. Tantos dibujos serios en la pizarra ahora van de la mano del juego alegre y su expresión en sonrisas, pases, paredes y goles, muchos más que cuando todo era “orden” sin brújula ni sentido en la cancha.
En fin, si para algo sirvió ese 1-0 frente a Millonarios fue para valorar en su verdadero nivel la cuota de producción verdolaga. Ahora que nadie diga que se cabalga en punta porque se compite con jamelgos. Y como última conclusión, lo que debe seguir es la estrella de Navidad, pues el escrito requiere firma a la altura de la oda.
3 comentarios