*El futbolista de la Selección Colombia Sub-20, Neyser Villarreal, fue la figura de los octavos de final contra Sudáfrica, marcando un doblete que le dio el paso a ‘cuartos’ a la ‘tricolor’.
===
Neyser Villarreal celebra gol con Selección Colombia en Mundial Sub-20 – Foto:AFP
Por: Gianmarco Sotelo.
Gol Caracol.
La Selección Colombia se reconcilió con el gol y despachó el miércoles a Sudáfrica por 3-1 para meterse entre los ocho mejores del Mundial Sub-20 en Chile, donde el sábado enfrentará a una potente España. La figura de la noche fue Neyser Villarreal con un doblete para liderar el triunfazo frente a los africanos.
Por eso, el jugador del registro de Millonarios habló con Gol Caracol luego de este compromiso de octavos de final y allí mencionó que estaba tranquilo, a la espera de que llegaran sus anotaciones, pero de paso contó un duro recuerdo, cuando perdió a su padre.
«Estoy muy contento. Presión no, era algo que en algún momento iba a llegar y menos mal me llegó hoy. Yo intento con la ayuda de mis compañeros, ellos siempre me apoyan. Siempre le doy gracias a Dios. Siempre soy agradecido, desde niño», comenzó diciendo de entrada Neyser Villarreal.
Neyser Villarreal y la muerte de su padre
El ’21 de la Selección Colombia Sub-20 confesó que le agradece también a su papá que «está arriba, lo mataron cuando tenía 6 años, recuerdo un poco y siempre en las noches que me ayuda desde arriba», pero agregó que «desde la primera ocasión siempre dije que me iba a ayudar, siempre le digo a él cuando tengo partidos, porque a él le gustaría que yo estuviera acá en la Selección».
Para terminar, Villarreal se refirió a las dudas que habían para que llegara al Mundial Sub-20, ya «todo el mundo pensó que no iba a llegar, pero el profesor César Torres confió en mí, es una persona que me ha confiado mucho en mí y me da su apoyo siempre y le doy gracias a él».
De hecho, el propio entrenador de la Selección Colombia Sub-20 llenó de elogios a Neyser: «Ese chico se merece todo, tiene una nobleza, una humildad. A propósito, lo envié ayer a rueda de prensa, a atención de medios, para que se suelte, él no tiene que demostrarle nada a nadie, tiene una calidad impresionante, hoy apareció, creemos en el como creemos en Emilio. Esto lo va a liberar y Dios permita que vengan más goles para que Colombia siga avanzando».
Así fue Colombia 3-1 Sudáfrica
Los cafeteros llegaban a octavos con una estadística preocupante, pues se clasificaron a la segunda ronda como líderes de su grupo pero apenas convirtieron dos goles, pese a disparar 41 veces al arco.
Sin embargo, en el Estadio Fiscal en Talca, a unos 250 kilómetros al sur de Santiago, se adelantaron rápidamente con un disparo del extremo Joel Canchimbo en el minuto 8.
Lo que parecía ser una tarde tranquila se empezó a complicar nada más empezar el segundo tiempo. Luego de un resbalón y mal control, el portero colombiano Jordan García derribó al delantero Siviwe Magidigidi y provocó un penal.
El volante Mfundo Vilakazi falló el tiro, pero el cobro tuvo que repetirse porque el portero García se adelantó antes de atajar. En el segundo intento, el africano igualó el encuentro en el minuto 49.
Un desborde dentro del área le cayó al delantero Neyser Villarreal, que disparó mientras iba cayendo y puso por delante nuevamente a los colombianos en el 63.
El mismo Villarreal sentenció el partido en la última jugada tras un pase al vacío, para dar la tranquilidad a los sudamericanos.