- Colombia Femenina cerró con victoria
- Seleccion masculina sigue sumando jugadores
- ¿Quién pitará Junior – Tolima?.
- Don Raúl: 10 finales y va por el cuarto título (Cápsulas)
- El DIM de don Alfredo.
- Convocatoria de mayores para amistosos en USA
- Somos finalistas otra vez
- DIM … ¡ Finalista…!!!
- De una gesta heroica a una goleada impensable
- Medellín sentenció la triste realidad de Nacional.
Rojo total el clásico antioqueño (Cápsulas)
- Actualizado: 10 septiembre, 2023

Como siempre se ha dicho. El que gana es el que goza y más en un clásico que fue rojo total. Merecida victoria. Foto @Dim_Oficial.
===
Por Alfredo Carreño Suárez.
*DIM – Nacional: 28.687 espectadores. / DIM recuperó el liderato. / Uruguayo, la figura del clásico montañero.
====
POR QUÉ GANÓ EL DIM

Para rubricar la buena presentación del DIM, el gol de Diego Moreno en el 87. Foto @ComunidadDIM
1. Porque el DIM salió a ganar el partido. Primera aproximación a los 40 segundos. Nacional llegó una vez con evidente peligro en el primer tiempo, Duque desperdició.
—
2. Porque el planteamiento del DIM fue ambicioso de entrada frente a un Nacional que salió a esperar. En la complementaria adelantó un poco las líneas, alguna mejoría que no alcanzó.
—
3. Porque en el DIM se nota el trabajo del técnico Alfredo Arias, con variantes en su juego. En Nacional no hay un plan de juego convincente.
—
4. Porque mientras en el DIM el extranjero, el uruguayo Joaquín Varela sale como figura (asistencia), en el Nacional el ingreso del venezolano Eric Ramírez equivale a un cero a la izquierda.
—
5. Porque sin lugar a dudas es mejor la nómina del DIM que la del Nacional. No queda duda.
—
6. Porque el DIM tiene mejor técnico que Nacional que apenas fue flor de un día en el siguiente partido a la salida del titular Autuori, otra equivocación dirigencial dejar al asistente.
—
7. Oportunos los cambios en el DIM, cuando Nacional en la complementaria mejoró. Y le funcionaron con el gol de Diego Moreno (entró en el 67, marcó en el 87). Nacional esperó a que el rival optara por las sustituciones.
—
Colofón (1). Para el DIM todo: mejor juego, más ambicioso, el triunfo, la taquilla, el liderato, mejor propuesta del técnico Arias.
Colofón (2). Nacional con mentalidad de equipo chico, propuesta tímida, esperando para contragolpear, alguna mejoría en la complementaria.
===
ASÍ LOS VIMOS
-Arqueros. Chunga (8). Dos intervenciones acertadas, poco trabajo, arco en cero que no sucedía desde la fecha 4. / Mier (7). Un gol recibido, Diego Moreno pudo cabecear sin ninguna marca. Buena gestión como arquero líbero.
-Laterales d. (1). Orejuela (6). Jugó 58 minuto, salió resentido. Le fue mejor a su relevo Chaverra. / Román (6). Duelo cerrado con Cetré. En marca algunas falencias, se lució con remate de larga distancia que Chunga rechazó.
-Centrales d. (1). Ortiz (7). Una vez lo sorprendieron mal parado. De resto defendió bien. / Zapata (6). Cuando intenta salir con balón dominado genera desconfianza, su regreso es lento, aunque no fue el peor partido.
–Laterales i. (2). Londoño (7). Como Nacional no atacó el primer tiempo, la pasó tranquilo y algo contribuyó en ataque. / Angulo (6). Se le vio contenido a la hora de atacar por el planteamiento del equipo.
–Centrales i (2). Varela (9). Figura del partido. Asistencia, cambios de frente, salida del equipo, sencillo para jugar. / Aguirre (7). Regreso tras pagar la suspensión. En el gol, pendiente de Pons, era su duelo y lo ganó.
–Volantes de marca. Alvarado (8). Al que mejor le fue. / Torres (6). Trabajo sin sobresalir. Fue relevado por Ibargüen. // Mejía (7) y John Duque (6) no hay buen complemento en el sector medular de Nacional.

Fuente: José Orlando Ascencio – @josasc – Tabla de posiciones de la Liga tras los clásicos del sábado.
-Volantes conectores. Quiñones (6). Con inconvenientes en creación. En su lugar entró Plata. / Deossa (8). Jugada espectacular, recuperando en su zona, eludiendo a dos rivales y dejó a Duque mano a mano con el arquero.
-Extremos i. Cetré (8). Bien activo, duelo ganado a Román en el primer tiempo, destacado. / Palacios (6) el canterano más dedicado a defender y en un par de opciones de ataque, resolvió mal. Jugó 67 minutos.
-Extremos. Neyder Moreno (6). No fue un buen partido. Sin opción de probar de media distancia que es su fuerte. Estuvo 74 minutos. En su lugar apareció Doran que si probó una vez y con peligro al arquero Chunga.
-Los «9». Pons (6), León (5), Duque (5). No fue noche de los centro delanteros, estuvieron bien marcados. Lo que desperdició Duque le baja bastante la calificación, mano a mano con Chunga, remate desviado.
–Técnicos. Arias (8). Mejor el planteamiento del DIM, por variantes, por el recursos de los cambios. / Amaral (5). Se rajó, equivocado planteamiento, salir a defender el empate, mentalidad de equipo chico.
–Colofón. Sumados los puntajes adjuntos, DIM fue superior. Justo ganador del clásico y regreso al liderato.
Jorge Lopez
10 septiembre, 2023 at 12:54 pm
No todo en Nacional es problema del técnico
La verdad es que no todo lo de Nacional es problema del DT. Nacional no tiene nómina para salir a apretar arriba;ni ser tan ofensivo, es un equipo desequilibrado. Pero los hinchas y algunos periodistas y estídagrafo creen que Nacional debe salir a arrasar. Creo que cuando tiene un equipo tan limitado, debe mantener los resultados a punta de táctica. Una pregunta por fuera de este partido. Alguien sabe que pasó con Ricaurte?
Jorge López
Hincha de Nal
Medellin
Carlos Restrepo W.
10 septiembre, 2023 at 8:24 am
Un buen clásico
Un buen clásico vimos anoche en el Atanasio. Un DIM decidido al ataque, desplegando un estado físico envidiable (Gracias Sr. Bertiel!) y jugadores convencidos de hacer las cosas bien muy visible en su semblante. Claro, no todo es perfecto, todavía Plata e Ibargüen no nos muestran lo que saben hacer, les falta más voluntad para mejorar su rendimiento.
El Rojo Antioqueño supo desde el inicio del juego a qué quería jugar, tuvo un esquema y sistema de juego definido, lo que demuestra que ya el DT Arias le ha puesto su sello al equipo Rojo. Esa teoría que un equipo necesita 3-4 meses para «acoplarse» al nuevo DT no le aplica al DIM este semestre.
Resalto que el arquero Chunga tuvo su mejor partido desde que llegó al DIM, tuvo tres o cuatro intervenciones que nos mostraron que tenía las pilas puestas anoche. Decidido a mejorar en su ubicación en el arco, sacó dos remates bien colocados de Román y Dorlan Pabón. Este último dañó su buena actuación con ese gesto beligerante y provocador despues de haber finalizado el partido, con gestos que fácilmente enardecen a la concurrencia y que pudieron haber creado graves problemas. Ojalá la Dimayor y su comité disciplinario le den un vistazo a los videos de la transmisión oficial disponibles. El comportamiento de algunos jugadores del Verde una vez terminado el partido no se acogen a la política de «El fútbol en Paz» que hace años se predica en Antioquia.
El de anoche fue un partido de juego fuerte, áspero, a veces mal intencionado de parte de algunos jugadores en ambos bandos, afortunadamente no hubo lesiones de consideración ó expulsiones porque éstas pudieron haber dañado el partido, ya que el central Matorel fue permisivo y a veces blandengue en la aplicación del reglamento.
La asistencia de anoche la considero aceptable tirando a baja, pareciera que todavía la hinchada no está convencida al 100% del juego que despliega el equipo Rojo.
Ya vienen 4 ó 5 partidos difíciles para el Rojo, ojalá el equipo no se relaje después del buen juego mostrado anoche.
Carlos Restrepo W.
Hincha de DIM
Medellin
Victo Hernan Restrepo Tapias.
10 septiembre, 2023 at 7:24 am
No entiendo estos técnicos brasileros
No entiendo estos técnicos brasileros, que aman el buen juego, el ir al frente, el proponer, estos dos últimos de Nacional, parecen ratones de caricaturas escondidos en su madriguera temblorosos y teniendo como hacer daño.
En tiempo como jugador de fútbol, tuve un técnico que nos decía:su usted cómo jugador piensa quede vaa orinar en un partido, termina poposeado y vomitado.
Lo mismo que hacía Autori, salir a estorbar los partidos, a mirar que deja el rival y aprovecharlo, el dilema es quecuando se empieza perdiendo o hay argumentos.
Claro que Amaral no es un técnico de pergaminos para Nacional, es un títere en la raya de los dueños, que pobreza de técnico y de equipo.
Víctor Hernán Restrepo Tapias
Hincha de Nacional
Cali