- Colombia Femenina cerró con victoria
- Seleccion masculina sigue sumando jugadores
- ¿Quién pitará Junior – Tolima?.
- Don Raúl: 10 finales y va por el cuarto título (Cápsulas)
- El DIM de don Alfredo.
- Convocatoria de mayores para amistosos en USA
- Somos finalistas otra vez
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- De una gesta heroica a una goleada impensable
- Medellín sentenció la triste realidad de Nacional.
Nacional – Racing, feria de goles y bemoles
- Actualizado: 6 agosto, 2023
Por Jorge Iván Londoño Maya.
Columnista Cápsulas.
*Nadie imaginaba este final, propiciado por Nacional, como generador de los goles a favor y en contra.
======
Noche veraniega que albergó algo así como 30 mil espectadores en el Atanasio, entre ellos al menos unos 100 acompañando a Racing, para ver el partido de ida por la Copa Libertadores entre Nacional y Racing, más conocido como La Academia.
Nacional sin sorpresas en su alineación pero con dos en la suplencia, Cantera quien ya debutó y Erik Ramirez, el nuevo del salón. El técnico Amaral, a quien le falta enmarcar el diploma Uefa Pro, le tocó como a cualquier paisano, encumbrarse al palco, para dirigir a punta de micrófono al primíparo Diego Arias que hacía las veces de receptor en el banco.
Desde el pitazo inicial, dado por el árbitro brasileño Braulio Machado, los jugadores de la academia, mostraron sus pergaminos para el toque fino y seguro y su ambición por abrir el marcador, lo que Castillo evitó con dos buenas atajadas en ese primer tiempo, especialmente la del minuto 15.
Nacional, que perdía muy rápido el balón, se mostró muy muy tímido para el ataque, solamente comenzó a arrimarse al arco de Tagliamonte, mas con pinta de arquitecto que de portero, a través de tímidas llegadas por las puntas, en especial por la de Palacios, que lo vimos más acucioso, hasta haciendo “ochos”, y también mediante el cobro de tiros libres.
Hablando de tiro libres, al tercer cobro, minuto 36, siempre ejecutados por Moreno, de gran actuación, el balón cae al área, allí es “peinado” sutilmente por el jugador Piavi, y le queda de papaya a la pierna derecha de Zapata, quien solamente tiene que empujarlo para que entre a la portería. Gol que no fue celebrado con el fervor de siempre, porque Solís en ese mismo momento llegaba atropellando, como bus de Circular al acopio, choca con Zapata y ambos quedan tendidos en el piso.
Próximos a cerrar la puerta de este primer tiempo, en el que también hay que destacar al técnico de Racing, Fernando Gago, que para reclamar por todo es demasiado elocuente, sale Nardoni lesionado y entra Ojeda; y Deossa, todo un portento para arrastrar marcas y exponer su humanidad, se gana la amarilla por rabieta de niño “malcriado”, reclamándole al central 10 centímetros menos en el cobro de un tiro libre a favor del equipo de Avellaneda. ¡Habrase visto!
El segundo tiempo comienza con la misma tónica, aunque se ve una leve mejoría en el ataque verde. Al minuto 60 entra Cantera y sale Palacios. Al minuto de este cambio, y a modo de bienvenida, gran jugada de Nacional saliendo desde su campo, pase de John Duque, quien se fajó un muy buen partido, a Moreno quien se corre por la punta derecha, ve entrando a Jefferson y le hace el pase a ras de piso, pase que incluye tarjeta de regalo, para que Duque mande el balón a la red, y es el segundo, ahora si celebrado con tremenda pirámide verde.
El ingreso de Cantera la cambia la cara al ataque de Nacional, por lo que a partir de ese segundo gol Nacional ataca en bloque, generando buenas situaciones para aumentar el marcador. En el minuto 72 sale Jefferson, señor gol y mucho sacrificio, y se da el debut de Eric Ramirez, quien estuvo a punto de anotar en sus primeras jugadas; muy buena impresión dejó el venezolano. Luego entra Perea, quien va a tener una de vinagre y otra de vainilla. En el minuto 82, se presenta un cobro de tiro de esquina que es capitalizado por Cantera y de potente cabezazo marca el tercero, repito, el tercero, para que se prenda en la tribuna “La Feria de los goles”.
Con tres goles en contra, el técnico Gago no lo es para mandar su equipo en manada al ataque. Al minuto 87 el juez pita penal a favor de Racing, por una falta de Aguirre, que repitiéndola deja dudas y bien grandes. Cobra Piovi, el mismo que puso su granito de testa para el primer gol de Nacional, y de potente disparo vence a Castillo, el asunto se pone 3 a 1.
El árbitro adiciona 6 minutos y sigue el asedio azul. Al minuto y pico de esos 6, cobro de tiro de esquina a favor de Racing, el balón, que es rechazado hacia atrás, va directo a la cabeza de un contrario, por lo que Perea, para evitar el cabezazo, se levanta con los brazos y con su brazo izquierdo alcanza el rostro de un contrario, segundo penal en contra de Nacional en menos de cinco minutos, cobra el mismo Piovi, rastrero y tocando el cordón del guayo derecho de Castillo, gol que pone el marcador 3 a 2.
Casi faltando un minuto para que se cumplan los seis de alargue, sale el balón rechazado desde la defensa de Nacional, le llega a Perea que está en medio de dos defensas, y de cabeza le hace el pase a Cantera, que a la salida del portero le hace un globito y anota el CUARTO. Locura colectiva en el Atanasio dirigida por Amaral que, en ese momento se vistió de hincha.
Nadie imaginaba este final, propiciado por Nacional, como generador de los goles a favor y en contra; por Cantera, quien en los partidos anteriores nos mostró que sabía, y que al final sale como el mejor jugador del partido; por la entrega de todos los jugadores, y por el señor del palco, que no solo con el planteamiento y los cambios, sino con su comunión con la hinchada, logra un triunfo que se debe ratificar y certificar en el partido de vuelta ¡En buenahora!
“No se trata de un triunfo definitivo, sino de una lucha sin fin” Nikos Kazantzakis.