- Así va la MLS… Cafeteros, rezaron y pecaron
- Sub 20 de Colombia – Sub 21 de Suecia, sin goles
- Un empate angustioso. (opinión)
- Poca ambición y muchos miedos: Historia repetida en el DIM.
- ¿Cuál es el miedo de David?. (Opinión)
- Clásico salpicado con llanto (Cápsulas)
- Empate en la diestra de Dorlan Padre
- Oh gloria Nacional.
- Síntesis Nacional 1 – DIM 1, asistencia 42.314
- Nacional 1 – DIM 1, un tiempo para cada uno
Profe Guimaraes, se nota la mejoría. Por Iván Jairo Arango Mora.
- Actualizado: 22 marzo, 2021
Por Iván Jairo Arango Mora.
*Los objetivos de recuperar el ADN y de mejorar en lo económico, van por buen camino…
—
Dentro del proceso de construcción de Nacional hay que resaltar varios aspectos que ha implementado el técnico y que han permitido elevar el nivel del equipo y lograr resultados importantes. Entre otros:
- Ha mejorado la solidez defensiva: cambió el módulo de tres por cuatro, proyectando los laterales de forma inteligente, sin exigirles que abandonen sus puestos para llegar a posiciones de gol.
- Se dio cuenta, y tomó medidas, de que Candelo y Vladimir no tienen las aptitudes y competencias para ser extremos-delanteros. Ubicó a Candelo de lateral con libertad para apropiarse de la banda, es decir, está jugando como lo hizo en sus mejores tiempos en el Cali.
Ahora Candelo es titular indiscutible, con excelente nivel y arrancando de atrás, ha mejorado la frecuencia de sus asistencias, respecto a cuando era posicionado de extremo.
- Ha posicionado y empoderado a Sebastián al ubicarlo como volante mixto y éste le ha dado dinámica y equilibrio al medio campo, convirtiéndose en jugador clave, lo cual se notó con su salida en el segundo tiempo contra Millonarios.
- Ya no es riguroso el planteamiento con dos centros delanteros que no se complementaban de buena forma, lo que le ha permitido ser más estratégico: cuando necesita tener más posesión del balón juega con Andrade y Jarlan (alternándolos con Vladimir) o coloca a Castro para ganar más profundidad por los extremos.
Esos aspectos y otros más están dando sus frutos, en lo deportivo y en lo económico.
En lo deportivo: se ganan varios partidos en forma consecutiva, buena diferencia de goles, se llega al liderato, se avanza de fase en la copa libertadores, etc.
En lo económico, premio en la libertadores y, lo más importante, el recuperar el valor de algunos jugadores que se estaban desvalorizando: Perea, Candelo, Sebastián, Vladimir, Rovira, Perlaza y Jarlan, entre otros, lo que incrementa el patrimonio del equipo.
De otro lado y en mi opinión, el técnico debe seguir trabajando, entre otros, en:
- Subir el nivel y el cambio de actitud del resto de jugadores. Se nota mucho la diferencia de rendimiento entre los jugadores que normalmente son suplentes en comparación con los titulares.
Principalmente, buscar reemplazos que sean competencia en posiciones de pivote (volantes de contención) y volante mixto, especialmente, para cuando no estén Rovira, Perlaza y Sebastián.
- No esperar al contrario con la falta de dinámica, agresividad y entrega del balón que por muchos momentos se hace y no posicionar a los pivotes tan pegados a los defensas.
En conclusión, los objetivos de mejorar en lo deportivo, de recuperar el ADN y de mejorar en lo económico, hasta el momento, van por buen camino y no se ven tan a largo plazo como se veía hace unos pocos meses.
Jorge Iván Londoño M
24 marzo, 2021 at 11:56 am
*Por el comentario de Iván Jairo Arango
Me gustó el vistazo que Iván Jairo le hace a Nacional y comparto su criterio. Creo que a la par con todo lo hecho por el técnico, va la disposición y la actitud de cada jugador y del equipo, que ahora se ve unido y llegando a ser familia, factor fundamental. Queda como tarea empoderar a Quiñones y Chacón (tarea ardua, pero no imposible) y rescatar a Marulanda, Neyder Moreno y Nicolás Hernández, porque la titular no puede cargar el peso del equipo en todo momento.
Jorge Iván Londoño, columnista Cápsulas
Hincha de Nacional
el Retiro
Elkin Correa
24 marzo, 2021 at 4:52 pm
*En respuesta a Jorge Iván Londoño
ABRALES UN CAMPITO…
Gracias…corranse un poco hacia atrás, al mejor estilo de bus de Circular 302 repleto de pasajeros.
Que ahí caben Cabal y Ángel, también deben «dar un poquito más» y así serían ocho ! Casi otro equipo completo.
Elkin Correa, La Estrella, hincha de Nacional
Hincha de Nacional
La Estrella
Rafael Ignacio Correa González
23 marzo, 2021 at 8:35 am
*Buen análisis Iván Jairo
Sin duda lo ocurrido en los últimos cuatro partidos es esperanzador mejorando mucho, aunque coincido en que el equipo es pasivo y espera, creo que le hace falta esa chispa de colocar condiciones desde el inicio y no permitir que el contrario tome la iniciativa.
Contra Millonarios se notó el esfuerzo físico del jueves, sin embargo la rebeldía mostrada después del gol fue muy cercana a lo que llamamos jerarquía, algo que estaba perdido en el verde.
Esperanzador, ojalá se siga por la senda correcta y se consolide el proyecto de Guimaraes…ojalá.
Rafael Ignacio Correa González, columnista Cápsulas
Hincha de ATLETICO NACIONAL
Medellín