Capsulas de Carreño

Semana decisiva en el Nacional Interligas Infantil

Este mismo equipo de Antioquia obtuvo en 2017 el quinto título consecutivo en la categoría infantil, que buscará revalidar en Ibagué. // Foto Liga Antioqueña de Fútbol.

Por Luis David Obando

El próximo domingo se conocerá el equipo ganador del Nacional Interligas Infantil, entre los ocho que disputan a partir de este lunes en Ibagué las series finales del campeonato, organizado por la Difútbol.

El campeón reinante de la competición es Antioquia, que lleva cinco títulos consecutivos y suma 11 en el historial del torneo, desde 1990. De repetir corona, sería la número 99 para el departamento en la sumatoria de todas las categorías.

El campeonato comenzó en febrero con seis zonales clasificatorios en Tunja, Manizales, Bogotá, Barranquilla, Payandé (Tolima) y Pereira. Allí clasificaron 12 equipos, que del 12 al 18 marzo jugaron dos hexagonales semifinales en Ibagué y Bucaramanga.

De esas series pasaron a la final ocho equipos, que entre este lunes 23 y el domingo 29 de abril jugarán las finales del Nacional Interligas Sub 14, divididos así:

A título puramente informativo, pues no tiene ningún valor acumulativo ya que para las series finales todos empiezan de cero, este ha sido el rendimiento de los ocho equipos clasificados a lo largo del torneo:

Con esto tenemos los siguientes indicadores hasta antes del pitazo inicial de las finales en la Ciudad Musical:

Mejores rendimientos:

  • Antioquia – 100%
  • Quindío – 81,5%
  • Meta – 74,1%

Equipos más goleadores:

  • Antioquia – 33
  • Quindío – 28
  • Tolima – 26

Vallas menos vencidas:

  • Meta – 3
  • Antioquia -4
  • Bolívar – 5

El mayor gol diferencia lo tienen Antioquia (29), Quindío (21) y Bolívar (19); mientras el menor lo tienen Santander y Caldas (5).

El goleador parcial del torneo es Sebastián Girado, de Antioquia, seguido de Santiago Salazar, de Quindío. Los equipos menos anotadores han sido Caldas (15) y Santander (17).

Por todo lo anterior, la serie A se ha entendido como el ‘grupo de la muerte’, pues aloja en un mismo cuadrangular al equipo local y a los dos de más alto rendimiento y los tres de mayor cantidad de goles en el acumulado de los zonales clasificatorios y semifinales.

La programación completa de esta fase final del Nacional Interligas Infantil quedó así:

La Difútbol ha informado que los partidos de las 10:00 am y 2:30 pm serán televisados en directo por el canal Win Sports, patrocinador de este torneo.

Compartir:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *