- Millonarios derrota a Santa Fe y calma los ‘vientos de crisis’
- La miopía de Lorenzo (Cápsulas)
- Quién es Carlos Zuluaga, nuevo presidente de Dimayor
- Para Ud. Néstor Lorenzo
- El Malabarista: El arte de Francisco Chaverra en el dominio del balón
- Eliminatoria – Posiciones- Más y menos – Próxima fecha –
- ¿Vale la Pena Apostar en Equipos Favoritos en la NBA en 1win Colombia?
- Chile empató sin goles con Ecuador
- Nunca fue ilusión la ventaja, los Paraguayos siempre superiores
- Uruguay como pudo, empató con Bolivia
Síntesis de empates Equidad-Bucaramanga… Millonarios-Tigres…
- Updated: 2 noviembre, 2017

BOGOTÁ. La Equidad, con el empate sin goles ante Bucaramanga, aplazó la clasificaciòn. Foto La Equidad Seguros.
El estadio Metropolitano de Techo fue testigo del empate entre La Equidad y Atlético Bucaramanga, en juego válido por la jornada 18 de la Liga Águila 2017-II.
El cotejo fue dominado desde el pitazo inicial por el local que se apoderó de la pelota, la posesión y las acciones en ataque. Los dirigidos por Luis Fernando Suárez eran precisos a la hora de transportar la esférica por el largo y ancho del terreno de juego. Los costados o el centro eran siempre utilizados para tratar de romper una densa defensa rival, la cual no lucía del todo segura a la hora de ir al quite.
La visita no logró a lo largo de todo el primer tiempo el orden táctico-defensivo necesario para lograr salir del dominio total de La Equidad. El mediocampo no lograba referenciar a Stanlin Motta y a Brayner De Alba, los dos que estaban propiciando las aproximaciones del dueño de casa.
Aproximaciones que tuvieron como protagonista a Walmer Pacheco, Jean Carlos Blanco, De Alba y Carlos Peralta. Cuatro jugador del ‘Verde bogotano’ tuvieron la chance de romper con la paridad en el marcador. Blanco la tuvo de cabeza; De Alba de buena distancia: y tanto Pacheco como Peralta, vieron cómo sus remates fueron desviados por el portero James Aguirre o por el travesaño.
De esta manera el cero a cero fue el resultado con el cual la primera parte se cerró e invitó a los dos equipos al descanso.
Para el complemento las cosas dieron un cambio drástico al Bucaramanga convertirse en un equipo menos amarrado en su propia área a uno más presto a darle salida a sus laterales, juntar a sus hombres en zona de creación y en surtir a sus delanteros.
La alza en actitud del visitante le permitió enlazar varios acercamientos con peligro al arco defendido por Cristian Bonilla, pero la más clara sucedió al minuto 52, cuando Jeison Palacios por poco factura de cabeza desde el centro del área, luego de un gran centro de Jhon Pérez. El cabezazo fue atajado de manera heroica por Bonilla.
La iniciativa del ‘Leopardo’ tomó de sorpresa a una Equidad que ya no contaba con las facilidades de la primera parte a la hora de generar peligro, razón por la cual su juego comenzó a ser lento, impreciso y apresurado ante la falta de espacios o de hombres en línea de pase.
En respuesta a este problema, el timonel ‘Asegurador’ le dio paso a Fabián Vargas por De Alba en búsqueda de control de la pelota en mediocampo y darle así el orden expuesto en los primeros 45 minutos. La modificación le ayudó a ganar más presencia en zona medular y a frenar el tránsito libre de la pelota de Bucaramanga, además que la visita llegó en la parte final del encuentro a su tope de rendimiento por lo dado en la segunda parte, de tal manera que el empate terminaría siendo bueno por lo hecho.
El punto, con sabor agridulce para los locales, le permite a Bucaramanga, ya eliminado de este semestre, llegar a 16 unidades en la tabla de posiciones, pero lo importante para los dirigidos por Jaime de la Pava son los 131 puntos a los cuales llega el descenso.
La Equidad, que hubiese preferido la victoria, sube a 27 puntos en el quinto lugar.
Para la próxima jornada, la 19, Equidad visitará a Rionegro Águilas, mientas que Bucaramanga tendrá un duelo «felino» ante Jaguares.
(Fuente: ESPN)
Síntesis
LA EQUIDAD 0 – BUCARAMANGA 0 (Jueves, 02 de Noviembre)
Estadio Metropolitano de Techo
Árbitro: Nicolás Gallo (Caldas)
La Equidad Seguros: Cristian Bonilla, Jhon Alex Cano, Francisco Nájera, Jeider Riquett, Andrés Correa, Juan Mahecha, Stalin Motta, Walmer Pacheco, Jean Carlos Blanco, Brayner de Alba y Carmelo Valencia.
Suplentes: Esteban Ruiz, Mauricio Restrepo, Carmelo Valencia, Fabián Vargas, Camilo Mancilla, Diego Valoyes y Diego Álvarez.
Cambios: Carmelo Valencia por Carlos Peralta, Diego Valoyes por Jhon Alex Cano
Amarillas: Francisco Nájera, Fabián Vargas y Juan Mahecha
Entrenador: Luis Fernando Suárez
Bucaramanga: James Aguirre, Lewis Ochoa, Jeison Palacios, Martín González, Marlon Torres, Fabio Rodríguez, Harlin Suárez, Jefferson Torres, Yulián Mejía, Jhon Pérez y Franco Arizala.
Emergentes: Alejandro Otero, Javier Barrios, Gabriel Gómez, Henry Obando, Jonathan Estrada, Jhony Cano y Sergio Romero.
Cambios: Sergio Romero por Yulian Mejía, Gabriel Gómez por Jefferson Torres
Amarillas: Jefferson Torres y James Aguirre
Director técnico: Jaime de la Pava
(Fuente: Página Club Deportivo Equidad Seguros)
—
MILLOS APENAS EMPATÓ CON EL DESCENDIDO TIGRES
Un empate a un gol sellaron Millonarios y Tigres en el estadio Nemesio Camacho El Campín en cumplimiento de la fecha número 18 del Fútbol Profesional Colombiano.
En los primeros minutos, ambos equipos mostraron argumentos ofensivos, logrando llegar al arco rival en varias ocasiones. Sin embargo, la primera gran opción de peligro de la noche se convirtió en el tanto del conjunto ‘embajador’ al minuto 8 por intermedio de David Silva en un remate que empezó en una asistencia de Juan Guillermo Domínguez, el cual mandó a guardar sin mayor problema.
Tras dicha acción, el juego bajó las revoluciones aunque Millonarios seguía mostrando un buen planteamiento sobre el terreno de juego, aunque sin la eficacia necesaria como para volver a arribar con peligro al arco contrario.
La igualdad llegó por intermedio de Diego Steven Gómez sobre el ocaso de la primera parte en un remate con la pierna derecha desde fuera del área que se colocó en una posición imposible para el cancerbero azul.
Sobre el minuto 67, Ayron del Valle desperdició una buena oportunidad al no capitalizar una asistencia de Duvier Riascos y enviar el esférico por fuera del terreno de juego. Posterior a eso, el mismo jugador erró un tiro desde el punto penal que el central pitó tras una mano de Ángel Bonilla dentro del área.
En la parte final, Millonarios siguió tratando de conseguir el descuento. Del Valle volvió a tenerlo en sus pies, pero no supo finalizar frente al arco la acción que inició Andrés Cadavid en un contragolpe.
Con este resultado, los dirigidos por Russo se ubican en la casilla 4 con 29 unidades y queda a poco de sellar su clasificación a la próxima ronda del torneo, mientras que Tigres se queda en la casilla 10 al acumular 22 puntos.
Síntesis
MILLONARIOS 1 – TIGRES 1
Estadio: El Campín
Central: Jorge Guzmán (Norte de Santander)
MILLONARIOS: Nicolás Vikonis; Jair Palacios, Matías De Los Santos, Andrés Cadavid, Felipe Banguero; David Silva, Juan G. Domínguez, John Duque, Elicer Quiñones (Harold Mosquera, minuto 57), Maxi Núñez (Duvier Riascos, minuto 57); Ayron del Valle (Ramiro Sánchez, arquero, minuto 82)
DT: Miguel Russo
Expulsado: Vikonis (minuto 80)
Gol: David Silva (minuto 9)
Nota. Carlos Andrés Mosquera le tapó penal a Ayron del Valle.
TIGRES: César Giraldo (Carlos Andrés Mosquera, minuto 46); Jorge Lozano, Ángel Bonilla, Fabián Mosquera; Nicolás Roa, Santiago Roa (Felipe Ávila, minuto 86), Harrison Mancilla, Iván Rivas, Carlos Rua, Santiago García (Norbey Salazar, minuto 46); Diego Gómez
DT: John Bodmer
Gol: Diego Gómez (minuto 45+2)
—