
===================
Por Alfredo Carreño Suárez
===================
…. NARANJAS QUE SIEMPRE COMPLICAN…
-Semifinal-vuelta. Anoche en el Atanasio: DIM 1 – Envigado 1. Empezó ganando el naranja, Bayron Garcés (penal, 35). Reaccionó de inmediato el rojo, Diego Moreno, doble jugada de cabeza y zurda (37). Clave el aliento de la tribuna.
–Primer tiempo. Presión alta, confusión roja en salida. Luis Díaz exigió a Aguerre, la mejor jugada. Al elenco joven de Envigado le cuesta administrar ventaja. Al DIM le «encanta» remar. Al descanso, empatados. Fueron 35 minutos a favor del visitante.
–Segundo tiempo. La balanza se inclinó a favor del local. El trabajo fue para el arquero Montoya que demostró buenos reflejos para evitar el segundo de Diego Moreno. Envigado retrocedió líneas, esperó un contragolpe que nunca llegó. No hubo goles en este periodo.

-Análisis rojo. El DIM, por supuesto, sintió las ausencias de Loboa, Berrío, Jarlan Barrera y Brayan León. Afectado «El Polaco» quien se sintió huérfano en ataque. Minutos para Kevin Mantilla. Se notó mejoría en el juego de Jaime Alvarado, Rechiflas para Mender.
-Análisis naranja. Envigado hizo ver feo de verdad a la zaga del DIM en la primera media hora. No estuvo el capitán López (suspendido). Un primer tiempo con alta calificación, digno rival. En la complementaria se vio superado totalmente.
COLOFÓN. El DIM no tendrá a Brayan León en el partido de ida de la final. Trabajo para el cuerpo técnico en temas defensivos para alcanzar la solidez que tuvo en el primer semestre. Envigado siempre se la pone bien complicada a los rojos, apenas un gol de diferencia.
-Paréntesis. En la mañana Santiago Londoño de Colombia Sub 17 cobró penal. Impecable. En la noche, su compañero del Envigado, Bayron Garcés, igualmente se apuntó desde los doce pasos. Impecable. Arriba y potente. Lo patearon de la misma forma.
======

DE SELECCIONES … Y
BOLSA DE JUGADORES
-Lo de Colombia Sub 17. El 0x0 con El Salvador (Corea le empacó 5 y ayer Alemania 7) había generado serias dudas para enfrentar el encuentro de ayer contra los coreanos. Salió bien librado con el 2×0 que lo clasificó como segundo del Grupo G, detrás de Alemania.
–Reto mundialista. La Sub 20 con César Torres se propuso como objetivo clasificar en la fase de grupos y jugar los siete partidos. Lo consiguió. En esta selección Sub 17 con Fredy Hurtado se tiene como reto jugar ocho partidos. Ya lleva tres, está invicta.
-La de mayores. Colombia realizó su primer entrenamiento en Fort Lauderdale. Con 20 jugadores el combinado nacional inició sus trabajos en la Sede Deportiva del Inter de Miami, pensando en los dos partidos que afrontará en esta fecha FIFA.
-De Atlético Nacional. Camilo Candido, William Tesillo y Jorman Campuzano no viajarán a Barranquilla. Ajustaron cinco amarillas, pagarán sanción vs Junior para comenzar cuadrangulares en 0.
-Bolsa de jugadores (1). Por las toldas del Cali se asegura que Andrey Estupiñán y Luis Manuel Orejuela saldrán del equipo que ya tiene fondos. Al segundo, el ex DIM, le están buscando acomodarlo en otra escuadra por cuanto tiene contrato hasta 2026.
-Bolsa de jugadores (2). América llegó a un acuerdo con #CuscoFC para adquirir los derechos deportivos de Luis Ramos El deseo del jugador por seguir en América fue vital para llegar a un buen acuerdo en la negociación. [Fuente: Ays Sports].
-Bolsa de jugadores (3). El gol de Harold Mosquera frente al Cali elevó su cotización. Su representante lo puso a sonar en equipos de Brasil y en el América de Cali.
-A propósito. Harold Santiago Mosquera trabaja desde hace varios meses con el coach deportivo venezolano Jeremías Álvarez. El fútbol no es sólo físico, la mente gobierna la existencia. Resultados a la vista. [@olsendeportes].
-Desde Argentina. En LaTitular.com escribieron «que con tan solo un gol en los últimos 5 meses, Miguel Ángel Borja vive un presente complicado en River Plate y su salida en diciembre es casi segura». (De inmediato empezaron a hablar del Junior).
-En Santa Fe. Christian Camilo Mafla ‘Maflow’, renovó contrato con el equipo y estará con el León hasta junio del 2027. Gran renovación, no es fácil encontrar un lateral izquierdo y más de su calidad. [@Nelsonriverapu].
-Reflexión. De Zidane: «Antes estaban los libres, los cinco, los diez… gente inteligente, que entendía el juego de otra manera. Ahora todo es más físico, más ordenado, más controlado. Pero el fútbol sin el diez pierde poesía. El fútbol se ha vuelto demasiado físico y demasiado táctico”. [Vía @golesendir_].
-Tecnología. El fútbol de Brasil tiene billete. Se puede dar el lujo de ser el primer país de Sudamérica en usar el fuera de juego semiautomático. El presidente de la CBF confirmó que la tecnología se implementará desde la 1ª jornada del Brasileirão 2026.
[Fuente: Marcelo Bee Sellares].




Deja una respuesta